NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2025  

La Bodega El Capricho de Jiménez de Jamuz celebra el Mes de la Raza Sayaguesa

Ofrecerá cerca de 1.000 kilos de carne mediante chuleteros “especiales” de animales “muy seleccionados”.

Provincia09 de enero de 2025RMLRML
PRESENTACION DE LAS JORNADAS GASTRONOMICAS QUE SE CELEBRARAN EN EL CAPRICHO
PRESENTACION DE LAS JORNADAS GASTRONOMICAS QUE SE CELEBRARAN EN EL CAPRICHO

La Bodega El Capricho de José Gordón, situada en la localidad leonesa de Jiménez de Jamuz, celebra durante este mes de enero el Mes de la Raza Sayaguesa, para lo que ofrecerá a los clientes cerca de 1.000 kilos de carne en chuleteros “especiales” de animales “muy seleccionados y únicos”.
El director de Marketing y Comunicación de Restaurante y Bodegas El Capricho, Leo Álvarez Josa, explicó que normalmente el restaurante cuenta con una carta de bueyes para elegir entre unas 25 razas diferentes, así como diferentes edades, mientras que durante este primer mes del año “habrá una amplia selección de animales de la raza Sayaguesa para que se pueda conocer su carne”, respecto a la que aseguró que “llama especialmente la atención por su personalidad muy fuerte y su calidad”.
De este modo, las Jornadas Gastronómicas de la Raza Sayaguesa servirán para “presentar y poner en valor la carne de esta raza de la mano de la asociación de criadores que destacan por una crianza cuidadosa de respeto por los ciclos de la naturaleza y compromiso de calidad”, tal y como afirmó el jefe de Zona Caja Rural en León, Ángel Zorita Fernández, para quien El Capricho supone “un referente de la carne nacional e internacional”, lo que le llevó a desear que las jornadas supongan “una experiencia gastronómica de sabores y emociones donde se junte la tradición y la innovación de materia prima y técnicas”.
El presidente de la Asociación de Criadores y Promotores de Raza Sayaguesa, Antonio Domínguez Hernández, cifró en 1.300 las cabezas de ganado de la raza existentes en estos momentos gracias a “explotaciones familiares en extensivo”, mientras que el asesor veterinario Enrique Matorra expuso que se trata de “la raza más antigua de Europa genéticamente”, así como “la más pura”, al tener “el 99 por ciento de la genética del uro”.
Matorra explicó que la carne de la raza Sayaguesa cuenta con un 70 por ciento de grasas insaturadas, lo que hace que esté “a punto de obtener la certificación como la carne roja saludable”, además de “maduraciones y aromas que no tienen otras carnes” y “una concentración de agua entre siete y ocho puntos por debajo de las normales”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Corteva_LOGO_030619

ASAJA y Corteva vinculan la soberanía alimentaria europea a la ciencia, la bioenergía y el biocontrol

RML
Provincia27 de octubre de 2025

Representantes del sector agrario, la Administración, la investigación y la empresa se reunieron en Madrid para abordar “Energía, ciencia y soberanía alimentaria”. La jornada, organizada por ASAJA junto a Corteva Agriscience, analizó tres ejes de futuro para el campo: desarrollo de bioenergía, nuevas técnicas de edición genética y biocontrol en sanidad vegetal.

Lo más visto
OSA ATROPELLADA EN EL RABANAL

Muere una osa parda atropellada en Villablino

RML
Provincia26 de octubre de 2025

Una hembra de oso pardo falleció este domingo tras ser atropellada por un vehículo en el término municipal de Villablino. El siniestro ocurrió a última hora de la tarde en una vía del entorno del municipio. A esta hora no ha trascendido el estado de los ocupantes del turismo ni la identidad del conductor.

Cartel Convocatoria León

Huelga estudiantil en Castilla y León el 28 de octubre contra el acoso escolar y por más recursos en educación y salud mental

RML
CyL27 de octubre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León convoca para este martes, 28 de octubre, una huelga en ESO, Bachillerato y FP con manifestaciones a las 12:00 en las principales ciudades de la comunidad. La protesta se articula como respuesta al acoso escolar y reclama refuerzos de orientación y atención psicológica, así como cambios en la financiación educativa.