
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
La celebración está declarada Bien de Interés Turístico de la Comunidad y la organiza la Cofradía de Minerva.
León29 de junio de 2025La ciudad de León se llenó un domingo más de flores y tradición de la mano de la celebración de la festividad del Corpus Chico tres años después de que obtuviera el reconocimiento de Bien de Interés Turístico de la Comunidad. Está organizada por la Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Vera Cruz, fundada en 1612, y a la que en el siglo XVI la bula del papa Pablo III les otorgó el encargo de dignificar la veneración al Santísimo.
La fiesta llegó a perderse, pero fue recuperada en el año 1937 e impulsada desde entonces. La puesta a hombros del paso del Santísimo, que partía de 23 braceros y ronda ahora los 150, la ampliación del recorrido al barrio del Mercado en el 400 aniversario de la fundación de la cofradía, la cesión en dos ocasiones de la custodia de Enrique de Arfe, propiedad del Ayuntamiento de Sahagún, o la recuperación de la Pendoneta del Santísimo son ejemplos de ese crecimiento.
La ciudadanía se implica con la colocación de los altares en la Plaza de San Martín, calle Herreros, Santa Cruz y Plaza Mayor, las Madres Concepcionistas y las Madres Carbajalas oran y cantan al Santísimo durante la procesión y asiste la corporación municipal acompañada por los maceros.
La singularidad del acto procesional por el León más típico llevó a la Junta de Seises a soñar con una declaración oficial que reconozca su importancia, resaltando la tarea de la cofradía, del barrio de San Martín y de la ciudad, y que tuviera un impacto social, turístico y económico, según se recuerda en el programa de las fiestas de San Juan y San Pedro que vive estos días la ciudad.
Las gestiones se iniciaron con la presentación de un primer dossier en el año 2005 por la Junta de Gobierno, pero no se logró el reconocimiento y la cofradía retomó las gestiones en 2017, con la creación de una comisión encargada de la elaboración de un dossier justificativo de la petición. Además, el Pleno municipal, en marzo de 2019, aprobó una petición para que la fiesta del Corpus Chico fuese declarada como Bien de Interés Turístico Regional por parte de la Junta.
El 15 de junio de 2021, la Comisión de Cultura y Turismo, por unanimidad, aprobó la proposición No de Ley por la se instaba a la agilización de los trámites y el consecuente reconocimiento, publicado en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León en mayo de 2021 y comunicado oficialmente el pasado 24 de febrero de 2022 al abad de la Cofradía.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
La actuación permitirá mejorar el firme entre la rotonda de acceso a la N-630 y la glorieta de unión de Los Aluches con la LE-5518.
La Fundación Sierra Pambley expone hasta el 10 de agosto una docena de paneles en los que se da a conocer la ruta que busca convertirse en “una herramienta de dinamización territorial”.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se ha clasificado para la final del Campeonato de Europa Universitario que se disputa en Braga, Portugal. El conjunto leonés alcanzó este hito tras superar en semifinales a la Universidad de Nantes.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.