NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Patrimonio autoriza el reacondicionamiento del salón Pendón de Baeza de la Real Colegiata de San Isidoro de León

También da luz verde a las intervenciones de consolidación y restauración de pináculos, crestería, cornisas y paramentos del presbiterio de la Basílica.

Provincia02 de julio de 2025RMLRML
REUNION DE PATRIMONIO EN VALLECILLO
REUNION DE PATRIMONIO EN VALLECILLO

La Comisión Territorial de Patrimonio de León, celebrada este miércoles en el Ayuntamiento de Vallecillo, autorizó el proyecto de reacondicionamiento del salón del Pendón de Baeza en la Real Colegiata de San Isidoro, que forma parte del recorrido museístico, compartido con la actividad del hotel en cuanto a la utilización puntual para eventos.
La propuesta pretende mantener la esencia de la sala con el mobiliario y las dotaciones técnicas, dándole una actualización material y permitiendo un uso confortable para las necesidades contemporáneas. En concreto, se busca actualizar las instalaciones de calefacción para mejorar el comportamiento térmico, la eficiencia de la instalación y prevenir, además, la degradación de las pinturas de las bóvedas del techado. Se sustituirá también la iluminación y se intervendrá en toda la instalación eléctrica y audiovisual.
Del mismo modo, se autorizaron las intervenciones de consolidación y restauración de pináculos, crestería, cornisas y paramentos del presbiterio en la Basílica de San Isidoro. El proyecto básico y de ejecución se redacta por encargo de la Diócesis de León para ejecutar los trabajos necesarios a partir de los estudios previos y diagnósticos realizados y definición de las intervenciones de consolidación y restauración de pináculos, crestería, cornisas y paramentos, actualmente protegidos con redes envolventes de modo preventivo.
Los trabajos previstos consisten en la limpieza y retirada de piezas sueltas, el tratamiento de limpieza de cantería, de carpintería y rejería de huecos, el retacado y rejuntado de paramentos; tratamiento general de protección y consolidación y la resolución para evacuación de pluviales.
Otras actuaciones en la ciudad
En la ciudad de León también se autorizó el proyecto básico y de ejecución de la rehabilitación energética del Molino Sindrón y medianeras en la Era del Moro, para lo que el color de los acabados de fachadas y de las carpinterías se ajustarán al plan de color del Plan Especial de Ordenación, Mejora y Protección de la Ciudad Antigua de León.
Por otra parte, la Comisión recibió de conformidad el informe técnico de los trabajos de prospección arqueológica realizados en el marco del proyecto de construcción de la ronda noroeste de León, desde el punto kilométrico 142+000 de la carretera N-630 hasta la conexión con la AP-66/A-66, en los términos municipales de León, San Andrés del Rabanedo, Valverde de la Virgen y Sariegos.
Asimismo, la Comisión dio luz verde a la reforma integral del Salón de Plenos Municipal del Ayuntamiento de León, situado en la Plaza de San Marcelo de León, que ocupa la planta primera del cuerpo central del Ayuntamiento, mide unos 14 metros de largo por 8 metros de ancho y tiene una altura total de casi siete metros, con cinco balcones en su fachada principal hacia la plaza delantera y dos laterales en sendas esquinas. Se proyecta renovar el espacio para darle una nueva imagen, pero no se prevé intervención alguna sobre los muros existentes al exterior.
Otros asuntos
La Comisión Territorial también dio su visto bueno a la propuesta de intervención en la escultura del santo sin rostro perteneciente al Monasterio de Santa María de Sandoval, que será realizada por una persona especializada y titulada en conservación y restauración. No obstante, recomendó una restauración global de la obra, ya que una mera adhesión de la pieza no garantiza su óptima preservación e integridad en un futuro.
En la localidad de Astorga, se autorizó el proyecto de conservación y restauración de las pinturas de las bóvedas de los absidiolos de la capilla del Palacio Episcopal, Bien de Interés Cultural con categoría de monumento.
Por otra parte, Patrimonio informó favorablemente sobre la modificación de las normas urbanísticas municipales de Villares de Órbigo, dado que las actuaciones derivadas de esta modificación no afectan a bienes integrantes del Patrimonio Cultural. Estas normas afectan a varias localidades del municipio, como son San Feliz de Órbigo, Moral de Órbigo y Santibáñez de Valdeiglesias, siempre en suelo urbano. Igualmente, se informó favorablemente también sobre la modificación de las normas urbanísticas municipales de Villagatón, dado que tampoco afectan a bienes integrantes del Patrimonio Cultural.
El Bierzo
En la comarca del Bierzo, se autorizó la construcción de seis viviendas de protección pública en el número dos de la calle La Roda de Carracedo del Monasterio. Las obras proyectadas se efectuarán en una parcela que había estado ocupada por un inmueble en construcción, cuyas obras llevaban varios años paralizadas y que ha sido recientemente demolido porque incumplía la normativa urbanística y suponía un grave impacto negativo en el entorno de protección del Monasterio de Santa María de Carracedo.
Por último, la Comisión informó favorablemente sobre el estudio informativo para la dotación de un vial de acceso a la localidad de Fuente de Oliva, en Balboa, donde se deberá balizar y jalonar el entorno del hórreo denominado ‘Hórreo Fuente de Oliva 01’ para que no haya ha movimientos de máquinas en sus inmediaciones.

