
Alfaem celebra este domingo su VI Marcha por la Salud Mental para visibilizar estas patologías
El Ayuntamiento de Ponferrada recuerda que el proyecto 'Ponferrada Inspira' proyecta adecuar un centro de día para personas con problemas de salud mental.
BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 20 OCTUBRE 2025
Asemfo cuestiona la apuesta por un operativo público y critica el "discurso moralista" que los trata como "intrusos".
CyL30 de septiembre de 2025El presidente de la Asociación de Empresas Forestales (ASEMFO), Miguel Ángel Duralde, aseguró hoy que la apuesta por un operativo público de lucha contra incendios en la Comunidad no es la solución, puesto que a su juicio supone “más despilfarro" y “menos futuro”.
“Castilla y León necesita menos humo y más gestión privada. Necesita empresas que arriesguen, inviertan y mantengan vivo el territorio. No puede desaparecer un sector empresarial con 2.600 empresas y 12.600 trabajadores directos”, señaló, en un comunicado recogido por Ical.
En ese sentido, el presidente de la organización que representa a las empresas forestales manifestó que los incendios siguen “devorando pueblos” porque lo público se limita a “inflar plantillas”, “reducir la superficie gestionada” y a “alimentar sindicatos”. “Ni una sola de esas medidas ha frenado el fuego”, dijo. Además, responsabilizó a lo público de convertir el territorio en un “polvorín” con pueblos rodeados de maleza, montes abandonados y “trabajadores acomodados”.
Asimismo, se refirió al acuerdo sellado por la Junta con los sindicatos y la patronal en septiembre de 2022, que ha permitido -dijo- duplicar el presupuesto del operativo desde entonces, destinando el 75 por ciento a la parte pública. “¿Para qué? Para gastar más y obtener los mismos resultados”, planteó.
Igualmente, arremetió contra el “discurso moralista” que ataca a los que trabajan desde el sector privado como si fueran “intrusos”. “Los hechos son claros: las empresas privadas somos más rápidas, más eficientes y más flexibles. Y sí, también nos jugamos la vida”, agregó para poner de ejemplo el modelo de la provincia de Soria, centrado en el aprovechamiento forestal.
“Se habla de prevención, pero en realidad lo único que previene es que el dinero llegue al monte. Se prefiere comprar maquinaria para las diputaciones en vez de usar la que ya tienen las empresas. Se prefiere inflar plantillas públicas, aunque eso suponga robar personal formado a las empresas. Se prefiere la comodidad antes que la dureza del terreno. ¿Y el resultado? Fuegos imparables y pueblos desprotegidos”, agregó.
Finalmente, aseguró que no se trata de “despreciar lo público”, ni de enfrentarlo a lo privado, sino que “la eficiencia, la flexibilidad y la capacidad de inversión” de las empresas forestales deben ser vistas como aliadas, no como competidoras. “Laa colaboración público-privada es la única vía realista para abordar un problema que amenaza no solo nuestros montes, sino también la seguridad de nuestros pueblos y la economía de nuestras comarcas”.
El Ayuntamiento de Ponferrada recuerda que el proyecto 'Ponferrada Inspira' proyecta adecuar un centro de día para personas con problemas de salud mental.
Afirman que la parte empresarial solamente plantea “retrocesos”.
La Junta dirige 2,65 millones a financiar la modalidad de aprovechamiento académico y 2,15 a la de renta.
La medida se desarrolla en colaboración con entidades privadas sin ánimo de lucro para la prestación de servicios de interés general y social.
Los ultras contravienen cualquier norma de convivencia para adoctrinar a la juventud.
Los servicios multidisciplinares que se centran en el enfoque biopsicosocial ya han atendido a más de 6.000 pacientes en Castilla y León.
Se desarrollarán en el Palacio del Conde Luna para dar visibilidad a los artistas leoneses de esta época histórica a través la historia, la literatura, la música y el arte.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras hacer una transferencia en concepto de comisiones por la apertura del crédito y que los prestamistas desaparecieran.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Será a partir de las 19.30 horas en la sede del Instituto Leonés de Cultura.
Los ultras contravienen cualquier norma de convivencia para adoctrinar a la juventud.