
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Enmarcada en la exposición ‘Pueblos de colonización’ que puede visitarse hasta el 17 de noviembre en Cerezales del Condado.
Montaña Leonesa02 de noviembre de 2024La Biblioteca de la Fundación Antonio y Cinia, situada en la localidad leonesa de Cerezales del Condado, acogerá el 15 de noviembre, a partir de las 18 horas, la presentación del libro ‘Memorias ahogadas’, de María Ángeles Fernández y Jairo Marcos Pérez, que estarán acompañados por Alfredo Puente y la Asociación ‘Boñar. El espíritu de las aguas’.
‘Memorias ahogadas ‘ se trata de una inmersión en las vidas y las historias de quienes, en diversos lugares de España, tuvieron que dejar sus pueblos, tierras, hogares, raíces y formas de vida, debido a la construcción de un embalse.
Esas vidas son las que se narran en ‘Memorias ahogadas’ que bucea, a través de conversaciones pausadas, “en aquellas profundidades de personas acalladas a las que se dijo que no había alternativas ni otro destino, que ni siquiera habría explicaciones porque no había derechos. No se les preguntó ni tampoco se las escuchó”.
La presentación de libro se enmarca en la exposición ‘Pueblos de colonización., miradas a un paisaje inventado’, comisariada por Ana Amado y Andrés Patino, que recoge, a través de diversas piezas y formatos, el proceso de transformación de la España rural llevada a cabo entre 1939 y 1971 por el Instituto Nacional de Colonización.
La exposición, que puede visitarse hasta el 17 de noviembre, indaga en la labor que implicó a ingenieros, arquitectos, artistas, fotógrafos, técnicos, colonos y obreros y que tuvo como resultado principal la construcción de un nuevo mundo rural surgido e impuesto desde el discurso de la modernidad y el progreso, según señalaron los organizadores.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.
La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio.
Cincuenta fotografías en blanco y negro de Luis Miguel Ramos muestran el día a día del oficio.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.