
La ARMH entrega los restos de 14 personas exhumadas en fosas comunes de Busdongo y Sena de Luna
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
CCOO exige coeficientes reductores que permitan la jubilación anticipada en el sector y critica que UGT “haya llegado a un acuerdo sin fecha con la patronal”
CyL28 de noviembre de 2024Un 85 por ciento de los conductores profesionales de transporte de viajeros secundó hoy en Castilla y León la primera jornada de huelga convocada por Comisiones Obreras para exigir la jubilación anticipada en el sector, a pesar de se han impuesto “unos servicios mínimos abusivos”.
El coordinador del sector en CCOO Castilla y León, Luis Villares, explicó que el objetivo de la jornada es “solicitar coeficientes reductores para los conductores profesionales del sector de viajeros”, a pesar de que “otros sindicatos hayan llegado a un acuerdo con la patronal”.
Una decisión que Villares aseguró no comprender debido a que el acuerdo “tiene que salir en un Real Decreto” para el que “no se sabe la fecha de cuándo saldrá” y que requiere de “mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados”. “Se consiguió el acuerdo con las ambulancias, con el transporte de las mercancías y con las grúas con una fecha límite, pero en este caso no la hay”, apuntó mientras insistió en no entender “por qué la Unión General de los Trabajadores ha llegado a un acuerdo sin fecha con la patronal”.
En este sentido, el secretario provincial de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO León, Benigno Salas, advirtió que el sindicato continuará con la movilización “hasta conseguir los objetivos” y que “se inicie el procedimiento”.
“Esta huelga que la convocamos para solicitar el coeficiente reductores ya y ahora parece ser que hay otros sindicatos que han firmado un acuerdo con las patronales que se aplicará cuando salga un Real Decreto del Gobierno que llevamos esperando desde 2001”, explicó Salas, que no se mostró “por la labor” de desconvocar la huelga.
De este modo, Comisiones Obreras mantendrá el calendario inicial de paros previstos y que en esta primera jornada contó en León con un seguimiento de prácticamente el cien por cien en el caso de los autobuses urbanos y de más del 85 por ciento en el resto del sector. La siguiente jornada de huelga está prevista para mañana, 29 de noviembre, y continuará los días 5 y 9 de diciembre, mientras que, en caso de tener que continuar, a partir del 23 de diciembre tendrá una duración indefinida.
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.
La formación leonesista celebrará el 14 de junio su Congreso ordinario.
Suárez-Quiñones reivindica la importancia del servicio de emergencias durante la entrega de premios del concurso ‘¿Qué es el 1-1-2 para ti?’, que muestra “el compromiso y la imaginación” de los alumnos de la Comunidad.
Consideran que “faltan infraestructuras de respaldo ultrarrápido”, mientras que “la capacidad de respuesta ante eventos de escala continental es limitada”.
El consejero de Medio Ambiente destaca que el 1-1-2 atendió más de 3.500 llamadas.
Un varón de aproximadamente 50 años falleció el martes 29 de abril tras sufrir un accidente de tráfico en la carretera LE-443, a la altura del kilómetro 5, en el término municipal de Villadangos del Páramo, provincia de León.
Ayer miércoles, un incidente afectó a la infraestructura hidroeléctrica de Vegacervera. Un tramo de aproximadamente diez metros del canal que abastece a una mini central hidroeléctrica sufrió una rotura, provocando el vertido incontrolado de agua y sedimentos al río Torío y causando un desprendimiento en la ladera que sostenía la canalización que existe entre Vegacervera y Villalfeide.
Santiago Dorado lamenta que lo ocurrido “se veía venir” tras años en los que el presunto culpable “alteró la convivencia” aunque la Guardia Civil “hizo todo lo posible para intentar solucionarlo”.
Nuria Rubio aboga por “hacer pedagogía con la historia” para que “no se caiga en la confusión de que víctimas y verdugos son iguales”.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.