


La Junta captura y monitoriza con GPS a dos osos pardos en el entorno de Caboalles de Abajo para alejarlos de entornos urbanos
Los trabajos de monitorización y captura continúan en Laciana y Alto Sil para observar si hubiera algún otro ejemplar próximo y aplicar las medidas definidas en el protocolo de intervención de osos en la Cordillera Cantábrica.
Provincia30 de septiembre de 2025
Agentes medioambientales y de la Patrulla Oso de la Fundación del Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León consiguieron, durante este fin de semana, capturar y equipar con emisor GPS a dos ejemplares de oso pardo en las proximidades de la localidad leonesa de Caboalles de Abajo, donde en los últimos días se habían comprobado ataques de oso a ovejas y cabras en el interior de cuadras y zonas próximas a viviendas.
Con la captura de estos dos osos, se podrá monitorizar sus movimientos en tiempo real y aplicar, en su caso, las medidas aversivas definidas en el protocolo de intervención de osos en la Cordillera Cantábrica, aprobado por la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
Estas medidas sirven para cambiar la habituación y el comportamiento de los osos, evitando así su presencia en los entornos urbanos. También se han recogido muestras de pelo, tanto en los últimos daños observados como de los ejemplares capturados, para su análisis genético y comprobar si son estos osos los que llevaron a cabo los diferentes ataques observados.
Además de estas dos capturas, durante este último verano la Junta ha instalado las trampas para la captura de osos en 20 localizaciones de Alto Sil, cuatro en la Montaña Palentina y dos en Zamora, habiendo conseguido equipar con emisores GPS a un total de nueve ejemplares de oso, y alcanzando ya las 30 capturas desde que la Junta inició el programa.
Junto con la captura y seguimiento GPS de osos, la Junta ha desarrollado este verano actuaciones de condicionamiento aversivo en varias localidades de Laciana y Alto Sil en incursiones de osos a huertos y frutales.
Las medidas preventivas también se han reforzado mediante la cesión temporal de pastores eléctricos a vecinos y ganaderos para proteger huertas, colmenares y cuadras, habiendo entregado hasta la fecha 15 pastores eléctricos en la provincia de León, cuatro en la Montaña Palentina, cinco en Burgos y siete en Zamora.
Adicionalmente, se han instalada ya cubre-contenedores en zonas prioritarias de Laciana y Alto Sil, y en las próximas semanas se extenderán al resto de municipios con presencia de oso en las proximidades de los núcleos de población.
Se recuerda a todos los ciudadanos que, en el caso de observar un ejemplar de oso pardo en zonas urbanas o periurbanas, den aviso inmediato al teléfono de emergencias 1-1-2 para dar traslado al personal especializado de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio que, a la mayor brevedad, atenderá la situación para monitorizar y, en su caso, aplicar medidas aversivas, siendo de especial importancia el aviso temprano para evitar la habituación de los osos a recursos antrópicos.
Estos avisos tempranos permiten reducir drásticamente el problema de la presencia de los osos en los entornos urbanos, por lo que se solicita para ello la colaboración ciudadana.


Nicanor Sen ensalza en la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo de Vegacervera el valor de la tradición, la identidad y el futuro del mundo rural
El delegado del Gobierno afirma que “no puede haber progreso si se deja atrás a quienes sostienen con su trabajo el territorio, cuidan la tierra y conservan el patrimonio natural y cultural”.

Herido un hombre de 56 años tras chocar su turismo contra una farola en Trobajo del Camino

Fallece a los 90 años el catedrático e investigador leonés Amable Liñán
Nació en Noceda de Cabrera EN 1934.

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública
La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación
Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid
La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos
La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

La Junta refuerza el apoyo a los ayuntamientos con un curso para 1.100 aspirantes a secretarios-interventores interinos
La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha la segunda edición del curso de formación para el acceso a la bolsa de interinos de Secretaría-Intervención. La acción, inaugurada en la Facultad de Derecho de Valladolid, permitirá a 1.100 personas prepararse para cubrir temporalmente funciones esenciales en los ayuntamientos de la Comunidad.

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación
Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública
La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.




