
Arden los tejados de dos viviendas deshabitadas en Mansilla de las Mulas
El fuego se originó próximo a la cubierta de una de ellas.
El próximo viernes 10 de mayo, el Teatro El Albéitar de León acogerá a las 18:30 horas la presentación del libro “Josefa Martín Luengo y la pedagogía libertaria”, una obra del escritor Alfredo Olmeda que rescata la figura de la fundadora del proyecto educativo Paideia.
León08 de mayo de 2025El acto, de entrada libre, se enmarca en una apuesta por la divulgación de formas educativas alternativas que cuestionan los modelos tradicionales de enseñanza.
Organizado por el colectivo libertario Alcuentru d´Escritos Llibertarios, La Comuña y CNT León, el evento cuenta además con la colaboración de la Universidad de León a través de su Área de Actividades Culturales. Durante la presentación, Olmeda abordará tanto la vida y pensamiento de Josefa Martín Luengo como el funcionamiento interno de la escuela Paideia, nacida en Badajoz en 1978 y aún hoy en activo.
Inspirada en el método de la Escuela Moderna del pedagogo anarquista Francisco Ferrer Guardia, la pedagogía libertaria que defendía Martín Luengo apuesta por la libertad, la responsabilidad individual y la autogestión como pilares del aprendizaje. Este modelo educativo, marginal durante décadas, comienza a recibir un renovado interés en sectores críticos con la enseñanza convencional.
“La educación no puede ser autoritaria si quiere formar personas libres”, sostenía Josefa Martín, cuyo compromiso con el pensamiento libertario marcó profundamente su labor como pedagoga. Paideia se convirtió en un ejemplo de cómo una escuela puede funcionar sin castigos, sin exámenes y sin jerarquías rígidas entre alumnado y profesorado.
Este acto cultural pretende no solo recordar una figura clave de la pedagogía alternativa en España, sino también abrir un espacio de reflexión sobre el papel de la educación en la transformación social. Desde la organización se destaca que la actividad está abierta a todo el público interesado, sin necesidad de inscripción previa ni coste alguno.
Con esta propuesta, León se suma al debate sobre los modelos educativos del presente y el futuro, reivindicando el legado de quienes, como Josefa Martín Luengo, apostaron por una enseñanza emancipadora.
El fuego se originó próximo a la cubierta de una de ellas.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
La Universidad leonesa acogió la reunión del consorcio del proyecto europeo Remodel para la transformación del turismo internacional.
La cita se enmarca en el Foro de la Juventud sobre Sistemas Agroalimentarios Españoles organizado por la FAO.
La actividad, abierta al público, comenzará a las 21.30 en el barrio de La Palomera
A las 19 horas.
Las ayudas están dirigidas a municipios de menos de 20.000 habitantes y respaldan actividades y festivales desarrollados entre noviembre de 2024 y octubre de 2025.
La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio.
Ya está abierto el plazo de inscripción que se ofrece 75 plazas que permitirán optar a importantes premios.
Los próximos 17 y 18 de mayo, la localidad de Cerezales del Condado acogerá una nueva edición de la Feria CAREA, una cita consolidada en el calendario leonés que reivindica la figura del perro carea y pone en valor la vida rural y sus oficios.