
Ponferrada condena, oficialmente, la agresión de Raquel Díaz por parte de Pedro Muñoz
La declaración institucional llega después de que el Tribunal Supremo haya ratificado la condena del exconcejal.
La aplicación de la Inteligencia Artificial en la gestión empresarial es una de las principales demandas.
León03 de julio de 2025La vicerrectora de Emprendimiento, Empleabilidad y formación Permanente de la Universidad de León, María José Vieira, mantuvo hoy una reunión con el secretario general de la Federación Leonesa de Empresarios, Enrique Suárez, con el objetivo de estrechar la colaboración entre universidad y empresa a través del desarrollo de nuevas microcredenciales universitarias.
En esta reunión de trabajo se sentaron las bases para estudiar la puesta en marcha de forma conjunta de formaciones “ágiles, breves y altamente especializadas”, orientadas a la mejora de competencias profesionales y de respuesta a las demandas reales del tejido empresarial de la provincia.
Uno de los ámbitos prioritarios abordados fue la aplicación práctica de la Inteligencia Artificial en la gestión empresarial, un sector con “gran potencial transformador” para las pequeñas y medianas empresas y que requiere de perfiles actualizados en herramientas digitales, análisis de datos y automatización de procesos.
Durante la reunión, la vicerrectora destacó el “firme compromiso” de la Universidad de León con la formación permanente, como “un eje esencial para mejorar la empleabilidad y la competitividad profesional en el conjunto de la provincia. “Nuestro objetivo es construir una oferta formativa flexible, adaptada al entorno y capaz de responder de forma inmediata a las necesidades del mercado laboral”, señaló Vieira, quien también subrayó la importancia de “seguir fortaleciendo las alianzas con las organizaciones empresariales”.
En esta línea, la ULE ya ha puesto en marcha microcredenciales como la de Sumillería y Gestión y Comercialización en la Industria Vitivinícola, vinculada a uno de los motores económicos de la provincia, o las relacionadas con la podología avanzada y el abordaje de heridas vasculares, dirigidas a la especialización de profesionales en el ámbito sanitario.
La declaración institucional llega después de que el Tribunal Supremo haya ratificado la condena del exconcejal.
Tres estudiantes realizan este verano sus prácticas académicas en la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, en colaboración con distintos programas universitarios y de formación profesional.
La chilena ha protagonizado películas junto a actores como Mel Gibson.
La empresa iPark se hace con la concesión del aparcamiento subterráneo de San Marcelo por un canon de explotación de 627.000 euros.
La Universidad podrá acceder a contextos reales para comprobar la aplicación de sus investigaciones.
El sindicato recuerda era el único sitio de la Comunidad donde se impartían estos estudios.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
El Consejo de Cuentas advierte de que el 40% de la plantilla está vacante y de que se incumple, de forma reiterada, el plazo de aprobación de presupuestos
La Cultural y Deportiva Leonesa integrará en su estructura al equipo Olímpico Asprona León para participar en la próxima edición de LaLiga Genuine Moeve, una competición de fútbol dedicada a personas con discapacidad intelectual. La iniciativa, impulsada por la Fundación de LALIGA, comenzará en noviembre con la participación de 50 clubes.
SOS Desaparecidos ha lanzado un aviso para intentar localizarla.