NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Arte contemporáneo entre sacas de lúpulo: nueva exposición en el convento de La Peregrina en Sahagún

Los claustros del Santuario de Nuestra Señora La Peregrina de Sahagún acogen desde hoy y hasta el 31 de mayo la exposición de arte contemporáneo "Lúpulo en el jardín conventual", una innovadora propuesta del colectivo Arte Público, que reúne las creaciones de 38 artistas sobre un insólito soporte: sacas de lúpulo recicladas.

Provincia14 de abril de 2025RMLRML
Foto Sahagún Digital 0

La muestra, inaugurada este mediodía con la presencia de la alcaldesa Paula Conde Huerta y el concejal de Cultura, Ramón Rodríguez de Alaíz, convierte el espacio conventual en un jardín artístico, evocando el pasado agrícola y hospitalario del edificio, vinculado históricamente al cultivo del lúpulo en la comarca.

La iniciativa nació de los artistas Carlos Cuenllas y José Santocildes, con el apoyo de la multinacional Hopsteiner, que donó sacas en desuso procedentes de su planta en Carrizo. Cada una de ellas ha sido intervenida con técnicas diversas —óleo, acrílico, arte textil, collage, impresión digital— reflejando una variedad de estilos y visiones en torno al lúpulo, la cerveza y la sostenibilidad.

“Lúpulo en el jardín conventual” ya ha pasado por espacios como el Monasterio de Sandoval o el balneario de Borines en Asturias. En Sahagún, donde el edificio alberga hoy el Centro Cultural y de Estudios del Camino de Santiago, la exposición se complementa con una recopilación de fotografías y testimonios sobre las plantaciones de lúpulo desde los años 50.

Durante la inauguración, el concejal de Cultura compartió recuerdos personales de la cosecha, evocando el característico aroma del lúpulo en el aire del pueblo. Además, los artistas dedicaron un sentido homenaje a Mariano Gutiérrez por la reciente pérdida de Ana Ruiz Seco, también miembro del colectivo.

La exposición podrá visitarse de miércoles a domingo, de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Esta propuesta no solo acerca el arte contemporáneo al medio rural, sino que revitaliza la memoria colectiva a través de una mirada artística, sostenible y profundamente local.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Lo más visto
CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.