
El Pozo Julia de Fabero acoge desde el jueves la exposición 'Al calor del carbón' de Conchi Casado Sulé
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
Cada habitante de la provincia generó unos 1,16 kilos de residuos al día.
Provincia09 de enero de 2025El Centro de Tratamiento de Residuos de San Román de la Vega, en la provincia de León, recibió durante 2024, el primer año de gestión por parte de la Diputación de León, un total de 189.308 toneladas de residuos de toda la provincia para su procesamiento y posterior recuperación de materiales nuevamente útiles, lo que supone que cada habitante de la provincia generó un total de 1,16 kilos al día aproximadamente.
Del total de basura gestionada por el CTR, 173.013 toneladas se corresponden con la fracción de residuos mezclados depositados por la ciudadanía en los contenedores verdes, 5.981 toneladas eran de residuos de envases recogidos separadamente en el contenedor amarillo, 5.790 toneladas de residuos voluminosos recogidos también separadamente y 4.524 toneladas de otras entregas separadas.
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, visitó hoy las instalaciones acompañado por el vicepresidente, Valentín Martínez, la diputada de Transición Ecológica, Lucía Osorio, y la de la zona, Carolina López, para comprobar el funcionamiento del último vaso construido y constatar que se está ultimando la tramitación administrativa del plan de modernización de las instalaciones para cumplir con los plazos de adaptación a la nueva legislación europea sobre tratamiento de materia orgánica y biorresiduos provenientes del contenedor marrón.
La Diputación de León cuenta con varias instalaciones para la gestión de los residuos domésticos procedentes tanto de los ayuntamientos como de las mancomunidades y particulares de toda la provincia. Entre ellos destaca el CTR por ser una planta de reciclaje y compostaje en la que se procesa el componente orgánico y los materiales recuperables de las bolsas depositadas en los contenedores verdes.
A ello se añaden los 20 túneles de compostaje localizados también en este emplazamiento, donde se trata la componente orgánica de los residuos para obtener una enmienda orgánica que se reparte entre los agricultores como ‘compost’. Durante el ejercicio pasado, en las instalaciones de San Román se recuperaron cerca de 40.000 toneladas de subproductos útiles que se reincorporaron al mercado, contribuyendo así a los principios de la economía circular.
En el CTR también están instalados dos digestores de biometanización y el equipamiento complementario, donde se trata una parte de la materia orgánica separada en la planta de reciclaje y compostaje, produciendo un digesto que se incorpora a los túneles de fermentación y un biogás que se aprovecha para la producción de energía eléctrica mediante un gasómetro donde se almacena y regula la producción de gas metano, así como una estación de regulación de gas. Solo durante el pasado ejercicio se logró generar 3.900.309,61 metros cúbicos de gas.
En las instalaciones de San Román de la Vega existe una planta de regeneración eléctrica donde se utiliza el biogás obtenido en los digestores para producir energía eléctrica y que en 2024 llegó a 7.446.100 kilovatios por hora, lo que equivale al consumo medio de 750 hogares al año. Una parte de esta cantidad fue aprovechada para el autoconsumo en las propias instalaciones y otra se exportó a la red, obteniendo unos ingresos de 211.802 euros por la venta de esta energía.
El CTR cuenta con dos vertederos, uno colmado, gestionado por la UTE LEGIO VII cuyo contrato para la prestación del servicio administrativo se ha prorrogado hasta noviembre de 2025 y otro que ha entrado recientemente en funcionamiento y que está operado por la sociedad pública Somacyl, donde se eliminan de forma sanitariamente controlada la fracción resto de los residuos procedentes de las anteriores etapas de selección y tratamiento.
Hasta su llegada a San Román de la Vega, la basura de toda la provincia transita por diferentes espacios, para lo que la Diputación gestiona ocho estaciones de transferencia donde se reciben los residuos procedentes de la recogida municipal domiciliaria y se preparan mediante la compactación en contenedores especiales de gran capacidad para su traslado a las instalaciones de tratamiento adecuada, según la tipología del residuo. Estas plantas están situadas en León, Ponferrada, Valencia de Don Juan, La Robla, Villablino, Cistierna, La Bañeza y Mansilla de las Mulas y cuentan con otros tantos puntos limpios, donde se reciben los residuos especiales del hogar que pueden tener alguna característica de peligrosidad o que deben segregarse del flujo ordinario de residuos.
Por otra parte, existen tres plantas de clasificación de envases, ubicadas en León, Ponferrada y San Román de la Vega, donde se reciben y se clasifican los materiales contenidos en los residuos de los contenedores amarillos con la finalidad de incorporarlos al mercado a través de gestores autorizados.
Además de estas infraestructuras físicas, para el acondicionamiento, movimiento y transporte de los residuos, la concesión administrativa dispone de palas cargadoras, trituradoras, cabezas tractoras, semirremolques, contenedores y otro material móvil necesario para la gestión diaria de los residuos.
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.
León acogerá este año una feria de productos de Bragança, donde se mostrará la gastronomía leonesa en 2026
También da luz verde a las intervenciones de consolidación y restauración de pináculos, crestería, cornisas y paramentos del presbiterio de la Basílica.
El tradicional Trofeo de San Juan de bolos, el más veterano del programa festivo de San Juan y San Pedro en León, celebró su 67ª edición el pasado 24 de junio con la victoria del equipo del Club Santa Bárbara de Ciñera.
El centro y sur de Castilla y León afrontan este miércoles y jueves temperaturas de hasta 39 grados, mientras que la provincia de León entra mañana en aviso amarillo por tormentas en la Cordillera Cantábrica, la meseta leonesa y Sanabria.
El sospechoso se encuentra en paradero desconocido, por lo que permanece activo un dispositivo de búsqueda para su localización y detención.
Cuca Gamarra se hará cargo de la cartera de interior, defensa y justicia que se integraba en de la Vicesecretaría de Institucional de Esteban González Pons.
Se celebrará en la Explanada de los Pendones Leoneses el viernes 4 de julio con actividades dirigidas a todos los públicos, pero especialmente a los jóvenes.