
Las provincias de Zamora y León perdieron población, pero ganaron habitantes las nueve capitales.
Las provincias de Zamora y León perdieron población, pero ganaron habitantes las nueve capitales.
Subrayan que el 47% de las ciudades medianas ha perdido población igual que 13 de los 38 países pertenecientes a esta organización internacional.
La Comunidad experimenta un incremento del 0,13%, el tercer porcentaje más bajo, solo por delante de Extremadura y Andalucía.
La población de Castilla y León cayó un 0,03 por ciento en el segundo trimestre de 2024, segunda peor evolución del país junto con Andalucía, y sólo por delante de Extremadura que perdió un 0,05 por ciento, según la Estadística Continua de Población publicada este miércoles por el INE.
La comunidad autónoma de Castilla y León perdería un total de 16.750 habitantes en los 15 próximos años, un -0,7 por ciento y la tercera peor proyección del país que ganaría 5.137.447 habitantes (un 10,6 por ciento) hasta superar los 53,7 millones de personas en 2039.
La población ha caído en Castilla y León un 0,06 por ciento durante el primer trimestre de 2024 frente a un crecimiento de media nacional del 0,17 por ciento y se sitúa como tercera comunidad con mayor descenso, según han informado fuentes del Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de su estadística continua de población.
La población de Castilla y León creció un 0,07 por ciento en el cuarto trimestre de 2023 hasta los 2.389.959 habitantes a 1 de enero de 2024, frente a 2.388.383 a 1 de octubre del pasado año.
Zamora es la provincia española con el índice más alto, al registrar un 326,8%.
Miles de aficionados hacen cola desde primera hora para conseguir una entrada para el decisivo Cultural-Andorra del sábado, en el que el equipo leonés se juega el ascenso.
La Coordinadora Juvenil Socialista organiza el sábado 31 de mayo en Sueros de Cepeda una jornada para pensar, sentir y compartir en torno a dos heridas abiertas: la crisis ecológica y la brecha territorial. Habrá charlas, comida, poesía y conciertos.
Los bercianistas agradecen al exrector que apoye su reivindicación y que avale que "es cuestión de voluntad".
El equipo blanquiazul se juega un posible ascenso directo a Segunda División.
La temporada del Bolo Leonés ha vuelto a rodar, y lo ha hecho en un lugar que guarda historia entre sus maderas: la bolera del parque de La Chopera. Hacía tanto tiempo desde la última competición que, sinceramente, parecía que el eco de los bolos ya se había apagado allí. Pero no. Este fin de semana volvió a sonar, y con fuerza.