
El escritor y periodista berciano Carlos Fidalgo acerca al lector a la ‘Ciudad del Dólar’, sobrenombre que tuvo Ponferrada durante la posguerra, en su último libro.
La prueba, que se celebrará el 12 de enero, tiene cuatro modalidades: una de 23 kilómetros para los más valientes, otra de 15, una marcha nórdica y una prueba para senderistas.
Deporte03 de enero de 2025El Puente Romano de Puente Castro será el punto de salida y de llegada de la Transcandamia que se celebrará el próximo 12 de enero en la capital leonesa. Así lo ha avanzado este jueves el concejal de Deportes, Vicente Canuria, en la rueda de prensa de presentación de la 13ª edición de esta prueba que abre el calendario deportivo de la ciudad de León en este nuevo año 2025. Las inscripciones todavía están abiertas, pero la previsión es que en ella participen unas 700 personas. Junto al concejal de Deportes han presentado esta cita su organizador, Aníbal Miguel, y el alcalde de Valdefresno, José Pellitero. Todos ellos han agradecido el esfuerzo de los patrocinadores y la importancia de la unión para que eventos deportivos como este salgan adelante.
La Transcandamia cuenta con cuatro modalidades. Hay una de 23 kilómetros y 2.200 metros de desnivel acumulado y otra de 15 con 1.400 metros de desnivel. Además, hay también la opción de hacer la Transcandamia en la modalidad de Marcha Nórdica, con un recorrido de 9 kilómetros con apenas 400 metros de desnivel acumulado. Cabe recordar que fue esta carrera de montaña en su 8ª edición en enero de 2019 la primera en España en incorporar esta modalidad. Asimismo, hay una opción para senderistas con un recorrido de 9 kilómetros.
La Transcandamia transcurre por el paraje de la Candamia, entre los municipios de León, Valdefresno y Villaquilambre en menor medida. Se trata de una zona muy habitual para los aficionados al trail running y se encuentra a tan solo un paso de la ciudad de León. La orografía de esta zona hace de ella un lugar ideal para poner a prueba a los corredores que tienen que enfrentarse a duras pruebas en la Transcandamia conocidas como 'Anibaladas'.
El éxito de ediciones anteriores ha consolidado esta prueba en el calendario del deporte leonés. La media de edad de los participantes en ella es de unos 42 años y en un 77 % la participación es masculina. Principalmente los corredores proceden de la provincia de León, pero también de otros puntos geográficos como Valladolid, País Vasco, Asturias o Madrid, entre otros. Esto es especialmente relevante pues pone de manifiesto la dinamización económica que supone la celebración de este tipo de eventos en la ciudad.
El escritor y periodista berciano Carlos Fidalgo acerca al lector a la ‘Ciudad del Dólar’, sobrenombre que tuvo Ponferrada durante la posguerra, en su último libro.
El Ayuntamiento de León ha anunciado la apertura de inscripciones para los Campus Deportivos Verano 2025, una ambiciosa iniciativa que pone a disposición de las familias 2.582 plazas distribuidas en 27 modalidades deportivas, dirigidas a menores nacidos entre 2008 y 2020.
El equipo blanquiazul se juega un posible ascenso directo a Segunda División.
La carrera se celebrará el domingo 25 de mayo.
Este sábado, a las 17:15, la afición tiene una cita con su equipo: la Cultural pide a los suyos que arropen a los jugadores en su llegada al Reino de León, en un día que puede marcar el rumbo de la temporada.
Miles de aficionados hacen cola desde primera hora para conseguir una entrada para el decisivo Cultural-Andorra del sábado, en el que el equipo leonés se juega el ascenso.
Desde la tarde del miércoles, en la pequeña localidad leonesa de Villar de Mazarife reina la incertidumbre. Un hombre de 52 años ha desaparecido sin dejar rastro, y vecinos y Guardia Civil trabajan contra reloj para encontrarlo.
Critica la ausencia de respuesta a las 296 alegaciones presentadas.
Fue trasladada en helicóptero a la capital después de ser atendida en el centro de salud de la localidad.
La mesa negociadora se formará el próximo viernes y los sindicatos reclamarán reubicaciones.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.