Últimas noticias
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Labejajul

Labejazul, tercer premio en el concurso nacional Mieladictos 2025 celebrado en Riello

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La miel de castaño Labejazul obtuvo el tercer puesto en la final del certamen Mieladictos 2025, disputada en Riello (León). La marca berciana accedió a la fase decisiva tras imponerse previamente en la categoría de castaño y competir con una selección de doce mieles finalistas elegidas entre 140 muestras de distintas procedencias y floraciones.

Te puede interesar
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Labejajul

Labejazul, tercer premio en el concurso nacional Mieladictos 2025 celebrado en Riello

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La miel de castaño Labejazul obtuvo el tercer puesto en la final del certamen Mieladictos 2025, disputada en Riello (León). La marca berciana accedió a la fase decisiva tras imponerse previamente en la categoría de castaño y competir con una selección de doce mieles finalistas elegidas entre 140 muestras de distintas procedencias y floraciones.

CATEDRA DE ESTUDIOS LEONESES

La Cátedra de Estudios Leoneses abre la recogida de material para el Portal de Memoria Gráfica de León

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La Cátedra de Estudios Leoneses (CELe) ha iniciado la recopilación de fotografías, vídeos y documentos para crear un nuevo Portal de Memoria Gráfica dedicado a la vida cotidiana y las transformaciones del territorio leonés. La convocatoria está abierta a ciudadanía, instituciones y colectivos interesados en conservar y compartir testimonios visuales del pasado reciente y remoto.

IX I‎NFORME FOESSA

UPL vincula el IX Informe FOESSA a una “fractura social” en la Región Leonesa y reclama respuestas desde la proximidad

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) sostiene que el IX Informe FOESSA constata la persistencia de desigualdades que se acentúan en León, Zamora y Salamanca y exige políticas de cercanía, planificación y financiación adecuada para los servicios locales. La formación fija su diagnóstico en la combinación de despoblación, envejecimiento y falta de oportunidades, y advierte de que los ayuntamientos están asumiendo competencias sin respaldo suficiente.

Lo más visto
PASO DE PEATONES

Atropellado un hombre en un paso de peatones de Ponferrada

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

Un hombre de unos 40 años resultó herido este sábado tras ser atropellado cuando cruzaba por un paso de peatones en la calle General Vives de Ponferrada, a la altura del número 56. El afectado quedó inconsciente tras el impacto y recibió atención sanitaria en el lugar.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.