
Localizan en Puebla de Lillo a un varón de 39 años desaparecido esta mañana en León
El hombre presentaba rasguños y heridas superficiales en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al centro de salud de Boñar.
El programa tiene como objetivo principal aumentar la empleabilidad con formación adaptada a la demanda del mercado laboral actual.
CyL03 de febrero de 2025La Fundación General de la Universidad de León (FGULEM), en colaboración con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), pone en marcha el Programa de Digitalización para Jóvenes 2024-2025, con diez cursos de digitalización gratuitos destinados a mejorar las competencias digitales de los jóvenes desempleados de la comunidad autónoma.
Este programa está dirigido a personas de 16 a 29 años y tiene como objetivo principal aumentar su empleabilidad a través de la formación en habilidades digitales esenciales y avanzadas, adaptadas a las demandas del mercado laboral actual.
Los cursos son gratuitos y están diseñados para empadronados en Castilla y León, desempleados e inscritos en el Registro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. La formación se imparte en modalidad presencial y en línea (‘streaming’), lo que facilita la participación de todos los interesados.
Los jóvenes que participen en este programa podrán adquirir habilidades digitales demandadas por el mercado laboral, mejorar su empleabilidad y preparación para el entorno profesional, acceder a formación práctica impartida por docentes especializados y obtener certificaciones reconocidas que acrediten sus conocimientos. Las inscripciones están abiertas en la página web de la FGULEM y se puede obtener más información a través del teléfono 987 291 651.
El hombre presentaba rasguños y heridas superficiales en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al centro de salud de Boñar.
Comparte el galardón con el también investigador y astronauta leonés Pablo Álvarez, y se muestra "motivada para seguir promoviendo el valor del conocimiento científico y las humanidades en la sociedad".
El jurado valoró su selección por parte de la Agencia Espacial Europea para la realización de misiones de exploración en el espacio.
Corral anuncia que informarán al sector de la medida frente al mal comportamiento del mercado y las opas denuncian que Azucarera quiere pagar por debajo de los costes de producción.
Las reservas alcanzan los 2.455 hectómetros cúbicos.
Desde ayer, sábado 15 de marzo, se ha dado inicio a la temporada truchera en las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid. Para pescar en las provincias de Burgos, León, Palencia, Soria y Zamora habrá que esperar hasta el sábado 29 de marzo.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
Detenida una mujer e investigados tres hombres que estaban en prisión por hechos similares, varios de ellos cometidos en Galicia.
Hoy nos adentramos en el mundo del séptimo arte de la mano de Isabel Medarde, directora de cine y fundadora de Bambara Zinema, una productora con un sello muy especial: el compromiso con lo rural y con León. Con ella hablaremos de los retos de levantar una productora independiente, de cómo compaginar la ilusión por el cine con la rentabilidad del negocio y de la importancia de contar historias que nacen y crecen en nuestro entorno. Además, nos adelantará en primicia dos proyectos que le ilusionan especialmente y que pronto verán la luz. Seguro que nos tendrá informados en su canal de YouTube. Pero el cine también es memoria y compromiso, y por eso dedicamos un espacio especial a "El tren del olvido", un cortometraje que nace como una reivindicación frente a la situación del tren de FEVE. De la mano de Manuel María Urueña, su promotor y protagonista, y Natalia Argüello, también protagonista, descubriremos cómo este proyecto tomó forma gracias a una financiación solidaria a través de crowdfunding y cómo ha logrado emocionar y movilizar en los festivales en los que se ha presentado. Porque el cine no solo cuenta historias, también puede cambiar realidades. Y muy pronto tendremos la oportunidad de comprobarlo de primera mano con el estreno de "El tren del olvido", una obra que promete conmover y hacer reflexionar a todos los que, de una forma u otra, sentimos la necesidad de recuperar nuestro tren.
El alcalde destaca que la diferencia de votos fue “un decena” y recuerda que es “una de las más grandes del país y muy dura”,
Hasta el momento se han incorporado nueve profesionales al Hospital del Bierzo y seis médicos de Atención Primaria.