
El Ayuntamiento de Ponferrada considera un “éxito rotundo” el desarrollo del programa de las Fiestas de La Encina
El concejal de Fiestas y Seguridad Ciudadana agradece a las diferentes áreas y a la ciudadanía “su colaboración y ganas de participar”.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
Montaña Leonesa21 de agosto de 2025San Emiliano, en la comarca de Babia, será escenario el domingo 24 de agosto de una de las pruebas del Campeonato de León de Mastín 2025. El certamen reunirá alrededor de cincuenta ejemplares de esta raza canina, estrechamente ligada a la tradición pastoril de la montaña leonesa.
La cita contará con la presencia de más de una veintena de criadores que presentarán a sus perros en distintas clases, desde cachorros hasta adultos, tanto en machos como en hembras. Además, se disputarán categorías especiales como mejor pareja, mejor grupo de cría y mejor ejemplar absoluto. El jurado evaluará a los participantes siguiendo las bases oficiales establecidas para este campeonato.
El programa de actividades contempla también una vertiente cultural. A partir del mediodía, el Grupo de Baile Peña Ubiña ofrecerá una actuación de danzas tradicionales propias de Babia y Luna, interpretadas con la indumentaria típica de la zona. De esta manera, la jornada combinará la vertiente ganadera con la preservación del patrimonio cultural de la comarca.
El concurso de mastines forma parte de un calendario más amplio de eventos que refuerzan la identidad rural de Babia. El 31 de agosto está previsto que se celebre el XXXV Concurso-Exposición del Caballo Hispano-Bretón, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, una cita que reúne cada año a numerosos ganaderos y visitantes interesados en esta raza equina característica de la montaña leonesa.
La comarca de Babia, integrada en el Parque Natural de Babia y Luna, mantiene una fuerte vinculación con la ganadería extensiva y el pastoreo de montaña. El mastín leonés, tradicional perro guardián de los rebaños frente a los depredadores, continúa siendo un símbolo del territorio y un elemento fundamental en la conservación de la actividad ganadera.
Estos encuentros permiten visibilizar la importancia de la raza en la economía y en la cultura local, al tiempo que fomentan la afición por la cría selectiva y la participación de nuevas generaciones en la continuidad de la tradición. Todavía no ha trascendido el número de asistentes previsto, aunque se espera una notable afluencia de público por el interés que suscitan tanto la competición canina como las actividades culturales asociadas.
El concejal de Fiestas y Seguridad Ciudadana agradece a las diferentes áreas y a la ciudadanía “su colaboración y ganas de participar”.
El pleno de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles la Proposición No de Ley presentada por Unión del Pueblo Leonés (UPL) para mejorar la política de prevención y actuación frente a los incendios forestales. La iniciativa, que incluye medidas urgentes para las zonas afectadas, salió adelante con el apoyo de todos los grupos salvo el PP, que se abstuvo.
La exposición itinerante sobre los diez retablos renacentistas del este de León puede visitarse en el salón de actos del Ayuntamiento de La Ercina hasta el 21 de septiembre. Después se trasladará a Fresno de la Vega y recorrerá otros municipios, con paradas también en la provincia de Palencia.
Los celadores de Medio Ambiente de la Reserva Regional de Caza de Riaño han iniciado un plan de suplementación alimenticia para la fauna silvestre en los terrenos incendiados. La medida, activa desde la pasada semana, busca garantizar la disponibilidad de comida y agua y mantener a las especies en su territorio habitual.
La Biblioteca Municipal “Miguel de Cervantes” de Santa Lucía de Gordón acogerá el próximo miércoles 11 de septiembre, a las 19:00 horas, la actuación del grupo The Duellists. El concierto forma parte del programa Dinamiz-ARTj, una iniciativa del Instituto para la Transición Justa que busca impulsar la actividad cultural en municipios vinculados a zonas mineras.
Se trata de un hombre y una mujer que presentan dolores leves por el impacto.
El delegado del Gobierno en Castilla y León asegura refuerzos policiales para minimizar incidencias durante la prueba ciclista, en un contexto de manifestaciones contra la ocupación de Palestina.
Sus efectivos acercan su labor mañana a la población en una muestra ubicada en Bembibre.
Los organizadores invitan a la ciudadanía a alzar la voz y realizar muestras de apoyo pacíficas en el recorrido de las carreras ciclistas en la Comunidad.
Quedó tendida en el suelo tras el impacto.
Los celadores de Medio Ambiente de la Reserva Regional de Caza de Riaño han iniciado un plan de suplementación alimenticia para la fauna silvestre en los terrenos incendiados. La medida, activa desde la pasada semana, busca garantizar la disponibilidad de comida y agua y mantener a las especies en su territorio habitual.