
Salud pública confirma un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Salamanca
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
La microcredencial ‘Diseño en CATIA orientado a la fabricación de elementos estructurales en el ámbito aeronáutico’ busca dar respuesta a las demandas de la industria aeroespacial.
León11 de febrero de 2025La Universidad de León, con la colaboración de CT ingenieros, ha puesto en marcha la microcredencial universitaria ‘Diseño en CATIA orientado a la fabricación de elementos estructurales en el ámbito aeronáutico’, un título propio de la que ofrece una formación específica para abordar los retos actuales de la industria aeroespacial y conocimientos de diseño, fabricación y montaje, así como la metodología de diseño con CATIA V5, software de tecnología 3D especializado en diseño de estructuras aeronáuticas.
“En la Universidad de León apostamos fuerte por la formación permanente a través de formaciones breves y específicas ligadas a las demandas del mercado laboral y, concretamente, a aquellas que surgen en el territorio”, señaló este miércoles la vicerrectora de Emprendimiento, Empleabilidad y Formación Permanente, María José Vieira, durante la presentación de la titulación que “surge ante la demanda de necesidad de incorporar talento” del Grupo CT Ingenieros, asentada en León desde hace un año y con una empleabilidad del 95 por ciento de egresados de la ULE. “Estamos ante una formación muy vinculada a la empleabilidad, donde una empresa nos dice cuáles son aquellas competencias que requiere, en este caso, uno de los ámbitos de la ingeniería aeroespacial”, apuntó.
Por su parte, el director del Centro de Excelencia en León de CT Ingeniería, Pelayo Fernández Álvarez, trasladó el agradecimiento a la Universidad por impulsar una formación específica en el diseño aeronáutico que dotará a los estudiantes de un perfil más práctico y ver proyectos reales que se desarrollan en el marco de la compañía.
“Nuestro objetivo es detectar aquellos perfiles que están interesados en formar parte de una compañía que quiere seguir creciendo desde León”, señaló el responsable de CT Ingeniería, que recordó que en el marco del sector aeroespacial cuenta con Airbus como uno de sus principales clientes.
La formación, que arrancará mañana, miércoles 12 de febrero con un total de 18 alumnos matriculados, se enmarca en la oferta académica de la Escuela de Ingenierías, según destacó su director, Joaquín Barreiro, para quien “el camino no pasa por crecer en grados o másteres, sino por impulsar formaciones específicas y más especializadas”.
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
Las galas del certamen se celebrarán los días 25 y 26 de septiembre en el Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada.
El alcalde presentará su balance de gestión en una asamblea extraordinaria que renovará los representantes de la agrupación más numerosa de la Comunidad en el Comité Provincial.
ATA advierte en la Asamblea General de la Fele que la reducción de la jornada laboral es “una nueva bomba para el tejido empresarial” que “castigará a las pequeñas empresas y autónomos”.
La entidad suma 200 familias atendidas en una década.
La ULE acoge hasta el viernes el XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones titulado ‘Religión, salud, curación’.
En un rincón tan insólito como mágico, bajo un puente y junto al histórico Parador de San Marcos, León vuelve a vibrar con el sonido de los bolos. El II Circuito de Bolo Leonés aterriza en una cancha que es paisaje, memoria y cultura viva.
Denuncian la “insostenible situación de bloqueo” de la mesa negociadora del convenio estatal de jardinería que afecta a 158 trabajadores en la provincia leonesa.
La ULE acoge hasta el viernes el XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones titulado ‘Religión, salud, curación’.
La entidad suma 200 familias atendidas en una década.
Catorce años después de la desaparición del tren de vía estrecha del centro de León, la ciudadanía se moviliza para exigir su retorno. El 7 de junio se celebrará una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, precedida por la proyección del corto El tren del olvido, de Isabel Medarde enla Casa de León en Madrid, que dará visibilidad al clamor de una provincia harta de esperar.