
Tres días de vértigo y montaña en el corazón de Riaño
El Riaño Trail Run vuelve con su octava edición para consolidarse como uno de los mayores retos de montaña del país. Tres etapas, múltiples recorridos y una convivencia única en plena naturaleza.
Deporte27 de junio de 2025

El valle de Riaño volverá a ser epicentro del trail running nacional con la celebración de una nueva edición del Riaño Trail Run, una carrera por etapas que destaca tanto por su exigencia técnica como por la belleza del entorno en que se desarrolla. Montañas imponentes, caminos abruptos y pueblos que se vuelcan con la prueba dibujan el escenario de esta cita deportiva ya consolidada.
La competición se articula en varias modalidades. El formato completo, conocido como 3xTrail, ofrece tres días consecutivos de recorrido: viernes, sábado y domingo. También existen versiones reducidas para quienes prefieren un reto más ajustado, con dos días (2xTrail) o incluso una única jornada (1xTrail) el domingo.
Una de las principales novedades de este año es la inclusión, en la primera etapa, de un paso por el centro de visitantes del Parque Nacional de Picos de Europa, en Posada de Valdeón, donde habrá avituallamiento. Además, se mantiene la etapa dominical estrenada el año anterior, que atraviesa la Senda Mitológica Leonesa, entre Carande y Riaño, un sendero envuelto en leyendas y figuras fantásticas.
A lo largo de los recorridos, los corredores se enfrentarán a entornos de alta montaña, como la sierra del Mampodre, la Montaña Palentina o el emblemático pico Espigüete, que protagoniza la etapa del sábado. El Gilbo, conocido como “el Cervino leonés”, marcará el cierre de la carrera el domingo, ofreciendo una panorámica final espectacular.
El evento no solo pone a prueba la resistencia física y mental de los participantes, sino que también fomenta una experiencia colectiva. El campamento instalado en Riaño, con tiendas de campaña, zonas de descanso, duchas, comedor y ambiente deportivo, convierte la cita en una convivencia única que une a los corredores más allá del cronómetro.
Más de veinte pueblos se implican en la prueba, desde Oseja de Sajambre hasta Horcadas, pasando por Caín, Boca de Huérgano o Valverde de la Sierra. Esta implicación comunitaria contribuye a reforzar el vínculo entre la carrera y el territorio.
Entre los corredores que regresan se encuentran campeones y finalistas de ediciones anteriores, así como nuevos favoritos que prometen mantener la emoción hasta el último metro. El Riaño Trail Run es mucho más que una carrera: es una experiencia de montaña intensa, técnica y profundamente humana.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

La carrera ‘10km León Cuna del Parlamentarismo 2025’ celebrará su décimo cuarta edición el 19 de octubre
La prueba se desarrollará en un circuito urbano homologado por la Real Federación Española de Atletismo y está abierta a todos los atletas nacidos en 2007 o años anteriores.

La Diputación de León convoca 180.000 euros en ayudas para actividades físico-deportivas
El programa de subvenciones está dirigido a municipios menores de 20.000 habitantes, clubes, federaciones y deportistas que participen en pruebas federadas no olímpicas ni paralímpicas. El plazo de solicitud ya está abierto.

Juanín García comparte su experiencia con jóvenes en el Campus de Balonmano de Santa María del Páramo
El exinternacional español visitó el III Campus Paramés de Balonmano, que se celebra esta semana en la localidad leonesa con la participación de cerca de 20 jóvenes deportistas.

Max Shulga, exalumno del Colegio Leonés, ha sido elegido por los Boston Celtics en el draft de la NBA y cumplirá su sueño de jugar en la liga más prestigiosa del mundo.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


La ARMH localiza una fosa común en Poladura de la Tercia con casquillos de bala y restos humanos
Podría tratarse de Aulerio y Daniel Rodríguez Martínez, asesinados extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.