NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Las Cortes exigen retomar en 2025 las obras del Centro de Salud de Sahagún

El Parlamento autonómico aprobó por unanimidad una proposición para instar a la Junta a continuar en el segundo semestre de 2025 los trabajos del nuevo centro sanitario, paralizados desde hace más de dos décadas. La infraestructura afecta a unos 4.500 usuarios de la comarca.

Provincia04 de septiembre de 2025RMLRML
4-Obras-Centro-de-Salud-de-Sahagún-1
4-Obras-Centro-de-Salud-de-Sahagún-1

El Centro de Salud de Sahagún lleva veinte años pendiente de ejecución. Aunque las obras comenzaron en 2022, el proyecto apenas alcanza un 22% de avance y permanece detenido. Las Cortes de Castilla y León acordaron este jueves reclamar a la Junta que reanude los trabajos “a la mayor brevedad posible” y, en cualquier caso, en la segunda mitad de 2025. La iniciativa se debatió en la Comisión de Sanidad a propuesta de Unión del Pueblo Leonés (UPL).

El compromiso adoptado llega tras una larga sucesión de licitaciones fallidas en 2008 y 2021, y de promesas incumplidas que situaban la apertura del centro en 2023. Actualmente, la estructura se limita a una edificación de hormigón deteriorada por el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas, sin condiciones para prestar servicio.

El retraso afecta directamente a una población repartida en 15 municipios y ocho demarcaciones, con cerca de 4.500 tarjetas sanitarias vinculadas. Los vecinos continúan recibiendo atención en las instalaciones actuales, que presentan goteras y problemas de habitabilidad, especialmente durante el invierno.

La secretaria general de UPL y procuradora en Cortes, Alicia Gallego, defendió la necesidad urgente de completar el centro y denunció la falta de compromiso en materia sanitaria con el medio rural. Criticó que cada campaña electoral reavive promesas que después quedan incumplidas, lo que prolonga la situación de precariedad en la comarca.

El acuerdo aprobado obliga a la Junta a retomar la ejecución, aunque todavía no se ha concretado un calendario preciso ni la dotación presupuestaria que garantizará la finalización. Tampoco se han detallado los plazos de adjudicación ni la fecha prevista de apertura, aspectos que deberán resolverse en los próximos meses.

Mientras tanto, el proyecto continúa siendo un símbolo del retraso en infraestructuras sanitarias en el ámbito rural de la comunidad. El nuevo compromiso político marca un horizonte para su reactivación, pero su materialización dependerá de que se superen las dificultades técnicas y presupuestarias que han bloqueado la obra durante dos décadas.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Lo más visto
CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.