Un incendio en la parrilla de un bar del barrio Húmedo de León moviliza a los bomberos de la ciudad
Las llamas afectaron al local La Parrilla, situado en la calle Azabacherías.
El colectivo afirma que choca con los intereses del turismo rural y el cuidado del medio ambiente.
Provincia09 de enero de 2025RMLLa Asociación de Turismo Rural del Bierzo Alto, Atudebial, mostró hoy su preocupación ante los proyectos eólicos que Repsol propone para la Sierra de Gistredo y el Alto Sil. El colectivo asegura que “chocan” con su forma de entender el desarrollo del turismo rural y el cuidado del Medio Ambiente.
Así lo expresó esta mañana, a través de un comunicado de prensa, donde el colectivo defiende la necesidad de resaltar los atractivos culturales, gastronómicos, ambientales, arquitectónicos y naturales de la comarca, y acabar con “las secuelas de décadas de proyectos depredadores, especialmente aquellos vinculados a la minería del carbón, aún perduran en la memoria colectiva del territorio”.
Añaden que la instalación de aerogeneradores representa un nuevo ejemplo de “visión miope que prioriza beneficios inmediatos a expensas de recursos que debemos conservar y transmitir intactos a las futuras generaciones”, lo que exige un desarrollo de energías limpias que respete la biodiversidad.
“Desde nuestra perspectiva vinculada al Turismo Rural y la naturaleza, observamos con alarma y gran preocupación este proyecto, que implicará la destrucción de hábitats naturales y paisajísticos en miles de hectáreas, en una zona virgen que alberga especies únicas como el oso y el urogallo, montañas tan emblemáticas como El Catoute y El Valdiglesia o símbolos de identidad de la zona como las brañas”, afirma la asociación, que cree que estas instalaciones son incompatibles con el desarrollo del turismo.
“Las comunidades que habitan cerca de estos parques han manifestado su inquietud por los efectos negativos que estos generan, particularmente en lo que respecta a la contaminación visual y acústica. En el caso del pueblo de Quintana de Fuseros, que forma parte del municipio de Igüeña, se estima que la población podría estar expuesta a un nivel de ruido constante de 35 decibelios, cifra que supera considerablemente el límite de 20 recomendado por los especialistas para garantizar un adecuado descanso nocturno”, explican.
Los aerogeneradores también afectan al paisaje “convirtiendo espacios rurales en zonas industriales”. “Un ejemplo de ello es la línea de evacuación de alta tensión proyectada en el corazón del Valle del río Primout, un verdadero tesoro y santuario natural de la Sierra de Gistredo, cuya necesaria implica una gran tala de árboles y grave alteración del ecosistema en más de 1.600 hectáreas de terreno”. A esto se añade el daño de las luces intermitentes de seguridad que contribuyen, dice Atudebial, a la contaminación lumínica.
“En investigaciones sobre el efecto de los parques eólicos en una amplia muestra de individuos que recientemente alquilaron viviendas, se observó que más del 50 por ciento de ellos manifestó que no volvería a arrendar la propiedad si tuviesen que convivir con los aerogeneradores. O que decir de la alerta que ha hecho La Coordinadora de Estudios Eólicos que habla de una devaluación de las viviendas en poblaciones cercanas a parques eólicos casas en un 30 por ciento”, explican. “Por otra parte, ¿acaso en aquellas otras poblaciones del Bierzo donde llevan años instalados parques eólicos, como Boeza o Pobladura de las Regueras ha redundado en un aumento de la población?”, preguntan.
La asociación vaticina un descenso del turismo si sale adelante el proyecto. “Este tipo de turismo, sostenible y de calidad, está profundamente arraigado en el paisaje y la cultura local, y ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, alcanzando niveles óptimos de ocupación y satisfacción entre los visitantes. Actualmente, en los pueblos del Bierzo Alto se ofrecen alrededor de 300 plazas de alojamiento rural, lo que puede traducirse en aproximadamente 30.000 pernoctaciones anuales. A menudo, estas cifras son subestimadas en el ámbito político, sin reconocer el impacto positivo y multiplicador que tienen en la economía local de nuestra zona rural”.
Por último aplauden la oposición del Ayuntamiento de Páramo del Sil y la “valentía” de su alcaldesa, Alicia García, para defender los intereses de su municipio.
Las llamas afectaron al local La Parrilla, situado en la calle Azabacherías.
El hombre, de años, ha sido trasladado al Hospital de León.
Piden a los sindicatos convocantes que tengan en cuenta las necesidades de estos territorios.
El trabajo se publicó gracias a un evento solidario organizado por este Consejo Regulador.
Las solicitudes están abiertas hasta el 4 de febrero y ofrecen hasta 24 meses de beca con 1.250 euros mensuales.
El sector turístico tiene una nueva cita en Madrid, con la 45º edición de este macro encuentro entre profesionales del sector turístico y público final. La feria se desarrollará entre el 22 y el 26 de enero, con tres jornadas limitadas al sector profesional y dos abiertas al público general.
Medio centenar de trabajadores recogen un diploma y la insignia de oro de la institución provincial como reconocimiento a su entrega y labor.
Anuncian movilizaciones en toda la provincia para “denunciar este fraude y exigir el restablecimiento de una sanidad pública digna y de calidad”.
"No todo vale en política. Son acusaciones muy graves que dañan las instituciones", afirma Luis Antonio Moreno.
No se han registrado daños personales y la estructura del edificio no sufre problemas.
Ante la inminente situación de ingreso en prisión de las 6 trabajadoras condenadas por el caso La Suiza de Gijón , la organización anarco sindicalista organiza el 19 de enero un Festival Solidario que tendrá lugar el 19 de enero a las 12:00 horas en el Teatro 'El Albeitar' de León.
Desde su acotado micológico hasta la inmersión en la cultura contemporánea a través de su feria Warhammer.
La proyección se inicia a las 19.30 horas y las entradas se ponen a la venta quince minutos antes de la sesión.
El hombre, de años, ha sido trasladado al Hospital de León.
Las llamas afectaron al local La Parrilla, situado en la calle Azabacherías.