NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025

Castilla y León apuesta por mejorar las comunicaciones de sus centros sanitarios ante un apagón eléctrico

Fernández Carriedo critica al Gobierno la falta de explicaciones: "Si no es capaz de ofrecer el motivo, tampoco va a ser capaz de ofrecer soluciones".

CyL07 de mayo de 2025SILVIA RAPOSOSILVIA RAPOSO
CARRIEDO Y VAZQUEZ FIRMAN EL PROTOCOLO PARA IMPULSAR INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO EN HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD
CARRIEDO Y VAZQUEZ FIRMAN EL PROTOCOLO PARA IMPULSAR INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO EN HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD

La Junta de Castilla y León apuesta por mejorar la red de comunicaciones de los centros sanitarios, así como por hacerlos “más autónomos”, para afrontar una situación de corte del suministro eléctrico, como el que se produjo el pasado 28 de abril, cuando la España peninsular sufrió un apagón durante horas. 
Así lo trasladó el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, en una comparecencia junto al portavoz y titular de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, celebrada en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, donde ambos presentaron un proyecto de autoconsumo fotovoltaico. 
“No podemos ser autocomplacientes”, dijo el responsable de Sanidad, quien señaló que siempre se puede mejorar la respuesta ante un apagón eléctrico como el vivido hace algo más de una semana, si bien defendió que los centros dependientes de Sacyl “mantuvieron enormemente bien todos los aspectos críticos” y muchos otros, si bien indicó que tienen lograr que sean “todavía más autónomos”.
Igualmente, Alejandro Vázquez reconoció que las comunicaciones se interrumpieron con el corte eléctrico y señaló que tienen que trabajar para que funcionen “en cualquier circunstancia”. “Hemos aprendido de lo que no funcionó tan bien”, dijo el consejero de Sanidad. 
Explicaciones del Gobierno
Por otra parte, el portavoz de la Junta criticó al Gobierno de nuevo por el “apagón informativo” que a su juicio ha mantenido sobre el denominado cero energético, a pesar de la comparecencia de este miércoles del presidente, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados. "Si no es capaz de ofrecer el motivo, tampoco va a ser capaz de ofrecer soluciones", señaló tras no conocerse después de ocho días la causa del corte del suministro. 
Al respecto, Fernández Carriedo reiteró la petición de la Junta de que se acometan inversiones en infraestructuras energéticas, porque si antes eran “imprescindibles”, ahora son “urgentes”. Además, consideró necesario consolidar un mix energético que incorpore todas las fuentes de generación disponibles, porque con ello se compensan -dijo- las “ventajas” y los “inconvenientes” de unas y otras. También, defendió el almacenamiento energético para situaciones de crisis y fomentar le consumo “en proximidad”, que beneficia a la Comunidad.
En lo que corresponde a la gestión de la Junta, el portavoz defendió la gestión de las competencias en materia de Protección Civil, pero también en los servicios públicos, que aseguró funcionaron “adecuadamente”, dando respuesta a una situación de “urgencia”, frente a la “debilidad” que a su juicio muestran algunos servicios en España.

Últimas noticias
Te puede interesar
CAPTURA PARO

El paro baja un 0,25 % en León en septiembre y se sitúa en 19.777 personas

RML
CyL02 de octubre de 2025

El número de desempleados en la provincia de León descendió en septiembre en 50 personas, lo que supone una caída del 0,25 % respecto al mes anterior. La cifra total de parados registrados se sitúa en 19.777, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON

El TSJ anula la tasa de basura del Ayuntamiento de León por defectos de forma

RML
León02 de octubre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.