Un incendio en la parrilla de un bar del barrio Húmedo de León moviliza a los bomberos de la ciudad
Las llamas afectaron al local La Parrilla, situado en la calle Azabacherías.
El Consejo de Colegios de Enfermería pide incentivos para atraer y retener a profesionales de la salud, mejorar las infraestructuras locales y garantizar el acceso a la atención sanitaria con servicios móviles y digitales.
CyL12 de diciembre de 2024RMLEl Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León, en el marco del Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal que se conmemora hoy jueves, puso de manifiesto la “preocupante” y “grave” situación de desigualdad en el acceso a los servicios de salud de los residentes en el mundo rural de la Comunidad. Tras señalar que en las áreas rurales residen alrededor de 900.000 personas, denunció la escasez de personal sanitario, a lo que se suma la dispersión geográfica que dificulta “gravemente” el derecho a una atención sanitaria equitativa. De ahí que la organización colegial haya reclamado medidas que eliminen la desigualdad en el acceso a la sanidad entre las zonas rurales y urbanas.
Un comunicado del Consejo señalo que mientras los centros de salud en las ciudades están dotados de equipos más completos, en muchas zonas rurales los servicios básicos de Enfermería y Medicina General están disponibles únicamente una o dos veces por semana y durante escasos periodos. A esto se suma la falta de transporte público para acceder a los puntos de atención más cercanos, dejando a los habitantes de pequeñas localidades en una situación de “vulnerabilidad sanitaria”. Esta desigualdad es particularmente crítica en algunas áreas periféricas de la región donde la plantilla de profesionales sanitarios ha descendido de manera considerable en los últimos años.
El presidente autonómico del Consejo de Colegios de Enfermería, Enrique Ruiz Forner, subrayó que el mundo rural está envejecido y necesita más atención domiciliaria, pero carece de recursos suficientes. “En la España del siglo XXI resulta difícilmente asumible que el lugar de residencia determine la calidad de los cuidados de salud recibidos. La cobertura sanitaria universal, en lo que se refiere a la Comunidad, debe significar un compromiso con todos los ciudadanos, sin importar su ubicación”, añadió.
Es por ello que la organización reclame la implementación de estrategias que incluyan incentivos para atraer y retener a profesionales de la salud en áreas rurales, mejorar las infraestructuras locales y garantizar el acceso a la atención sanitaria a través de servicios móviles y digitales. Estas medidas no solo ayudarían a mitigar las desigualdades, sino que también contribuirían al bienestar y arraigo de la población en el medio rural. “Las enfermeras, como el colectivo más numeroso y cercano a los pacientes, somos conscientes de la magnitud del desafío. Es hora de que la administración adopte medidas valientes para garantizar que la cobertura sanitaria universal sea una realidad tangible y no solo un concepto abstracto”, resumió Ruiz Forner.
Las llamas afectaron al local La Parrilla, situado en la calle Azabacherías.
El hombre, de años, ha sido trasladado al Hospital de León.
En la comunidad, los autónomos en el sector son el 61% de los cotizantes agrarios, frente al 25% nacional.
Tenía 50 años y la diputación le concederá, a título póstumo, la Distinción Especial recogida en el reglamento de Honores y Distinciones de la institución provincial.
El portavoz asegura que irán al encuentro entre las DO "con la mentalidad abierta" y "sin perjuicios" para intentar lograr una solución .
Las cuadrillas realizarán cortas, podas y desbroces así como el repaso de caminos y cortafuegos, colocación de pasos canadienses y de agua y mantenimiento de cierres ganaderos.
Comienzan en Soria el 20 de enero y se prolongarán durante dos meses por todas las capitales de provincia de la Comunidad.
El arrestado se acoge a su derecho a no declarar.
La tasa de incidencia se triplica en los últimos siete días, con 219 casos por cada 100.000 habitantes, y aumentan las urgencias y hospitalizaciones en mayores de 75 años.
El sindicato acusa a la Junta de "no vigilar" el cumplimiento de los derechos laborales y pide unas retribuciones dignas para las trabajadoras del sector.
Ante la inminente situación de ingreso en prisión de las 6 trabajadoras condenadas por el caso La Suiza de Gijón , la organización anarco sindicalista organiza el 19 de enero un Festival Solidario que tendrá lugar el 19 de enero a las 12:00 horas en el Teatro 'El Albeitar' de León.
Desde su acotado micológico hasta la inmersión en la cultura contemporánea a través de su feria Warhammer.
La proyección se inicia a las 19.30 horas y las entradas se ponen a la venta quince minutos antes de la sesión.
El hombre, de años, ha sido trasladado al Hospital de León.
Las llamas afectaron al local La Parrilla, situado en la calle Azabacherías.