
La construcción de la rotonda junto al Puente de los Leones arrancará en agosto con una inversión de más de 616.00 euros
Aprobado el último trámite para el cerramiento perimetral del Parque de la Participación Ciudadana.
Subrayan que el 47% de las ciudades medianas ha perdido población igual que 13 de los 38 países pertenecientes a esta organización internacional.
CyL10 de diciembre de 2024Expertos de la OCDE (Organización para la Cooperación Económica Europea) participaron hoy en la reunión del Consejo de Dinamización Demográfica de Castilla y León donde expusieron ejes sobre el reto demográfico, experiencias de otros países y recogieron datos de la Comunidad para la elaboración de un informe que presentarán el próximo año.
La visita se enmarca en la asistencia técnica que recibió Castilla y León, junto a otras ocho comunidades, para contar con observadores de la OCDE y “palpar el pulso” demográfico de este territorio, lo que llevará a un informe de conclusiones que “lanzarán” ya el próximo año.
El jefe de la delegación de expertos José Enrique Garcilazo resumió, en declaraciones previas a la reunión del Consejo de Dinamización Demográfica de Castilla y León, los ejes en los que hay que trabajar para elaborar un diagnóstico: medir las tendencias demográficas de los territorios, plantear una estrategia de al menos a 30 años, ver como “aterrizar” las diferentes políticas de escala y dar una respuesta coordinada entre todos las administraciones.
El experto explicó que 13 de los 38 países representados en la OCDE pierden población, así como el 40 por ciento de las denominadas ciudades rezagadas y el 47 por ciento de las intermedias, por lo que incidió en tener una perspectiva estratégica. Entre las experiencias de otros países, se refirió a Canadá, un extenso territorio, o a Japón y Corea, reducido y con superpoblación.
El Consejo de Dinamización Demográfica de Castilla y León, creado al inicio de esta legislatura, es un órgano colegiado de carácter consultivo, deliberante, de asesoramiento, de propuesta y de participación social en materia de población y dinamización demográfica de la Administración de la Comunidad, adscrito a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
Precisamente, el consejero del ramo, Juan Carlos Suárez-Quiñones, calificó de “especial” la reunión de hoy del Consejo por la presencia del grupo de expertos de esta organización internacional y valoró que se ayude a evaluar la situación demográfica de la Comunidad y se recojan enseñanzas para la elaboración de un informe de recomendaciones.
También, subrayó que los Presupuestos Generales de la Comunidad cuentan con un anexo de políticas de lucha contra la despoblación, estimado en medidas transversales de unos 2.300 millones, y recordó que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, así se lo trasladó a Pedro Sánchez en la reunión en Moncloa el pasado 22 de noviembre.
Además, la Junta de Castilla y León, a través de la directora General de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, presentó en París hace ahora un año las acciones que el actual Gobierno autonómico despliega en materia de reto demográfico en el marco de la invitación cursada a la Comunidad en un evento organizado por la OCDE en la capital francesa.
Por su parte, la presidenta de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) de Castilla y León, Ángeles Armisén, afirmó que existe un cambio de tendencia porque viene más gente de la que se va. “No es triunfalismo”, aseveró, a la vez que incidió en fortalecer a través de medidas a las ciudades intermedias, la mayoría de las de la Comunidad.
Igualmente, destacó el protagonismo de las entidades locales en una Comunidad municipalista como Castilla y León, con uno de cada cuatro municipios de España, para afrontar el reto global de la lucha contra la despoblación.
Aprobado el último trámite para el cerramiento perimetral del Parque de la Participación Ciudadana.
La Diputación de León ensalza el dinamismo cultural de Factor. Espacio San Feliz, ejemplo de revitalización artística desde la antigua estación de tren.
Tocarán mañana, a partir de las 20:00 horas, en el Black Bourbon de la capital leonesa.
Más de 13.000 escolares de 356 centros participan en esta edición, en la que se invitó a reflexionar y trabajar sobre los efectos negativos de la soledad no deseada.
Acogerá el próximo 3 de julios las 'Fiestas Prime Day'.
“No creemos que ese sea el camino adecuado para una tierra que está necesitada de una mayor prestación de servicios”, apunta el consejero de Movilidad y Transformación Digital.
Miles de aficionados hacen cola desde primera hora para conseguir una entrada para el decisivo Cultural-Andorra del sábado, en el que el equipo leonés se juega el ascenso.
La sección sindical, mayoritaria en el centro de trabajo de León, denuncia la aplicación de medidas laborales “sin conocer el contenido del acuerdo firmado entre la empresa y CCOO”.
Los bercianistas agradecen al exrector que apoye su reivindicación y que avale que "es cuestión de voluntad".
El equipo blanquiazul se juega un posible ascenso directo a Segunda División.
La temporada del Bolo Leonés ha vuelto a rodar, y lo ha hecho en un lugar que guarda historia entre sus maderas: la bolera del parque de La Chopera. Hacía tanto tiempo desde la última competición que, sinceramente, parecía que el eco de los bolos ya se había apagado allí. Pero no. Este fin de semana volvió a sonar, y con fuerza.