NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Presentación de “Avilés Zombi”, de Saúl Fernández, en la librería Asimov de León

El escritor y periodista Saúl Fernández presenta este viernes día 18 de octubre (19.30 horas) en la Librería Asimov (Lope de Vega, 4, bajo, en León) su última novela: “Avilés zombi”, de Dolmen Editorial.

León15 de octubre de 2024RMLRML
CARTEL PRESENTACIÓN AVILES ZOMBI
CARTEL DE PRESENTACION DE LA NOVELA "AVILES ZOMBI"

“Avilés zombi” se centra en la vida del médico Herminio Loredo, que se transforma para siempre cuando desembarca del carguero que acaba de atracar en el muelle del Niemeyer, un buque que va a llenar, después, Avilés entera de cadáveres que no terminan de morir. Por eso, Herminio Loredo ya nunca más será Herminio Loredo; ni Avilés, Avilés. 

El médico deja entonces la atención primaria de una ciudad que ya no es ciudad y encuentra nuevo empleo como cazador de los zombis que el Gobierno ha encerrado tras unos muros levantados sobre litros de sangre licuada y calaveras que son cimientos. La muerte, la posibilidad de la muerte, define el día a día de los pocos asturianos que han quedado vivos. Casi todos trabajan ahora para una empresa pública que controla un país independiente. Y es que los zombis son los que han traído la independencia a Asturias.

Saúl Fernández (Madrid, 1974) es licenciado en Literatura Española por la Universidad de Oviedo. Es periodista y crítico teatral en el diario “La Nueva España”. Ha escrito los libros de relatos “Maneras perdidas y otras historias” (Arpa, 2001), “Basado en hechos reales” (C y Ediciones del Norte, 2006), “Quiero seguir siendo rubia” (C y Ediciones del Norte, 2010) y, además, su colección de prosas geográficas “Mundo remoto. Guía de lugares poco recomendables” (Orpheus Ediciones Clandestinas, 2019). Es el autor de las novelas cortas “Las demás historias” (C y Ediciones del Norte, 2004), “En medio del invierno” (Septem, 2011) y “El menú de un día raro” (Septem, 2013) y ha coordinado la antología “El Centauro. Una muestra de la narrativa en Asturias” (Ajimez, 2003). Transcribió y editó las conversaciones que dieron en “Hecho y dicho”, el libro de memorias del sacerdote José Manuel Feito (Impronta, 2021). Además es el autor de “Treinta años de Estrenos. Teatro Palacio Valdés” (Orpheus Ediciones Clandestinas, 2023).

Últimas noticias
Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

Te puede interesar
Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

AYUNTAMIENTO DE LEON

León acometerá mejoras en tres parques y una cancha con una inversión cercana a 200.000 euros

RML
León07 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León aprobó hoy actuaciones de reforma en el parque de la Amistad y la Tolerancia, el parque de la calle Batalla de Clavijo, el jardín Cabeza de Vaca y la cancha deportiva de la calle San Pablo. El presupuesto global asciende a casi 200.000 euros y las obras se orientan a renovar zonas de juego, equipamientos y pavimentos, con especial atención a la accesibilidad y al uso inclusivo.

Álvaro Rodríguez Fominaya

Prorrogado hasta 2029 el contrato del director del Musac, Álvaro Rodríguez Fominaya

RML
León07 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha prorrogado hasta diciembre de 2029 el contrato del director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac), Álvaro Rodríguez Fominaya. El anuncio se realizó hoy en León durante la presentación de la exposición ‘Yoko Ono. Insound and Instructure’. Rodríguez Fominaya ocupa el cargo desde noviembre de 2021.

EXPOSICION DE YOKO ONO. INSOUND AND INSTRUCTURE EN EL MUSCAC

El Musac presenta ‘Yoko Ono. Insound and Instructure’, la mayor muestra de la artista en España en la última década

RML
León07 de noviembre de 2025

El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León inaugura mañana, sábado 8 de noviembre, la exposición ‘Yoko Ono. Insound and Instructure’, que reúne 80 obras de seis décadas de trabajo de la creadora japonesa. La muestra, que podrá visitarse en León hasta el 17 de mayo, se despliega en 1.700 metros cuadrados e incorpora propuestas participativas y acciones fuera de sala.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.