San Emiliano celebra este domingo una prueba del Campeonato Leonés del Mastín

El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.

Montaña Leonesa21 de agosto de 2025RMLRML
MASTIN LEONES
MASTIN LEONES

San Emiliano, en la comarca de Babia, será escenario el domingo 24 de agosto de una de las pruebas del Campeonato de León de Mastín 2025. El certamen reunirá alrededor de cincuenta ejemplares de esta raza canina, estrechamente ligada a la tradición pastoril de la montaña leonesa.

La cita contará con la presencia de más de una veintena de criadores que presentarán a sus perros en distintas clases, desde cachorros hasta adultos, tanto en machos como en hembras. Además, se disputarán categorías especiales como mejor pareja, mejor grupo de cría y mejor ejemplar absoluto. El jurado evaluará a los participantes siguiendo las bases oficiales establecidas para este campeonato.

El programa de actividades contempla también una vertiente cultural. A partir del mediodía, el Grupo de Baile Peña Ubiña ofrecerá una actuación de danzas tradicionales propias de Babia y Luna, interpretadas con la indumentaria típica de la zona. De esta manera, la jornada combinará la vertiente ganadera con la preservación del patrimonio cultural de la comarca.

El concurso de mastines forma parte de un calendario más amplio de eventos que refuerzan la identidad rural de Babia. El 31 de agosto está previsto que se celebre el XXXV Concurso-Exposición del Caballo Hispano-Bretón, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, una cita que reúne cada año a numerosos ganaderos y visitantes interesados en esta raza equina característica de la montaña leonesa.

La comarca de Babia, integrada en el Parque Natural de Babia y Luna, mantiene una fuerte vinculación con la ganadería extensiva y el pastoreo de montaña. El mastín leonés, tradicional perro guardián de los rebaños frente a los depredadores, continúa siendo un símbolo del territorio y un elemento fundamental en la conservación de la actividad ganadera.

Estos encuentros permiten visibilizar la importancia de la raza en la economía y en la cultura local, al tiempo que fomentan la afición por la cría selectiva y la participación de nuevas generaciones en la continuidad de la tradición. Todavía no ha trascendido el número de asistentes previsto, aunque se espera una notable afluencia de público por el interés que suscitan tanto la competición canina como las actividades culturales asociadas.

Últimas noticias
Te puede interesar
FEVE LEON

El Ministerio de Transportes admite no tener documentación sobre el tramo ferroviario León–Asunción–Matallana

RML
Montaña Leonesa29 de septiembre de 2025

El Ministerio de Transportes ha reconocido oficialmente que no dispone de ningún informe ni expediente relacionado con la reapertura del tramo ferroviario León–Asunción–Matallana, cerrado desde 2011. La confirmación llega tras una resolución del Consejo de Transparencia y afecta a una infraestructura clave en la integración de la línea FEVE en León.

descenso del Esla

El Descenso del Alto Esla regresa dos décadas después con una edición homenaje

RML
Montaña Leonesa27 de septiembre de 2025

El próximo 28 de septiembre, a las 12:00 horas, el río Esla volverá a acoger el Descenso del Alto Esla, una competición que recupera el Ayuntamiento de Crémenes junto a la Federación de Castilla y León de Piragüismo tras más de veinte años sin celebrarse. El recorrido tendrá diez kilómetros, entre Crémenes y Verdiago, y contará con la participación de 50 embarcaciones. La prueba estará dedicada a la memoria de Fernando del Riego, piragüista leonés fallecido.

Lo más visto
OSCYL

La Junta organiza 661 actividades culturales en octubre en toda la Comunidad

RML
CyL30 de septiembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha programado para el mes de octubre un total de 661 actividades culturales en los centros de referencia de Castilla y León, entre exposiciones, conciertos, espectáculos escénicos, conferencias, cine y propuestas literarias. La agenda se extenderá por las nueve provincias y tendrá como hitos el Día de las Bibliotecas, el festival SEMINCI y el inicio de temporada de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.