
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
El número de prestaciones sube un 0,96%, hasta las 627.768.
CyL25 de octubre de 2024La pensión media se situó en Castilla y León, a 1 de octubre, en 1.259,23 euros, una cantidad prácticamente idéntica a la media del conjunto de España, que alcanzó 1.259,55 euros, tras una subida autonómica del 5,36 por ciento respecto al mismo periodo de hace un año, incremento que a nivel nacional fue del 5,2 por ciento, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El número de pensiones en la Comunidad subió un 0,96 por ciento en tasa interanual, hasta las 627.768. Del total, el 65 por ciento (408.459) corresponde a jubilación, con una pensión media que asciende a 1.441,56 euros. Por incapacidad permanente son 47.500 pensiones (1.159,81 euros); por viudedad, 148.916 (895,3 euros); por orfandad, 18.995 (542,33 euros); y en favor de familiares, 3.898 (762 euros).
Por provincias, la pensión media más alta se registra en Valladolid, con 1.383,32 euros; seguida de Burgos, con 1.353,99 euros. Le siguen Palencia (1.290,62 euros); León (1.256,15euros); Soria (1.212,39 euros) y Segovia (1.200,84 euros). Cierran Salamanca (1.173,07 euros), Ávila (1.107,11 euros) y Zamora (1.076,13 euros).
En cuanto al número de pensiones, León figura a la cabeza, con 140.385, por delante de Valladolid (122.118). Le siguen Burgos (93.712), Salamanca (82.338), así como Zamora (47.706), Palencia (43.818), Ávila (39.516), Segovia (35.396) y Soria (22.779).
Por comunidades, la pensión media más alta se encuentra en el País Vasco (1.557,48 euros), seguida por Asturias (1.469,17 euros) y Madrid (1.464 euros).
A 1 de octubre, la nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social ascendió a 12.895,76 millones de euros, para el abono de 10,2 millones pensiones contributivas a 9,3 millones de pensionistas.
Tres cuartas partes corresponden a pensiones de jubilación en España, como es habitual. En concreto, suponen el 73,1 por ciento de la nómina (ocho puntos más que en Castilla y León), 9.431,9 millones de euros. A pensiones de viudedad se han destinado 2.113,1 millones, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 1.145,3 millones; la de orfandad, a 171 millones de euros y la de las prestaciones en favor de familiares, a 34,4 millones.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
Se prevén precipitaciones y granizo esta tarde que podrán ser localmente fuertes, con acumulaciones de hasta 30 litros a la hora.
El año pasado, la Comunidad acumuló 225 muertes entre mediados de mayo y finales de septiembre.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.
A cargo de la Sinfónica de Castilla y León y de la OSCyL Joven, ofrecerán diez conciertos, del 6 al 25 de julio, en todas las capitales de provincia.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
La corrupción y sus formas de ejercer el poder, desde los ayuntamientos a las más altas instituciones del estado.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.