Los enfermeros reclaman medidas que eliminen la desigualdad en el acceso a la sanidad entre las zonas rurales y urbanas
El Consejo de Colegios de Enfermería pide incentivos para atraer y retener a profesionales de la salud, mejorar las infraestructuras locales y garantizar el acceso a la atención sanitaria con servicios móviles y digitales.
CyL12 de diciembre de 2024RMLEl Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León, en el marco del Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal que se conmemora hoy jueves, puso de manifiesto la “preocupante” y “grave” situación de desigualdad en el acceso a los servicios de salud de los residentes en el mundo rural de la Comunidad. Tras señalar que en las áreas rurales residen alrededor de 900.000 personas, denunció la escasez de personal sanitario, a lo que se suma la dispersión geográfica que dificulta “gravemente” el derecho a una atención sanitaria equitativa. De ahí que la organización colegial haya reclamado medidas que eliminen la desigualdad en el acceso a la sanidad entre las zonas rurales y urbanas.
Un comunicado del Consejo señalo que mientras los centros de salud en las ciudades están dotados de equipos más completos, en muchas zonas rurales los servicios básicos de Enfermería y Medicina General están disponibles únicamente una o dos veces por semana y durante escasos periodos. A esto se suma la falta de transporte público para acceder a los puntos de atención más cercanos, dejando a los habitantes de pequeñas localidades en una situación de “vulnerabilidad sanitaria”. Esta desigualdad es particularmente crítica en algunas áreas periféricas de la región donde la plantilla de profesionales sanitarios ha descendido de manera considerable en los últimos años.
El presidente autonómico del Consejo de Colegios de Enfermería, Enrique Ruiz Forner, subrayó que el mundo rural está envejecido y necesita más atención domiciliaria, pero carece de recursos suficientes. “En la España del siglo XXI resulta difícilmente asumible que el lugar de residencia determine la calidad de los cuidados de salud recibidos. La cobertura sanitaria universal, en lo que se refiere a la Comunidad, debe significar un compromiso con todos los ciudadanos, sin importar su ubicación”, añadió.
Es por ello que la organización reclame la implementación de estrategias que incluyan incentivos para atraer y retener a profesionales de la salud en áreas rurales, mejorar las infraestructuras locales y garantizar el acceso a la atención sanitaria a través de servicios móviles y digitales. Estas medidas no solo ayudarían a mitigar las desigualdades, sino que también contribuirían al bienestar y arraigo de la población en el medio rural. “Las enfermeras, como el colectivo más numeroso y cercano a los pacientes, somos conscientes de la magnitud del desafío. Es hora de que la administración adopte medidas valientes para garantizar que la cobertura sanitaria universal sea una realidad tangible y no solo un concepto abstracto”, resumió Ruiz Forner.
La Guardia Civil localiza a la mujer desaparecida en Garrafe de Torío
La Guardia Civil ha liderado, coordinado y dirigido durante el día de hoy un dispositivo de búsqueda y localización iniciado con motivo de la desaparición de una mujer de 42 años de edad en el término municipal de Garrafe de Torío.
Los embalses del Duero están al 72,5% de su capacidad, 12,1 puntos por encima de la media de la última década
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
La CHD emite 142 avisos hidrológicos por riesgo de inundación en el último episodio de avenidas
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
UPL traslada a las Cortes la queja por la adjudicación de 29 de los 30 viajes del Club de los 60 a agencias de Valladolid
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
Problemas circulatorios por la nieve en Burón, Boca de Huérgano y Puebla de Lillo
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
Castilla y León pierde 11.869 afiliados a la Seguridad Social con una bajada del 1,2% en enero, hasta los 967.829
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
La Comunidad cerró enero con nueve fallecidos en las carreteras, la misma cifra que el pasado año
A nivel nacional fueron 83 las víctimas mortales, siete menos.
La FGULEM oferta diez cursos de digitalización gratuitos dirigidos a jóvenes desempleados
El programa tiene como objetivo principal aumentar la empleabilidad con formación adaptada a la demanda del mercado laboral actual.
La Guardia Civil, Protección Civil y voluntarios buscan a un hombre de 41 años desaparecido en Fabero
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Alcaldes de la montaña oriental leonesa se reúnen y muestran su apoyo a los sindicatos mayoritarios en la manifestación del 16 de febrero por el futuro de la provincia
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
UPL traslada a las Cortes la queja por la adjudicación de 29 de los 30 viajes del Club de los 60 a agencias de Valladolid
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
El congreso de la Fundación Lo que de verdad importa reúne en León a más de 700 personas
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
La Fundación MonteLeón convoca los premios de Novela Corta, Poesía y Libro de Cuentos
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.