
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
Los cargos públicos de los quince municipios de la Zona Básica de Salud de Sahagún reclaman al consejero de Sanidad el cese de María Rosario Viloria por una gestión “deficitaria” y “sin empatía” ante la falta de médicos en la comarca.
Provincia03 de julio de 2025Tras una reunión celebrada el 2 de julio en el salón de plenos del Ayuntamiento de Sahagún, los alcaldes de los municipios integrados en la Zona Básica de Salud acordaron solicitar formalmente la dimisión de la gerente de Atención Primaria de León, María Rosario Viloria. Denuncian una gestión sanitaria que consideran insostenible y que afecta gravemente a la población del sureste leonés, especialmente durante los meses de verano.
La situación crítica del centro de salud comarcal, con solo siete médicos en plantilla y dos plazas sin cubrir desde principios de año, se agrava con las vacaciones y turnos de guardia. En la práctica, son tres o cuatro médicos los que deben cubrir tanto el consultorio de Sahagún como los catorce municipios restantes, lo que genera una sobrecarga inviable. Los representantes municipales critican la falta de previsión y acusan a Viloria de responsabilizar a los propios profesionales del caos asistencial.
En mayo, durante un Consejo Rector con presencia de la gerente, los alcaldes ya habían suscrito un documento en el que alertaban del “abandono sanitario” que sufre la comarca. Alegan que la atención primaria no se adapta a las peculiaridades del medio rural, con una población envejecida, dispersa y sin hospital cercano. También señalan el aumento de población flotante en verano como un factor agravante que no ha sido tenido en cuenta por la administración.
La gestión de Viloria, según los representantes locales, se caracteriza por la falta de diálogo, desinterés ante las propuestas de mejora y amenazas de cierre de consultorios. Critican que se usen criterios de ratio de cartillas que no reflejan la realidad, al no contabilizar a pacientes que se desplazan a otras localidades por la ausencia de médico en su pueblo.
Ante la falta de respuesta y el mantenimiento de lo que califican como una política sanitaria “improvisada”, los alcaldes piden al consejero de Sanidad que cese a Viloria y nombre una nueva gerencia que se comprometa con una atención primaria digna para todos los vecinos de la comarca.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El miércoles tiene lugar una sesión de observación a partir de las 22 horas.
La programación se abre el 1 de agosto con la obra ‘Disculpa si te presento como que no te conozco’.
La localidad berciana de Villar de los Barrios acogerá cuatro recitales durante el último fin de semana de agosto.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se ha clasificado para la final del Campeonato de Europa Universitario que se disputa en Braga, Portugal. El conjunto leonés alcanzó este hito tras superar en semifinales a la Universidad de Nantes.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.