
El Grupo de Rescate de la Junta auxilia a cinco personas en Picos de Europa que hacían una ruta por Posada de Valdeón
Dos de los montañeros presentaban síntomas de golpe de calor
La celebración está declarada Bien de Interés Turístico de la Comunidad y la organiza la Cofradía de Minerva.
León29 de junio de 2025La ciudad de León se llenó un domingo más de flores y tradición de la mano de la celebración de la festividad del Corpus Chico tres años después de que obtuviera el reconocimiento de Bien de Interés Turístico de la Comunidad. Está organizada por la Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Vera Cruz, fundada en 1612, y a la que en el siglo XVI la bula del papa Pablo III les otorgó el encargo de dignificar la veneración al Santísimo.
La fiesta llegó a perderse, pero fue recuperada en el año 1937 e impulsada desde entonces. La puesta a hombros del paso del Santísimo, que partía de 23 braceros y ronda ahora los 150, la ampliación del recorrido al barrio del Mercado en el 400 aniversario de la fundación de la cofradía, la cesión en dos ocasiones de la custodia de Enrique de Arfe, propiedad del Ayuntamiento de Sahagún, o la recuperación de la Pendoneta del Santísimo son ejemplos de ese crecimiento.
La ciudadanía se implica con la colocación de los altares en la Plaza de San Martín, calle Herreros, Santa Cruz y Plaza Mayor, las Madres Concepcionistas y las Madres Carbajalas oran y cantan al Santísimo durante la procesión y asiste la corporación municipal acompañada por los maceros.
La singularidad del acto procesional por el León más típico llevó a la Junta de Seises a soñar con una declaración oficial que reconozca su importancia, resaltando la tarea de la cofradía, del barrio de San Martín y de la ciudad, y que tuviera un impacto social, turístico y económico, según se recuerda en el programa de las fiestas de San Juan y San Pedro que vive estos días la ciudad.
Las gestiones se iniciaron con la presentación de un primer dossier en el año 2005 por la Junta de Gobierno, pero no se logró el reconocimiento y la cofradía retomó las gestiones en 2017, con la creación de una comisión encargada de la elaboración de un dossier justificativo de la petición. Además, el Pleno municipal, en marzo de 2019, aprobó una petición para que la fiesta del Corpus Chico fuese declarada como Bien de Interés Turístico Regional por parte de la Junta.
El 15 de junio de 2021, la Comisión de Cultura y Turismo, por unanimidad, aprobó la proposición No de Ley por la se instaba a la agilización de los trámites y el consecuente reconocimiento, publicado en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León en mayo de 2021 y comunicado oficialmente el pasado 24 de febrero de 2022 al abad de la Cofradía.
Dos de los montañeros presentaban síntomas de golpe de calor
La celebración está declarada Bien de Interés Turístico de la Comunidad y la organiza la Cofradía de Minerva.
Será financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología tras seleccionarlo entre cerca de 300 propuestas e incluirlo entre los ocho mejores ‘nuevos proyectos’.
Se impartirá en la Escuela de Minas del 2 al 4 de julio.
Una persona evitó una estafa de 1.500 euros tras seguir los pasos de cancelación indicados en una falsa web de reservas y recurrir al servicio de ayuda del Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Se desarrollará del 1 al 4 de julio en la Real Colegiata de San Isidoro bajo la dirección del profesor José Manuel Trabado Cabado.
El XXVII Rallye de León se prepara para hacer vibrar las carreteras de la Montaña Central los días 27 y 28 de junio, con epicentro en La Robla y más de 300 kilómetros de pura adrenalina. La cita, organizada por el Club Deportivo Médula Sport, promete emociones fuertes y una intensa jornada de competición que pondrá a prueba tanto a pilotos como a máquinas.
El último censo refleja que España cuenta con 333 manadas, un 12% más que en 2019, con 193 en Castilla y León, donde crecen un 8%.
La provincia de León afronta una jornada de temperaturas extremas dentro de una ola de calor que mantiene en alerta a casi toda la Comunidad, con máximas que superan ampliamente los 30 grados.
El turismo en el que viajaban se salió de la vía.
Una persona evitó una estafa de 1.500 euros tras seguir los pasos de cancelación indicados en una falsa web de reservas y recurrir al servicio de ayuda del Instituto Nacional de Ciberseguridad.