La Cátedra de Ciberseguridad de la ULE e Incibe programan un curso sobre fiscalidad y criptoactivos

Se celebrará los días 4 y 5 de abril con cinco mesas redondas que abordarán la fiscalidad de las criptomonedas, los mecanismos de supervisión o la labor de las autoridades policiales.

León23 de marzo de 2025RMLRML
Cátedra de Ciberseguridad de la ULE
Cátedra de Ciberseguridad de la ULE

La Cátedra de Ciberseguridad de la Universidad de León, que forma parte del Programa de Cátedras del Instituto Nacional de Ciberseguridad, ha programado un curso de extensión universitaria gratuito sobre ‘Fiscalidad y criptoactivos’ que tendrá lugar el 3 y 4 de abril, en modalidad presencial en el Incibe y en la Facultad de Derecho, bajo la dirección de la catedrática de Derecho Financiero y Tributario, María Teresa Mata, y la profesora de Derecho Financiero y Tributario, Marta González Aparicio.
La primera jornada tendrá lugar en la sede de Incibe, donde la directora de la Cátedra de Ciberseguridad de la ULE, Adriana Suárez, junto a las dos directoras del curso, dará la bienvenida a los participantes, tras lo que tendrán lugar dos mesas redondas, la primera a cargo de expertos de Incibe, titulada ‘Criptoactivos: Fundamentos y Mecanismos de Supervisión de Transacciones’, y la segunda titulada ‘Calificación jurídico-privada de las criptomonedas’, a cargo de Eduardo de Celis, abogado experto en ciberseguridad y profesor asociado de Derecho Constitucional de la ULE y Marta González Aparicio.
La jornada del viernes se celebrará en la Facultad de Derecho y estará compuesta por tres mesas redondas, la primera sobre ‘Fiscalidad de las criptomonedas’, la segunda ‘Criptomonedas, fraude fiscal y control’ y la última ‘La labor de las autoridades policiales en la lucha contra el uso ilícito de las criptomonedas’. 
Los objetivos del curso pasan por proporcionar a los asistentes una visión general sobre el funcionamiento de las criptomonedas, la tecnología blockchain y otros criptoactivos; debatir sobre la naturaleza jurídica de las criptomonedas desde una perspectiva civil y tributaria; abordar cómo deben declararse las operaciones con criptomonedas en el ámbito del IRPF, el IVA y otros impuestos; explorar las técnicas y estrategias empleadas para el uso ilícito de criptomonedas en la evasión fiscal y presentar el papel de las fuerzas de seguridad en la detección y prevención de actividades delictivas relacionadas con criptoactivos.

Últimas noticias
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Te puede interesar
PROCESION DE LOS PASOS EN LEON

La amenaza de lluvia acorta la Procesión de los Pasos en León, pero no la emoción

JOSE URDIALES - ENVIADO ESPECIAL
León18 de abril de 2025

Los hermanos de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, ataviados con sus túnicas negras, se agolpaban a las puertas de la Capilla de Santa Nonia, en la capital leonesa, bajo una incesante lluvia. A las 7.15 horas tomó la palabra Nacho Tejera, el abad, para informar que la decisión sobre la salida o no de la Procesión se postergaría hasta media hora después, cuando ya se haría de forma definitiva.

Lo más visto
JUEGO DE LAS CHAPAS

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa

RML
CyL12 de abril de 2025

La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.