
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
La organización sindical denuncia que algunos alumnos de Segundo de Bachillerato han exhibido banderas franquistas y entonados himnos vinculados al régimen, con la “colaboración” de profesores de Departamento de Geografía e Historia.
CyL07 de enero de 2025El Sindicato de Estudiantes exigió la dimisión del director del IES Núñez de Arce de Valladolid, Joaquín Fartos, por organizar una excursión al Valle de Cuelgamuros, antes conocido como el Valle de los Caídos, al considerar que el centro ha alentado el Franquismo entre los estudiantes de Segundo de Bachillerato el Franquismo y no descarta presentar una denuncia ante los tribunales. De momento, los Servicios Jurídicos de la organización, tanto a nivel confederal como autonómico, valoran las diferencias acciones a adoptar por este asunto, que incluye movilizaciones.
“Exigimos justicia porque es un hecho, cuanto menos, preocupante lo que ocurre en este instituto”, apuntó hoy en Valladolid el portavoz general de la Delegación Territorial de Estudiantes en Castilla y León, Víctor Martínez. De ahí que la organización haya instado a la Dirección Provincial de Educación que se sume a la denuncia contra el centro.
Petición que realizó a las puertas del edificio de Usos Múltiples en Valladolid, antes de presentar en persona el escrito ante la Dirección Provincial del Educación, después de que la primera denuncia que fue enviada a este organismo por correo electrónico no haya obtenido respuesta, pese a haber adjuntado fotografías, vídeos y audios de algunos alumnos del centro portando con banderas preconstitucionales en un lugar cargado de “simbolismo franquista” y con cánticos del ‘Cara al sol’ y otros himnos vinculados al régimen, tanto en ese espacio como en el interior del autobús que realizaba el viaje.
Martínez lamentó que los profesores del Departamento de Geografía e Historia del instituto hayan permitido esta “situación” e, incluso, aseguró que algunos han “colaborado”. “No nos sorprende por que los propios docentes han propuesta esta actividad”, añadió.
Fuentes de la Consejería de Educación manifestaron a la Agencia Ical que, de momento, no han podido hablar con el equipo directivo del IES Núñez de Arce y conocer su opinión, por el cierre del centro por las vacaciones de Navidad. Se limitaron a apuntar que el Departamento de Geografía e Historia organizó una excursión “voluntaria” entre los alumnos de Segundo de Bachillerato que incluía El Escorial, el Palacio La Granja y el Valle de Cuelgamuros.
El Sindicato de Estudiantes solicitó a las autoridades educativas que adopten las medidas “oportunas” para garantizar que este tipo de actividades no se repita en el futuro y que los contenidos educativos ofrecidos en las aulas se ajusten a los principios democráticos y de respeto a la memoria histórica. También, pidió una revisión de los protocolos de excursiones y actividades fuera del aula, asegurando que estén alineados con los valores de la educación pública y que no promuevan discursos que normalicen el fascismo o la exaltación de la dictadura.
No en vano, criticó que esta actividad no estuviera en la programación anual del centro. A su juicio, este tipo de excursiones deben orientarse hacia el fomento de una formación académica “crítica”, “democrática” y “pluralista”, alineada con los valores de la Constitución y el respeto a los derechos humanos. En este sentido, el sindicato apuntó que la elección del destino resulta “incompatible” con estos principios, dado que el Valle de Cuelgamuros solo es un lugar con una historia vinculada a la dictadura franquista, sino que continúa siendo un “símbolo de exaltación de la opresión y la impunidad de los crímenes cometidos por el régimen”. De ahí que considerara “especialmente preocupante” que el centro haya justificado la visita como una actividad enmarcada dentro de un 'monumento histórico’.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
Dujo lamenta que en cereal se ha sembrado “lo mismo o menos” que en la campaña anterior, con entre 400.000 y 500.000 hectáreas por debajo de la media histórica.
La Ponencia Marco mantiene sus críticas al "centralismo" de la Comunidad e incorpora correcciones sobre fechas y alusiones a la identidad leonesa.
El presidente del Gobierno advierte a Europa de que “someterse al agresor no va a traer la paz" sino “futuras y más graves agresiones”.
Oncobierzo congrega a unas 2.000 personas que demandan a la Junta que ponga fin a la falta sistemática de especialistas en el hospital de Ponferrada.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.