
La Cátedra de Ciberseguridad de la ULE e Incibe programan cinco cursos centrados en la Inteligencia Artificial
Se centrarán en la ‘deep web’ y ‘darknet’, la detección de ‘smishing’, el ‘malware’ en correo no deseado, la detección de tiendas fraudulentas o el cibercrimen.
León19 de noviembre de 2024
La Cátedra de Ciberseguridad de la Universidad de León, que forma parte del Programa de Cátedras del Instituto Nacional de Ciberseguridad, desarrollará durante las próximas cuatro semanas un total de cinco cursos centrados en Inteligencia Artificial aplicada a ciberseguridad.
El primero de ellos, titulado ‘Inteligencia Artificial aplicada a la Deep Web y Darknet’ y dirigido por el profesor doctor de la escuela de Ingeniería Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León, Eduardo Fidalgo Fernández, se celebrará del 18 al 21 de noviembre. En él se abordarán cuestiones como qué es la ‘deep web’ y la ‘darknet’, el uso de ellas para los cibercrímenes y cómo funcionan los modelos de Inteligencia Artificial dentro del aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural y la visión por computadora. Asimismo, contará con prácticas sobre conocimientos básicos e intermedios de ‘Python’ y sobre la aplicación de los modelos de IA para detectar ciberdelincuencia.
Desde el 25 hasta el 28 de noviembre se desarrollará el curso titulado ‘Detección y clasificación de smishing utilizando Inteligencia Artificial’, dirigido también por Eduardo Fidalgo Fernández, en el que se abordarán temáticas centradas en qué es la visión artificial y el procesado de lenguaje natural y cómo pueden aplicarse a la ciberseguridad, se explicarán herramientas de procesamiento de imágenes y de texto y se expondrán el contexto y los problemas generados por campañas de ‘smishing’.
El tercero de los cursos lleva por título ‘Detección de ciberactividades: Malware en correo spam y detección de tiendas fraudulentas’, está dirigido también por el profesor Eduardo Fidalgo Fernández y se impartirá entre el 2 y el 5 de diciembre. Entre los objetivos del mismo destacan conocer los principales métodos de cibercrimen y los riesgos que representan para los usuarios, cómo funcionan los modelos de IA dentro del aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural y la visión por computadora o realizar actividades prácticas sobre conocimientos básicos e intermedios de ‘Python’, sobre la aplicación de los modelos de IA para detectar ‘malware’ en correos ‘spam’ y para detectar tiendas fraudulentas.
Finalmente, entre el 10 y el 13 de diciembre tendrá lugar el curso ‘Visión artificial aplicada a resolución de problemas en el ámbito de la ciberseguridad y el cibercrimen’, que abordará qué es la visión artificial y cómo puede aplicarse a la ciberseguridad, herramientas de procesamiento de imágenes, los métodos de aprendizaje automático y su aplicación en sistemas de visión artificial y explorará diferentes aplicaciones en ciberseguridad de la visión artificial.
Curso práctico
Además de los cuatro cursos detallados, la Cátedra institucional de Ciberseguridad desarrollará entre el 21 y el 28 de noviembre un curso práctico de ciberseguridad industrial, dirigido por el profesor de la escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León, Miguel Ángel Prada Medrano.
Los objetivos de este curso pasan por revisar conceptos básicos de los sistemas de control industriales, conocer fundamentos de ciberseguridad en entornos industriales, concienciar sobre la importancia de la ciberseguridad en la industria y adquirir habilidades prácticas relativas a la ciberseguridad industrial y a las redes de comunicaciones industriales.


Clausurada la VII edición del Curso Internacional de Órgano de Santa Marina del Rey con el concierto de alumnos
Se trata de un curso pionero en la provincia, donde se ensalza el valor de este instrumento y rescata la música compuesta entre el Renacimiento y el Barroco.

La Universidad de León inicia mañana su 'Welcome week' en la que dará la bienvenida a sus estudiantes internacionales
El objetivo es acompañarlos en sus primeros días en el centro, la ciudad y su entorno.

Urbano González invita a imaginar una vida con ELA y a disfrutar, en su pregón de las fiestas de la Santina y San Froilán en la Casa de Asturias
El exdeportista, bombero y apicultor volvió a reclamar a las instituciones fondos para los enfermos y evitar así 1.000 muertes al año.

Ha sido trasladada al hospital de la ciudad.

El Ayuntamiento de León aprueba distintos trámites para la construcción de 190 viviendas en la ciudad
La plaza de la Unión Europea contará con un área de 1.500 metros cuadrados de juegos infantiles.

Se disuelve el Cecopi autonómico y el la provincia de León tras descender de nivel el incendio de Fasgar y no quedar ninguno en IGR 2
El delegado territorial agradece toda la colaboración que ha llegado a lo largo de estos 21 días de trabajo e invita a no bajar la guardia.

Ha sido trasladada al hospital de la ciudad.

Herido un ciclista tras sufrir un accidente con un vehículo en la carretera entre Congosto y Santa Marina del Sil
Se ha enviado una ambulancia para atender al herido.

Barcones advierte de que este domingo se darán condiciones “más desfavorables" para el riesgo de incendios, con vientos intensos y altas temperaturas
La oleada de incendios ha obligado a evacuar a 26.274 persona de sus casas en Castilla y León, el 75% del total nacional.

Urbano González invita a imaginar una vida con ELA y a disfrutar, en su pregón de las fiestas de la Santina y San Froilán en la Casa de Asturias
El exdeportista, bombero y apicultor volvió a reclamar a las instituciones fondos para los enfermos y evitar así 1.000 muertes al año.