
Fallece un varón de 66 años en un incendio forestal en Villarejo de Órbigo
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
CCOO exige coeficientes reductores que permitan la jubilación anticipada en el sector y critica que UGT “haya llegado a un acuerdo sin fecha con la patronal”
CyL28 de noviembre de 2024Un 85 por ciento de los conductores profesionales de transporte de viajeros secundó hoy en Castilla y León la primera jornada de huelga convocada por Comisiones Obreras para exigir la jubilación anticipada en el sector, a pesar de se han impuesto “unos servicios mínimos abusivos”.
El coordinador del sector en CCOO Castilla y León, Luis Villares, explicó que el objetivo de la jornada es “solicitar coeficientes reductores para los conductores profesionales del sector de viajeros”, a pesar de que “otros sindicatos hayan llegado a un acuerdo con la patronal”.
Una decisión que Villares aseguró no comprender debido a que el acuerdo “tiene que salir en un Real Decreto” para el que “no se sabe la fecha de cuándo saldrá” y que requiere de “mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados”. “Se consiguió el acuerdo con las ambulancias, con el transporte de las mercancías y con las grúas con una fecha límite, pero en este caso no la hay”, apuntó mientras insistió en no entender “por qué la Unión General de los Trabajadores ha llegado a un acuerdo sin fecha con la patronal”.
En este sentido, el secretario provincial de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO León, Benigno Salas, advirtió que el sindicato continuará con la movilización “hasta conseguir los objetivos” y que “se inicie el procedimiento”.
“Esta huelga que la convocamos para solicitar el coeficiente reductores ya y ahora parece ser que hay otros sindicatos que han firmado un acuerdo con las patronales que se aplicará cuando salga un Real Decreto del Gobierno que llevamos esperando desde 2001”, explicó Salas, que no se mostró “por la labor” de desconvocar la huelga.
De este modo, Comisiones Obreras mantendrá el calendario inicial de paros previstos y que en esta primera jornada contó en León con un seguimiento de prácticamente el cien por cien en el caso de los autobuses urbanos y de más del 85 por ciento en el resto del sector. La siguiente jornada de huelga está prevista para mañana, 29 de noviembre, y continuará los días 5 y 9 de diciembre, mientras que, en caso de tener que continuar, a partir del 23 de diciembre tendrá una duración indefinida.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
Diez familias, cuatro de Villaseco de los Reyes (Salamanca) y seis de Quintana y Congosto (León), recibirán estas subvenciones directas.
El Ejecutivo autonómico está a la espera de que el Gobierno certifique que existe espacio radioeléctrico para un nuevo canal autonómico.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Fernández Carriedo recuerda que el sindicato es miembro de la entidad y que puede solicitar que celebre una nueva sesión.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
Se trata de la mayor inversión en la red de Aena en décadas y se dirige a modernizar instalaciones, reforzar la seguridad y mejorar la experiencia de los pasajeros.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
La capital leonesa acogerá del 22 al 24 de septiembre la Semana del Corazón, una iniciativa de la Asociación Leonesa para la Prevención Cardiaca en colaboración con el Ayuntamiento de León que incluye conferencias, talleres y pruebas gratuitas de control de salud.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.