Un premio de última hora para “poder vivir lo mejor posible lo poco que queda de vida”

Gerardo, uno de los premiados con el primer premio, compró ayer el decimo del 78.908 porque lo había cogido una señora delante de él.

León06 de enero de 2025RMLRML
EL GORDO DEL NIÑO 2025
EL GORDO DEL NIÑO 2025

“Nunca me ha tocado nada y resulta que llevo un decimito de este número, así que lo gastaré en viajes y en vivir lo mejor posible lo poco que me queda ya de vida”. Con estas palabras celebraba hoy Gerardo Velasco los 200.000 euros de su décimo del 78.908, que ayer mismo compró en la Administración de Loterías y Apuestas del Estado número 19 de la ciudad de León, donde se vendió íntegro el que resultó ser el primer premio del Sorteo Extraordinario de El Niño.
Fue un solo día antes del sorteo cuando Gerardo adquirió por casualidad el número, ya que, según reconoce en declaraciones, se fijó en el número que había comprado una señora que tenía delante y pidió el mismo, a pesar de que él “iba buscando un cinco que se hizo en máquina”.
El premiado se enteró esta mañana, mientras salían los diferentes números del sorteo, de que el primer premio correspondía con su décimo. “Yo iba viendo que los tenía todos”, cuenta, mientras que su hija explica que “ya había coña desde que estaban con los cuartos”. “Empezó a decir “lo tengo, lo tengo, lo tengo” y de repente vieron el décimo y no se lo creían, comentó la hija, que aprovechó para pedirle “que invite a sus hijos a un viaje” y que, si quiere repartirlo con ellos, les “vendrá muy bien”.
También jugaba un décimo José Luis Fernández, que además también compró su décimo en el día de ayer “a las 20.40 horas”, cuando pidió una terminación en ocho y le dieron el que resultó ser premiado. Fue su mujer quien se dio cuenta de que habían sido agraciados por la suerte, por lo que ahora toca “pensar qué hacer con el dinero”.
Más claro lo tiene Lucía Rodríguez, que también jugaba un décimo que cambió por uno de Navidad en el que le había tocado la terminación. Aunque ni se acordaba del sorteo, fue por una llamada de teléfono de su marido como se enteró de que estaba premiado, así que dejó la comida que estaba haciendo y se fue a la calle.
Lucía, visiblemente emocionada, ya tiene claro que el premio le servirá para “tapar agujerillos” y para cumplir su “mayor ilusión”, que es hacer un viaje a Nueva York.

Últimas noticias
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Te puede interesar
PROCESION DE LOS PASOS EN LEON

La amenaza de lluvia acorta la Procesión de los Pasos en León, pero no la emoción

JOSE URDIALES - ENVIADO ESPECIAL
León18 de abril de 2025

Los hermanos de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, ataviados con sus túnicas negras, se agolpaban a las puertas de la Capilla de Santa Nonia, en la capital leonesa, bajo una incesante lluvia. A las 7.15 horas tomó la palabra Nacho Tejera, el abad, para informar que la decisión sobre la salida o no de la Procesión se postergaría hasta media hora después, cuando ya se haría de forma definitiva.

Lo más visto
JUEGO DE LAS CHAPAS

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa

RML
CyL12 de abril de 2025

La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.