
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Será financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología tras seleccionarlo entre cerca de 300 propuestas e incluirlo entre los ocho mejores ‘nuevos proyectos’.
León29 de junio de 2025La Universidad de León dará comienzo el martes, 1 de julio, a una relevante iniciativa en el ámbito de la divulgación científica con el inicio oficial del proyecto ‘Ciencia con Tradición’. Esta propuesta, financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología- Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en el marco de su ‘Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica 2024’, no solo se distingue por su innovador enfoque en la conexión entre el conocimiento científico y el patrimonio cultural, sino también por haber obtenido un notable reconocimiento a nivel nacional.
‘Ciencia con Tradición’ tiene como objetivo principal “explorar y difundir cómo los principios científicos subyacen en nuestras tradiciones más arraigadas, el patrimonio cultural y la sabiduría ancestral”.
El proyecto busca desvelar la ciencia inherente en lo cotidiano y lo tradicional, para lo que abarcará un amplio espectro de disciplinas científicas, desde la física o la química hasta la biología o la tecnología. De esta manera y a través de actividades accesibles y participativas, el proyecto invitará a la ciudadanía a reconectar con la ciencia de una manera innovadora.
Un aspecto de especial relevancia y orgullo para la ULE es que ‘Ciencia con Tradición’ es el único proyecto concedido en esta convocatoria de FECYT que se desarrollará en la propia institución. Su propuesta ha logrado una posición sobresaliente en la fase de evaluación, situándose en el octavo puesto dentro de la categoría de 'Nuevos Proyectos'.
Este logro es aún más significativo si se considera el alto nivel de competencia, ya que de los cerca de 300 proyectos presentados en dicha categoría a nivel nacional, solo 51 obtuvieron financiación, lo que subraya la calidad, originalidad y el impacto potencial de la iniciativa leonesa.
La profesora de la ULE, María Isabel San Martín, es la investigadora principal del proyecto del que también forman parte Covadonga Palencia, África Sanchiz, Rebeca Martínez, Raúl Marcos Alonso y Alejandro Chamizo, y destacó que el reconocimiento de Fecyt es “un testimonio del compromiso de nuestra universidad con la divulgación del conocimiento y su integración en la sociedad”.
El proyecto ‘Ciencia con Tradición’, que se puede seguir en Instagram a través del perfil @cienciacontradicionule, se materializará a través de una serie de actividades de divulgación que se anunciarán próximamente.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Del 19 al 22 de agosto se ofrecen cuatro conciertos gratuitos .
La cita del fútbol femenino se celebrará el 23 de agosto en el Complejo Deportivo Olímpico León.
El plazo de presentación de las obras de investigación estará abierto hasta el 31 de octubre del próximo año.
Habrá siete actuaciones de danza y música para acercar al público a este género.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.