NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Puente Canto de Sahagún reabre mañana tras una rehabilitación por cerca de un millón de euros

Nicanor Sen destaca la actuación como “un impulso al turismo en Castilla y León a través del Camino de Santiago”.

Provincia11 de febrero de 2025RMLRML
puente-canto-monumental
puente-canto-monumental

El Puente Canto de Sahagún, en la provincia de León, una infraestructura construida por el río Cea por los romanos y reconstruido en el siglo XVIII, reabrirá mañana, miércoles 12 de febrero, tras haber concluido los trabajos de rehabilitación, que requirieron de una inversión cercana al millón de euros por parte del Gobierno de España y ejecutada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León.
La actuación, que contó con un presupuesto de adjudicación de 935.372,50 euros, se llevó a cabo dentro del componente 14 del Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico financiado con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que busca modernizar y mejorar la competitividad del sector turístico. Las obras de restauración comenzaron a finales del mes de noviembre de 2023 y contaban con un plazo de ejecución de doce meses.
Con motivo de la inminente reapertura del puente, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, se refirió a Sahagún como un “lugar clave para el turismo de Castilla y León, más aún dentro del Camino de Santiago” e insistió en el “impacto positivo que los fondos europeos están teniendo en toda España y, concretamente, en Castilla y León”.
“El impulso para el turismo que estas obras han dado a una de las infraestructuras más icónicas del Camino de Santiago en nuestra comunidad autónoma es una muestra más de cómo el Plan de Recuperación repercute en nuestra tierra, pero también del compromiso del Gobierno de España con el turismo de nuestros pueblos”, aseguró, al tiempo que agradeció “la sensibilidad mostrada por la corporación municipal que logró los fondos para Sahagún en una prueba del compromiso con su patrimonio histórico y cultural”.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Lo más visto
CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.