NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.

Provincia06 de noviembre de 2025RMLRML
CAMPUS PONFERRADA
CAMPUS PONFERRADA

La sesión inaugural abordó herramientas y procedimientos actuales para el análisis del fuego en el medio natural. El equipo docente e investigador —con participación de Flor Álvarez Taboada, Fernando Castedo y Erika Lima— mostró a los alumnos cómo estudiar el comportamiento de un incendio, realizar el seguimiento de zonas afectadas y utilizar imágenes de satélite en la evaluación y recuperación de áreas quemadas. El planteamiento combinó explicaciones técnicas con demostraciones prácticas sobre la lectura e interpretación de datos.

El programa “Forestales del futuro” se estructura en módulos temáticos que se desarrollarán a lo largo del curso académico. La planificación contempla actividades centradas en la observación terrestre y remota, la cartografía aplicada y la valoración de daños postincendio. Los contenidos están orientados a familiarizar al alumnado con tecnologías y metodologías utilizadas en la gestión forestal, desde la fase de detección y monitorización hasta la toma de decisiones tras un evento de fuego.

En el ámbito del seguimiento de áreas quemadas, la jornada introdujo criterios para identificar la severidad y extensión de los incendios y para comparar escenarios temporales mediante series de imágenes. La utilización de datos satelitales se explicó a través de ejemplos sobre cálculo de índices y elaboración de mapas temáticos. En el apartado de dinámica del fuego, se expusieron principios básicos de propagación y variables que condicionan su evolución, como la topografía, el combustible y las condiciones meteorológicas.

La campaña prevé repetir los talleres con grupos procedentes de más de una decena de colegios e institutos del Bierzo. La participación se canaliza a través de los centros educativos, con sesiones programadas hasta el mes de junio. La organización dispone de un calendario de actividades que se irá completando a medida que avancen las inscripciones y la disponibilidad de aulas y laboratorios. La información detallada sobre horarios y grupos se comunicará a cada centro antes de las fechas previstas.

El Campus del Bierzo acoge la totalidad de las actividades planificadas en esta convocatoria. El balance de asistencia y el número final de participantes por centro todavía no ha trascendido. La continuidad del programa a partir del próximo curso quedará supeditada al cierre de esta edición y a la planificación académica de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto