
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La entidad sindical exige "explicaciones inmediatas" al centro por organizar una actividad que significa, a su juicio, "una normalización del fascismo".
CyL03 de enero de 2025El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León denunció este jueves la organización de una excursión al Valle de Cuelgamuros, anteriormente conocido como el Valle de los Caídos, por parte del Departamento de Geografía e Historia del Instituto de Educación Secundaria (IES) Núñez de Arce de Valladolid para los estudiantes de segundo de Bachillerato del centro.
La excursión, según explica el comunicado de denuncia del Sindicato de Estudiantes de Castilla y León, recogido por Ical, se produjo el jueves 12 de diciembre, se hizo con fondos públicos y supone, a juicio de la entidad sindical, “una normalización del fascismo”, por lo que exigen “explicaciones inmediatas” al IES Núñez de Arce por la decisión de organizar la actividad.
“Este episodio evidencia, una vez más, la necesidad de redoblar nuestra lucha por la memoria histórica y contra la extrema derecha”, apunta el Sindicato de Estudiantes, para el que “no basta con resignificar los espacios de exaltación franquista. Debemos transformar radicalmente la sociedad para arrancar de raíz el legado del fascismo y construir un sistema basado en la justicia y la igualdad”, afirmó la entidad sindical.
Y es que, según el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León, el Valle de Cuelgamuros “está lejos de ser un espacio neutral o educativo en el sentido democrático y pluralista que debería caracterizar a la enseñanza pública”, puesto que se trata de un lugar “cargado de simbolismo franquista, frecuentado por nostálgicos del régimen y utilizado para actos de exaltación de la dictadura”.
“Esta excursión no es un hecho aislado, sino un reflejo de cómo la ultraderecha y sectores reaccionarios buscan infiltrarse en las instituciones públicas, incluidas las educativas, para normalizar su discurso”, concluye el comunicado del Sindicato de Estudiantes de Castilla y León, para el que “la decisión de organizar una visita a un lugar que representa la opresión y el sufrimiento de miles de personas durante la dictadura franquista supone un ataque frontal a la memoria democrática”.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Junta de Castilla y León ha superado las 100.000 solicitudes de la tarjeta Buscyl, el nuevo título de transporte gratuito para empadronados en la Comunidad. El sistema quedará plenamente operativo en todo el territorio a lo largo del mes de octubre.
La participación femenina en el sector agrario de Castilla y León sigue siendo minoritaria, con una diferencia de más de siete puntos respecto a los hombres. La desigualdad también se extiende a la titularidad de explotaciones y órganos directivos de cooperativas.
Recuerdan que el lobo es necesario para rebajar enfermedades como la tuberculosis en la fauna silvestre.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.