NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.

Provincia06 de noviembre de 2025RMLRML
CAMPUS PONFERRADA
CAMPUS PONFERRADA

La sesión inaugural abordó herramientas y procedimientos actuales para el análisis del fuego en el medio natural. El equipo docente e investigador —con participación de Flor Álvarez Taboada, Fernando Castedo y Erika Lima— mostró a los alumnos cómo estudiar el comportamiento de un incendio, realizar el seguimiento de zonas afectadas y utilizar imágenes de satélite en la evaluación y recuperación de áreas quemadas. El planteamiento combinó explicaciones técnicas con demostraciones prácticas sobre la lectura e interpretación de datos.

El programa “Forestales del futuro” se estructura en módulos temáticos que se desarrollarán a lo largo del curso académico. La planificación contempla actividades centradas en la observación terrestre y remota, la cartografía aplicada y la valoración de daños postincendio. Los contenidos están orientados a familiarizar al alumnado con tecnologías y metodologías utilizadas en la gestión forestal, desde la fase de detección y monitorización hasta la toma de decisiones tras un evento de fuego.

En el ámbito del seguimiento de áreas quemadas, la jornada introdujo criterios para identificar la severidad y extensión de los incendios y para comparar escenarios temporales mediante series de imágenes. La utilización de datos satelitales se explicó a través de ejemplos sobre cálculo de índices y elaboración de mapas temáticos. En el apartado de dinámica del fuego, se expusieron principios básicos de propagación y variables que condicionan su evolución, como la topografía, el combustible y las condiciones meteorológicas.

La campaña prevé repetir los talleres con grupos procedentes de más de una decena de colegios e institutos del Bierzo. La participación se canaliza a través de los centros educativos, con sesiones programadas hasta el mes de junio. La organización dispone de un calendario de actividades que se irá completando a medida que avancen las inscripciones y la disponibilidad de aulas y laboratorios. La información detallada sobre horarios y grupos se comunicará a cada centro antes de las fechas previstas.

El Campus del Bierzo acoge la totalidad de las actividades planificadas en esta convocatoria. El balance de asistencia y el número final de participantes por centro todavía no ha trascendido. La continuidad del programa a partir del próximo curso quedará supeditada al cierre de esta edición y a la planificación académica de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal.

Últimas noticias
CAMPUS PONFERRADA

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.

Te puede interesar
fcayc-invierno

FCAYC presenta ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, una exposición sobre la nieve en la cultura visual y literaria

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), en Cerezales del Condado, abrió el 2 de noviembre la exposición ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, comisariada por Alberto Ruiz de Samaniego. La muestra, de acceso gratuito, podrá visitarse hasta el 15 de febrero de 2026, de martes a domingo, en horario de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.

HOSPITAL DEL BIERZO - GOOGLE EARTH

Eurodiputados registran una pregunta en la Comisión Europea por las deficiencias del Hospital del Bierzo

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Varios miembros del Parlamento Europeo han presentado una pregunta a la Comisión Europea sobre la situación del Hospital del Bierzo. La iniciativa, que alude a carencias asistenciales y organizativas, llega tras la visita de la plataforma OncoBierzo a Bruselas, donde mantuvo reuniones con distintos grupos políticos y registró un escrito en la Comisión de Peticiones.

laboratorio_tecnologiaalimentos_ule_1

La Universidad de León impulsa un máster pionero en fermentaciones para la industria alimentaria y biotecnológica

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Universidad de León pone en marcha el máster ‘Fermentaciones Aplicadas a la Industria Alimentaria y Biotecnológica’, con 20 plazas y un año de duración. El programa se presenta como una oferta especializada orientada a las necesidades del tejido industrial de la provincia y su entorno, con especial foco en la transferencia tecnológica y la empleabilidad.

Lo más visto
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.