
La Universidad de León celebra mañana y el viernes un curso sobre cultivo celular 3D como alternativa al uso de animales en investigación biosanitaria
En concreto, se centrará en el uso de esferoides y organoides.
León19 de marzo de 2025
El Área de Toxicología de la Universidad de León ofrece mañana y el viernes la tercera edición del ‘Curso Practico sobre obtención y uso de esferoides y organoides’, enfocado a dar a conocer las técnicas de cultivo celular en 3D que se están desarrollando en los últimos tiempos como alternativa al uso de animales en el campo de la investigación biosanitaria.
Este curso, pionero a nivel estatal, muestra las plataformas de testado de compuestos para el desarrollo de nuevos fármacos, tanto en medicina humana como en sanidad animal, desarrolladas por el área de Toxicología de la ULE. El uso de cultivos celulares 3D es un campo en auge con aplicaciones tanto en investigación básica como clínica y su versatilidad permite el estudio de diversas patologías humanas y animales, convirtiéndolos en una herramienta clave para el desarrollo de nuevos tratamientos bajo estándares éticos que reducen el uso de modelos animales en experimentación.
Los participantes adquirirán competencias esenciales, como la diferenciación entre cultivos celulares 2D y 3D, el análisis de ventajas e inconvenientes del uso de esferoides y organoides, la identificación del origen de células madre pluripotenciales para la generación de organoides y la preparación de ensayos de toxicidad utilizando estos modelos.
El cultivo de organoides en una tecnología emergente que permite generar estructuras celulares a partir de diversos órganos y tejidos, como el cerebro, intestino, pulmón, corazón, hígado y riñón. Frente a los cultivos bidimensionales tradicionales, los organoides conservan la expresión génica parental y mantienen su funcionalidad a largo plazo, lo que los convierte en modelos más representativos para estudios biomédicos.
El curso se llevará a cabo en el Laboratorio de Toxicología de la Facultad de Veterinaria y contará con 25 horas de contenido teórico y práctico.


Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades
La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Dos detenidos en el dispositivo especial de Tráfico y Seguridad Ciudadana en León con motivo de San Genarín
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.

La amenaza de lluvia acorta la Procesión de los Pasos en León, pero no la emoción
Los hermanos de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, ataviados con sus túnicas negras, se agolpaban a las puertas de la Capilla de Santa Nonia, en la capital leonesa, bajo una incesante lluvia. A las 7.15 horas tomó la palabra Nacho Tejera, el abad, para informar que la decisión sobre la salida o no de la Procesión se postergaría hasta media hora después, cuando ya se haría de forma definitiva.

La Cofradía de las Siete Palabras pregona a caballo los actos del Viernes Santo en León por las plazas del León antiguo
El “papón de renombre” Manuel Jáñez Gallego invita a los jinetes y la banda a “llevar por la ciudad la buena nueva” para “anunciar con voz de enamorado la séptima palabra”.

El Musac amplía su horario de entrada gratuita a toda la jornada de los domingos
Se suma a las horas de gratuidad entre semana, de martes a jueves de 19 a 20 horas.

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.

Dos detenidos en el dispositivo especial de Tráfico y Seguridad Ciudadana en León con motivo de San Genarín
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.

Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga celebra el próximo fin de semana un taller de iniciación a la observación astronómica
Se impartirán los conocimientos fundamentales para poder disfrutar y comprender el cosmos.