Arte contemporáneo entre sacas de lúpulo: nueva exposición en el convento de La Peregrina en Sahagún

Los claustros del Santuario de Nuestra Señora La Peregrina de Sahagún acogen desde hoy y hasta el 31 de mayo la exposición de arte contemporáneo "Lúpulo en el jardín conventual", una innovadora propuesta del colectivo Arte Público, que reúne las creaciones de 38 artistas sobre un insólito soporte: sacas de lúpulo recicladas.

Provincia14 de abril de 2025RMLRML
Foto Sahagún Digital 0

La muestra, inaugurada este mediodía con la presencia de la alcaldesa Paula Conde Huerta y el concejal de Cultura, Ramón Rodríguez de Alaíz, convierte el espacio conventual en un jardín artístico, evocando el pasado agrícola y hospitalario del edificio, vinculado históricamente al cultivo del lúpulo en la comarca.

La iniciativa nació de los artistas Carlos Cuenllas y José Santocildes, con el apoyo de la multinacional Hopsteiner, que donó sacas en desuso procedentes de su planta en Carrizo. Cada una de ellas ha sido intervenida con técnicas diversas —óleo, acrílico, arte textil, collage, impresión digital— reflejando una variedad de estilos y visiones en torno al lúpulo, la cerveza y la sostenibilidad.

“Lúpulo en el jardín conventual” ya ha pasado por espacios como el Monasterio de Sandoval o el balneario de Borines en Asturias. En Sahagún, donde el edificio alberga hoy el Centro Cultural y de Estudios del Camino de Santiago, la exposición se complementa con una recopilación de fotografías y testimonios sobre las plantaciones de lúpulo desde los años 50.

Durante la inauguración, el concejal de Cultura compartió recuerdos personales de la cosecha, evocando el característico aroma del lúpulo en el aire del pueblo. Además, los artistas dedicaron un sentido homenaje a Mariano Gutiérrez por la reciente pérdida de Ana Ruiz Seco, también miembro del colectivo.

La exposición podrá visitarse de miércoles a domingo, de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Esta propuesta no solo acerca el arte contemporáneo al medio rural, sino que revitaliza la memoria colectiva a través de una mirada artística, sostenible y profundamente local.

Últimas noticias
Te puede interesar
BIBLIOBUS EN LAS HOCES DE VEGACERVERA

El ILC celebra 30 años de impulso cultural con un documental conmemorativo

RML
Provincia15 de abril de 2025

Obra del realizador Ismael Aveleira, el audiovisual se centra en los efectos yen los usuarios de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del organismo autónomo. Los bibliobuses, las exposiciones artísticas, las ayudas a la restauración del patrimonio, el apoyo a festivales y asociaciones y otras realizaciones son protagonistas

Lo más visto
DSC_0492

León celebra el Día del Libro entre cuentos, música y una firme apuesta por la lectura

RML
León15 de abril de 2025

El próximo 23 de abril, la ciudad de León se vestirá de letras para celebrar una nueva edición del Día del Libro, una jornada ya consolidada en el calendario cultural leonés. La cita tendrá lugar en el Patio del Palacio de los Guzmanes, un enclave histórico cedido por la Diputación Provincial de León para convertirlo, por un día, en el epicentro del mundo literario local.

BIBLIOBUS EN LAS HOCES DE VEGACERVERA

El ILC celebra 30 años de impulso cultural con un documental conmemorativo

RML
Provincia15 de abril de 2025

Obra del realizador Ismael Aveleira, el audiovisual se centra en los efectos yen los usuarios de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del organismo autónomo. Los bibliobuses, las exposiciones artísticas, las ayudas a la restauración del patrimonio, el apoyo a festivales y asociaciones y otras realizaciones son protagonistas