NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Centro del Clima de La Vid inaugura la exposición “Prendido con alfileres”

La muestra del colectivo LaborArte abrió sus puertas el sábado 23 de agosto en el Centro del Clima de La Vid, donde podrá visitarse hasta el 27 de septiembre. Reúne medio centenar de obras que reflexionan sobre la fuerza y la experiencia femenina a través de distintas disciplinas artísticas.

Provincia24 de agosto de 2025RMLRML
Jose Antonio García Arias, alcalde de La Pola; Elena Campos; Ana Campos; Cathy Thompson y José Manuel Gonzalez pedaneo de Paradilla
Jose Antonio García Arias, alcalde de La Pola; Elena Campos; Ana Campos; Cathy Thompson y José Manuel Gonzalez pedaneo de Paradilla

El Centro del Clima de La Vid de Gordón acogió la inauguración de la exposición “Prendido con alfileres”, una propuesta del colectivo LaborArte que permanecerá abierta al público hasta el 27 de septiembre. La apertura contó con la participación de varias integrantes del grupo, entre ellas Elena y Ana Campos y Cathy Thompson, además de representantes institucionales del Ayuntamiento de La Pola de Gordón y de Paradilla de Gordón, localidad donde se ubica el centro.

La muestra reúne cincuenta piezas creadas por Ana y Elena Campos, Cristina Ibáñez, Pilar L. Duque, Cathy Thompson, Fernando Tuñón, Silvia Pérez y Beatriz García. Se trata de un recorrido que incorpora escultura, fotografía, collage, técnicas textiles y poesía, con el objetivo de tejer un discurso común en torno a la mujer y su capacidad de superación.

El mito de Ariadna ha servido como hilo conductor de la exposición, que en esta ocasión celebra su sexto destino. Las obras abordan cuestiones como la superación del maltrato, la relación entre el tiempo y el cuidado, el vínculo entre la mujer y el agua, o la resiliencia frente a las dificultades. Las técnicas utilizadas incluyen decoupage, collage, acrílico, fotografía digital impresa sobre aluminio y distintos procesos textiles como bordado, tejido en alto lizo o estampación botánica.

Cada creadora ha aportado su visión personal. Silvia Pérez utiliza el collage para poner en valor la función de sostén de las comunidades femeninas. Pilar L. Duque reflexiona sobre los tiempos de cuidado. Cristina Ibáñez plasma en su obra un proceso de superación en fases. Fernando Tuñón propone un paralelismo entre el agua y la mujer, mientras Cathy Thompson lo hace a través de la escultura y la poesía. Las hermanas Campos recurren a piezas textiles y metáforas visuales que evocan tanto fragilidad como fuerza transformadora. La escritora Beatriz García completa la muestra con poemas concebidos para la ocasión.

El Centro del Clima, instalado en las antiguas escuelas y casa del maestro de La Vid de Gordón, se ha consolidado como un espacio que combina la divulgación científica con la actividad cultural. Su entorno singular y su arquitectura rehabilitada ofrecen un marco idóneo para esta propuesta, que refuerza la presencia del arte contemporáneo en la comarca y da continuidad a un proyecto que busca visibilizar la aportación de las mujeres en el ámbito artístico.

Últimas noticias
Te puede interesar
PALACIO GAUDI ASTORGA

El Palacio de Gaudí de Astorga será objeto de un estudio piloto con seguimiento ocular para analizar cómo se percibe su arquitectura

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El Palacio de Gaudí de Astorga participará en un estudio piloto basado en técnicas de seguimiento ocular para examinar cómo los visitantes recorren visualmente su arquitectura. La investigación forma parte del IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing y reunirá tecnología avanzada con patrimonio histórico.

Lo más visto
MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

tortilla-vino

El alza del precio del huevo pone en cuestión la viabilidad de la tapa de tortilla en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El encarecimiento sostenido de los huevos, con un incremento acumulado cercano al 20% en lo que va de año, ha reabierto el debate sobre la viabilidad económica de la tapa de tortilla que se sirve de forma habitual con las consumiciones en numerosos bares de León. Mientras el Gobierno anuncia que seguirá "evaluando y monitorizando" los precios por si fuera necesario intervenir, hosteleros de la provincia recalculan costes ante una práctica que muchos ya consideraban difícil de sostener.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.