NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El CTR de San Román de la Vega recibe 190.000 toneladas de residuos en el primer año de gestión de la Diputación de León

Cada habitante de la provincia generó unos 1,16 kilos de residuos al día.

Provincia09 de enero de 2025RMLRML
San Roman 1
San Roman 1

El Centro de Tratamiento de Residuos de San Román de la Vega, en la provincia de León, recibió durante 2024, el primer año de gestión por parte de la Diputación de León, un total de 189.308 toneladas de residuos de toda la provincia para su procesamiento y posterior recuperación de materiales nuevamente útiles, lo que supone que cada habitante de la provincia generó un total de 1,16 kilos al día aproximadamente.
Del total de basura gestionada por el CTR, 173.013 toneladas se corresponden con la fracción de residuos mezclados depositados por la ciudadanía en los contenedores verdes, 5.981 toneladas eran de residuos de envases recogidos separadamente en el contenedor amarillo, 5.790 toneladas de residuos voluminosos recogidos también separadamente y 4.524 toneladas de otras entregas separadas.
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, visitó hoy las instalaciones acompañado por el vicepresidente, Valentín Martínez, la diputada de Transición Ecológica, Lucía Osorio, y la de la zona, Carolina López, para comprobar el funcionamiento del último vaso construido y constatar que se está ultimando la tramitación administrativa del plan de modernización de las instalaciones para cumplir con los plazos de adaptación a la nueva legislación europea sobre tratamiento de materia orgánica y biorresiduos provenientes del contenedor marrón.
La Diputación de León cuenta con varias instalaciones para la gestión de los residuos domésticos procedentes tanto de los ayuntamientos como de las mancomunidades y particulares de toda la provincia. Entre ellos destaca el CTR por ser una planta de reciclaje y compostaje en la que se procesa el componente orgánico y los materiales recuperables de las bolsas depositadas en los contenedores verdes.
A ello se añaden los 20 túneles de compostaje localizados también en este emplazamiento, donde se trata la componente orgánica de los residuos para obtener una enmienda orgánica que se reparte entre los agricultores como ‘compost’. Durante el ejercicio pasado, en las instalaciones de San Román se recuperaron cerca de 40.000 toneladas de subproductos útiles que se reincorporaron al mercado, contribuyendo así a los principios de la economía circular.
En el CTR también están instalados dos digestores de biometanización y el equipamiento complementario, donde se trata una parte de la materia orgánica separada en la planta de reciclaje y compostaje, produciendo un digesto que se incorpora a los túneles de fermentación y un biogás que se aprovecha para la producción de energía eléctrica mediante un gasómetro donde se almacena y regula la producción de gas metano, así como una estación de regulación de gas. Solo durante el pasado ejercicio se logró generar 3.900.309,61 metros cúbicos de gas.
En las instalaciones de San Román de la Vega existe una planta de regeneración eléctrica donde se utiliza el biogás obtenido en los digestores para producir energía eléctrica y que en 2024 llegó a 7.446.100 kilovatios por hora, lo que equivale al consumo medio de 750 hogares al año. Una parte de esta cantidad fue aprovechada para el autoconsumo en las propias instalaciones y otra se exportó a la red, obteniendo unos ingresos de 211.802 euros por la venta de esta energía.
El CTR cuenta con dos vertederos, uno colmado, gestionado por la UTE LEGIO VII cuyo contrato para la prestación del servicio administrativo se ha prorrogado hasta noviembre de 2025 y otro que ha entrado recientemente en funcionamiento y que está operado por la sociedad pública Somacyl, donde se eliminan de forma sanitariamente controlada la fracción resto de los residuos procedentes de las anteriores etapas de selección y tratamiento.
Hasta su llegada a San Román de la Vega, la basura de toda la provincia transita por diferentes espacios, para lo que la Diputación gestiona ocho estaciones de transferencia donde se reciben los residuos procedentes de la recogida municipal domiciliaria y se preparan mediante la compactación en contenedores especiales de gran capacidad para su traslado a las instalaciones de tratamiento adecuada, según la tipología del residuo. Estas plantas están situadas en León, Ponferrada, Valencia de Don Juan, La Robla, Villablino, Cistierna, La Bañeza y Mansilla de las Mulas y cuentan con otros tantos puntos limpios, donde se reciben los residuos especiales del hogar que pueden tener alguna característica de peligrosidad o que deben segregarse del flujo ordinario de residuos.
Por otra parte, existen tres plantas de clasificación de envases, ubicadas en León, Ponferrada y San Román de la Vega, donde se reciben y se clasifican los materiales contenidos en los residuos de los contenedores amarillos con la finalidad de incorporarlos al mercado a través de gestores autorizados.
Además de estas infraestructuras físicas, para el acondicionamiento, movimiento y transporte de los residuos, la concesión administrativa dispone de palas cargadoras, trituradoras, cabezas tractoras, semirremolques, contenedores y otro material móvil necesario para la gestión diaria de los residuos.

Últimas noticias
TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

LUIS DEL OLMO RECIBE EL HOMENAJE DEL IGP

La IGP del Botillo del Bierzo celebra su 25 aniversario y presenta una nueva imagen para reforzar su proyección

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo conmemoró este viernes en el Castillo de los Templarios sus 25 años de trayectoria con una gala que incluyó la presentación de su nueva imagen corporativa y un reconocimiento a figuras y empresas vinculadas a la difusión del producto. El acto reunió a representantes del sector cárnico, instituciones y agentes del territorio.

Te puede interesar
LUIS DEL OLMO RECIBE EL HOMENAJE DEL IGP

La IGP del Botillo del Bierzo celebra su 25 aniversario y presenta una nueva imagen para reforzar su proyección

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo conmemoró este viernes en el Castillo de los Templarios sus 25 años de trayectoria con una gala que incluyó la presentación de su nueva imagen corporativa y un reconocimiento a figuras y empresas vinculadas a la difusión del producto. El acto reunió a representantes del sector cárnico, instituciones y agentes del territorio.

Lo más visto
tortilla-vino

El alza del precio del huevo pone en cuestión la viabilidad de la tapa de tortilla en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El encarecimiento sostenido de los huevos, con un incremento acumulado cercano al 20% en lo que va de año, ha reabierto el debate sobre la viabilidad económica de la tapa de tortilla que se sirve de forma habitual con las consumiciones en numerosos bares de León. Mientras el Gobierno anuncia que seguirá "evaluando y monitorizando" los precios por si fuera necesario intervenir, hosteleros de la provincia recalculan costes ante una práctica que muchos ya consideraban difícil de sostener.

ESTACION DE MATALLANA DE TORIO

Los ayuntamientos de la Montaña Leonesa alertan de que la reunión con Transportes deja sin respuesta los problemas de movilidad

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Los alcaldes de varios municipios de la Montaña Leonesa trasladaron este martes en León su preocupación por la falta de soluciones inmediatas tras la reunión mantenida con responsables del Ministerio de Transportes. Reclaman medidas concretas para garantizar la conexión diaria con la capital y evitar el deterioro de servicios básicos que dependen del transporte público.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.

PABLO ROBERTO HERRERO

Pablo Roberto será el nuevo presidente de Execyl hasta 2029

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El presidente ejecutivo de RBH Global, Pablo Roberto, ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León, Execyl, en la reunión del Patronato celebrada ayer. Su mandato se extenderá durante los próximos cuatro años y marcará el inicio de una nueva etapa en la dirección de la entidad.