
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
León acogerá este año una feria de productos de Bragança, donde se mostrará la gastronomía leonesa en 2026
Provincia02 de julio de 2025La Agrupación Europea de Cooperación Territorial León-Bragança pondrá en marcha el proyecto ‘EcoPuentes Culturales: Uniendo León y Bragança a través del turismo’, que pretende impulsar el turismo sostenible y la cohesión territorial entre la provincia leonesa y el distrito portugués mediante la creación de rutas ciclables y peatonales que mejoren la conectividad trasfronteriza.
El proyecto deberá ser aprobado por el comité de seguimiento del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal, contará con un presupuesto de 235.792,80 euros y tendrá una duración máxima de 36 meses, a desarrollar, previsiblemente, entre el 1 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2028.
La iniciativa consistirá en la creación de tres rutas ciclables y peatonales y también incluirá la instalación de 15 marquesinas con estaciones de herramientas para bicicletas con las que se favorecerá la movilidad activa. Del mismo modo, se ofrecerán espacios de descanso con información digital sobre el patrimonio, la gastronomía y los servicios locales.
Entre sus objetivos está dinamizar la economía local, al integrar la producción artesanal y gastronómica en la oferta turística, permitiendo a productores y pequeños negocios acceder a nuevos mercados. Además, se promoverá el uso de tecnologías digitales con códigos QR para mejorar la experiencia del visitante y fomentar el consumo de productos locales.
Esta cuestión fue una de las abordadas este miércoles en el transcurso de la asamblea de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial León-Bragança, que desde el pasado año está presidida por el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y en la que también participaron, entre otros, el responsable de la Cámara y vicepresidente de la agrupación, Paulo Jorge Almendra Xavier, y los diputados y vocales de la AECT Roberto Aller y José Pellitero.
Este proyecto también se trató la colaboración de la AECT en el Festival D’Onor 2025, que tendrá lugar del 18 al 20 de julio en Rio de Onor (Bragança), al tiempo que se valoró el estado de los proyectos presentados de la AECT León-Bragança y las actividades de la agrupación previstas para este año y el primer trimestre del próximo.
Durante el encuentro, el vicepresidente de la Diputación y diputado de Productos de León, Roberto Aller, puso sobre la mesa la posibilidad de realizar un intercambio gastronómico y de productos entre los dos territorios.
La idea se materializará en la celebración de una feria de productos de Bragança en León, que tendrá lugar este mismo año, y otra de productos leoneses en Bragança de cara a 2026. “Se trata de ampliar la colaboración, a través de la promoción de la riqueza de ambos lugares, comenzando por el sector agroalimentario, y añadiendo la promoción turística, tanto patrimonial como natural y cultural de las dos provincias”, señaló Aller.
En el transcurso de la asamblea, ambas instituciones mostraron su preocupación por la conexión por autovía entre León y Bragança, una aspiración largamente esperada en los dos territorios, por lo que la Diputación se comprometió a solicitar una reunión con la Consejería de Movilidad de la Junta de Castilla y León para conocer el estado en el que se encuentra el proyecto.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
La historia, escrita por Sofía España Climent, está ambientada en Villafeliz de Babia.
Aprenderán técnicas de fabricación 3D y corte láser y se iniciarán en la electrónica y la programación.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Han sido evacuadas al pabellón de Villafranca del Bierzo.
La muestra del colectivo LaborArte abrió sus puertas el sábado 23 de agosto en el Centro del Clima de La Vid, donde podrá visitarse hasta el 27 de septiembre. Reúne medio centenar de obras que reflexionan sobre la fuerza y la experiencia femenina a través de distintas disciplinas artísticas.
Los incendios forestales en Zamora y León se mantienen bajo control parcial este 24 de agosto, con varios frentes activos que continúan en nivel de gravedad IGR 2 por riesgo a poblaciones. Aunque la evolución nocturna ha sido favorable en la mayoría de los focos, las previsiones apuntan a reactivaciones durante la jornada, especialmente en zonas de difícil acceso.