
Las provincias de Zamora y León perdieron población, pero ganaron habitantes las nueve capitales.

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2025

Las provincias de Zamora y León perdieron población, pero ganaron habitantes las nueve capitales.

Subrayan que el 47% de las ciudades medianas ha perdido población igual que 13 de los 38 países pertenecientes a esta organización internacional.

La Comunidad experimenta un incremento del 0,13%, el tercer porcentaje más bajo, solo por delante de Extremadura y Andalucía.

La población de Castilla y León cayó un 0,03 por ciento en el segundo trimestre de 2024, segunda peor evolución del país junto con Andalucía, y sólo por delante de Extremadura que perdió un 0,05 por ciento, según la Estadística Continua de Población publicada este miércoles por el INE.

La comunidad autónoma de Castilla y León perdería un total de 16.750 habitantes en los 15 próximos años, un -0,7 por ciento y la tercera peor proyección del país que ganaría 5.137.447 habitantes (un 10,6 por ciento) hasta superar los 53,7 millones de personas en 2039.

La población ha caído en Castilla y León un 0,06 por ciento durante el primer trimestre de 2024 frente a un crecimiento de media nacional del 0,17 por ciento y se sitúa como tercera comunidad con mayor descenso, según han informado fuentes del Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de su estadística continua de población.

La población de Castilla y León creció un 0,07 por ciento en el cuarto trimestre de 2023 hasta los 2.389.959 habitantes a 1 de enero de 2024, frente a 2.388.383 a 1 de octubre del pasado año.

Zamora es la provincia española con el índice más alto, al registrar un 326,8%.

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.


La institución aprueba las ayudas dirigidas a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes para apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora.

La iniciativa también incide en la limpieza de los orines de mascotas y en no tirar basura a la vía pública.

La plataforma leonesista exige la salida del consejero de Medio Ambiente tras la apertura de diligencias por los fuegos del pasado verano en León y Zamora. Sostiene que hubo fallos de prevención y coordinación y apunta a una baja ejecución presupuestaria. La Consejería no ha reaccionado públicamente por el momento.