NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El 85% de los conductores de transporte de viajeros secunda en Castilla y León una huelga con “unos servicios mínimos abusivos”

CCOO exige coeficientes reductores que permitan la jubilación anticipada en el sector y critica que UGT “haya llegado a un acuerdo sin fecha con la patronal”

CyL28 de noviembre de 2024RMLRML
CONCENTRACION CONVOCADA EN LEON POR CCOO
CONCENTRACION CONVOCADA EN LEON POR CCOO

Un 85 por ciento de los conductores profesionales de transporte de viajeros secundó hoy en Castilla y León la primera jornada de huelga convocada por Comisiones Obreras para exigir la jubilación anticipada en el sector, a pesar de se han impuesto “unos servicios mínimos abusivos”.
El coordinador del sector en CCOO Castilla y León, Luis Villares, explicó que el objetivo de la jornada es “solicitar coeficientes reductores para los conductores profesionales del sector de viajeros”, a pesar de que “otros sindicatos hayan llegado a un acuerdo con la patronal”.
Una decisión que Villares aseguró no comprender debido a que el acuerdo “tiene que salir en un Real Decreto” para el que “no se sabe la fecha de cuándo saldrá” y que requiere de “mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados”. “Se consiguió el acuerdo con las ambulancias, con el transporte de las mercancías y con las grúas con una fecha límite, pero en este caso no la hay”, apuntó mientras insistió en no entender “por qué la Unión General de los Trabajadores ha llegado a un acuerdo sin fecha con la patronal”.
En este sentido, el secretario provincial de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO León, Benigno Salas, advirtió que el sindicato continuará con la movilización “hasta conseguir los objetivos” y que “se inicie el procedimiento”. 
“Esta huelga que la convocamos para solicitar el coeficiente reductores ya y ahora parece ser que hay otros sindicatos que han firmado un acuerdo con las patronales que se aplicará cuando salga un Real Decreto del Gobierno que llevamos esperando desde 2001”, explicó Salas, que no se mostró “por la labor” de desconvocar la huelga.
De este modo, Comisiones Obreras mantendrá el calendario inicial de paros previstos y que en esta primera jornada contó en León con un seguimiento de prácticamente el cien por cien en el caso de los autobuses urbanos y de más del 85 por ciento en el resto del sector. La siguiente jornada de huelga está prevista para mañana, 29 de noviembre, y continuará los días 5 y 9 de diciembre, mientras que, en caso de tener que continuar, a partir del 23 de diciembre tendrá una duración indefinida.

Últimas noticias
Te puede interesar
Intur 5

Turisleón presenta en Intur la campaña “León más vivo que nunca” para reforzar la imagen de la provincia

RML
CyL14 de noviembre de 2025

El Consorcio Provincial de Turismo de León lanzó en la feria Intur, en Valladolid, una nueva campaña promocional bajo el lema “León más vivo que nunca”, acompañada de un vídeo que reivindica la vigencia de los recursos turísticos de la provincia pese a los incendios del verano. La acción busca consolidar el atractivo del destino y apoyar al sector con un mensaje de continuidad y confianza.

Lo más visto
DECOMISADOS POR LA GUARDIA CIVIL

Tres detenidos en León y desarticulado un grupo criminal dedicado al tráfico de cocaína y robos violentos

RML
León13 de noviembre de 2025

La Guardia Civil ha detenido en León a tres personas —dos hombres y una mujer— y da por desarticulado un grupo criminal presuntamente dedicado al tráfico y distribución de cocaína y marihuana, así como a robos con violencia e intimidación. La operación, desarrollada en la capital leonesa, incluye el desmantelamiento de tres puntos de venta y la incautación de un kilo de cocaína, además de otros efectos.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.