
El ILC abre sus puertas a la obra del leonés José Sevillano
La exposición, comisariada por el artista plástico, grabador y profesor José Fuentes Esteve, incluye 101 estampas correspondientes a un total de 77 autores de prestigio nacional e internacional y realizadas con las más diversas técnicas de estampación en el afamado taller que Sevillano ha mantenido abierto, durante más de treinta años, en la capital leonesa
Provincia16 de enero de 2025
La Sala Provincia del Instituto Leonés de Cultura, el más veterano espacio de exhibición artística de la ciudad, abre sus puertas este viernes 17 de enero a algunas de las más mejores y más representativas obras del grabador leonés José Sevillano, una figura esencial dentro del panorama artístico español. La exposición lleva por título ‘Ediciones de STADT 1988-2020, José Sevillano’ y supone un proyecto de colaboración entre el Museo del Grabado de Santa Marta de Tormes (Salamanca), dirigido por Antonio Navarro con la colaboración del artista plástico y grabador José Fuentes Esteve; la Fundación Museo de Artes del Grabado a la Estampa Digital de Ribeira (A Coruña) y el Departamento de Arte y Exposiciones del ILC, cuyo principal objetivo es el de proyectar fuera de León el singular y magnífico trabajo realizado por Sevillano en el ámbito de la edición gráfica nacional desde 1988 hasta 2022.
A la apertura de la muestra, que tendrá lugar a las 20.00 horas, asistirán el director del Museo de Grabado de Santa Marta de Tormes, Antonio Navarro; el catedrático, artista y comisario de la muestra José Fuentes Esteve; el director de la editorial de obra gráfica STADT, José Sevillano; el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez Morán; y el director del Departamento de Arte y Exposiciones del ILC, Luis García Martínez, así como varios artistas que participan con sus obras en la muestra como Concha Sáez, Germán Aparicio o Mónica Jorquera, entre otros.


Correos reanuda en León el transporte de mochilas en el Camino de Santiago
El servicio ‘Paq mochila’, con el que los carteros transportan diariamente el equipaje de los peregrinos, vuelve a estar disponible en el Camino Francés y de Invierno a su paso por la provincia.


Mario Rivas pide “no volver hacia atrás” y que la “nueva minería” cuente con “garantías de seguridad”
El alcalde de Villablino teme que “se quizá se haya perdido la atención necesaria que tenía que tener la explotación minera” en la que fallecieron cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos.

Mañueco advierte que “no se autorizará ninguna reapertura de mina si no tiene las garantías totales de seguridad”
El presidente de la Junta se desplaza a la capilla ardiente de Villablino en la que se despide a los cuatro mineros lacianiegos muertos ayer en la mina de Degaña.

Villablino enmudece para velar a los cuatro mineros muertos en la mina de Cerredo en Degaña
El presidente de la Junta, los delegados del Gobierno de Castilla y León y Asturias y otras autoridades acompañan a las familias de las víctimas con su presencia en la capilla ardiente.


El Pacma se manifestará este fin de semana en varias ciudades de toda España contra la caza del lobo al norte del Duero
En Valladolid la protesta está prevista para el domingo, día 6, a las puertas del Servicio Territorial de Medio Ambiente.

El pianista Fernando Pariente ofrecerá este viernes un concierto dentro del V Curso de Música Española de León
Será en el Teatro El Albéitar donde previamente habrá una conferencia a cargo de el etnomusicólogo Héctor Luis Suárez.

El campeón del mundo de ajedrez participa este jueves en una mesa redonda en León sobre preparación física y nutrición de ajedrecistas
Se enmarca dentro de las actividades organizadas por la ULE dentro del XXXVIII Torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León.

Villablino enmudece para velar a los cuatro mineros muertos en la mina de Cerredo en Degaña
El presidente de la Junta, los delegados del Gobierno de Castilla y León y Asturias y otras autoridades acompañan a las familias de las víctimas con su presencia en la capilla ardiente.