
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Será a partir de las 20.30 horas.
León03 de marzo de 2025El Teatro El Albéitar de la Universidad de León, situado en la capital leonesa, proyectará mañana, martes 4 de marzo, a partir de las 20.30 horas, el documental ‘Bye bye Tiberias’, de la cineasta Lina Soualem, que viaja atrás en el tiempo para capturar las historias transmitidas por cuatro generaciones de mujeres palestinas de su familia.
“A los veinte años, Hiam Abbass dejó su pueblo natal palestino para seguir su sueño de convertirse en actriz en Europa, dejando atrás a su madre, abuela y siete hermanas. Treinta años después, su hija cineasta Lina regresa con ella al pueblo y cuestiona por primera vez las decisiones de su madre, su exilio elegido y la forma en que las mujeres de su familia han influenciado ambas vidas”, explica la sinopsis del documental.
Situada entre el pasado y el presente, ‘Bye bye Tiberias’ reúne imágenes de hoy, grabaciones familiares de los 90 y archivos históricos para retratar cuatro generaciones de mujeres palestinas que mantienen viva su historia y legado a través de la fuerza de sus lazos a pesar del exilio, la desposesión y el desamor.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.
Las banderas de los países de la UE ondean en la antigua estación de ferrocarril.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
Se podrá ver a partir de las 20.30 horas y las invitaciones estarán disponibles en taquilla 15 minutos antes.
Se trata de vagones tipo 5.000 y 6.000 que habitualmente realizan en trayecto turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.