
León Propone reclama a Sánchez “un compromiso real con la provincia” y medidas concretas
El colectivo publica una carta abierta al presidente del Gobierno con sus propuestas con motivo de su visita mañana a la capital.



BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2025
La prueba, que se celebrará el 12 de enero, tiene cuatro modalidades: una de 23 kilómetros para los más valientes, otra de 15, una marcha nórdica y una prueba para senderistas.
Deporte03 de enero de 2025
El Puente Romano de Puente Castro será el punto de salida y de llegada de la Transcandamia que se celebrará el próximo 12 de enero en la capital leonesa. Así lo ha avanzado este jueves el concejal de Deportes, Vicente Canuria, en la rueda de prensa de presentación de la 13ª edición de esta prueba que abre el calendario deportivo de la ciudad de León en este nuevo año 2025. Las inscripciones todavía están abiertas, pero la previsión es que en ella participen unas 700 personas. Junto al concejal de Deportes han presentado esta cita su organizador, Aníbal Miguel, y el alcalde de Valdefresno, José Pellitero. Todos ellos han agradecido el esfuerzo de los patrocinadores y la importancia de la unión para que eventos deportivos como este salgan adelante.
La Transcandamia cuenta con cuatro modalidades. Hay una de 23 kilómetros y 2.200 metros de desnivel acumulado y otra de 15 con 1.400 metros de desnivel. Además, hay también la opción de hacer la Transcandamia en la modalidad de Marcha Nórdica, con un recorrido de 9 kilómetros con apenas 400 metros de desnivel acumulado. Cabe recordar que fue esta carrera de montaña en su 8ª edición en enero de 2019 la primera en España en incorporar esta modalidad. Asimismo, hay una opción para senderistas con un recorrido de 9 kilómetros.
La Transcandamia transcurre por el paraje de la Candamia, entre los municipios de León, Valdefresno y Villaquilambre en menor medida. Se trata de una zona muy habitual para los aficionados al trail running y se encuentra a tan solo un paso de la ciudad de León. La orografía de esta zona hace de ella un lugar ideal para poner a prueba a los corredores que tienen que enfrentarse a duras pruebas en la Transcandamia conocidas como 'Anibaladas'.
El éxito de ediciones anteriores ha consolidado esta prueba en el calendario del deporte leonés. La media de edad de los participantes en ella es de unos 42 años y en un 77 % la participación es masculina. Principalmente los corredores proceden de la provincia de León, pero también de otros puntos geográficos como Valladolid, País Vasco, Asturias o Madrid, entre otros. Esto es especialmente relevante pues pone de manifiesto la dinamización económica que supone la celebración de este tipo de eventos en la ciudad.

El colectivo publica una carta abierta al presidente del Gobierno con sus propuestas con motivo de su visita mañana a la capital.

El pasado mes fue el mejor y se contabilizaron 15.590 turistas.

La quinta edición del Rallysprint de Tierra “Tierras Bañezanas” se celebrará este sábado, 25 de octubre, en La Bañeza, con un total de 57 participantes, la cifra más alta desde su creación. La prueba, con salida y meta en el circuito de La Salgada, se consolida como una de las citas automovilísticas más destacadas del calendario regional.

La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.

La selección española logra una histórica medalla de oro por equipos en la prueba de maratón del Mundial de Carreras de Montaña y Trail Running, disputado en Canfranc (Huesca). Manuel Merillas, con la medalla de plata individual, lidera al equipo masculino, acompañado por el bronce de Andreu Blanes.

El alcalde de la ciudad recibió al exportero en el Ayuntamiento de San Marcelo.

Leticia García asegura que siguen trabajando para que haya un futuro industrial en el territorio.

La intervención se ha hecho con alumnos del Programa Mixto de Formación y Empleo 'Ponferrada II'.

Bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”.

El Ayuntamiento de Vegacervera presentó en la tarde del jueves, en el espacio 24Siete de la plaza de la Catedral de León, la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo, declarada de Interés Turístico Provincial. El evento gastronómico, uno de los más consolidados del calendario leonés, tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en la localidad de Vegacervera.

El colectivo Estudiantes País Llionés ha convocado una huelga estudiantil en León para el lunes 28 de octubre, con una concentración prevista a las 11:00 horas frente al monumento de Guzmán el Bueno y el IES Legio VII. La movilización, bajo el lema “Sandra, ¡no te olvidamos!”, pretende denunciar el acoso escolar, los discursos de odio y la falta de medidas efectivas para garantizar entornos seguros en los centros educativos.