Presentación de “Avilés Zombi”, de Saúl Fernández, en la librería Asimov de León

El escritor y periodista Saúl Fernández presenta este viernes día 18 de octubre (19.30 horas) en la Librería Asimov (Lope de Vega, 4, bajo, en León) su última novela: “Avilés zombi”, de Dolmen Editorial.

León15 de octubre de 2024RMLRML
CARTEL PRESENTACIÓN AVILES ZOMBI
CARTEL DE PRESENTACION DE LA NOVELA "AVILES ZOMBI"

“Avilés zombi” se centra en la vida del médico Herminio Loredo, que se transforma para siempre cuando desembarca del carguero que acaba de atracar en el muelle del Niemeyer, un buque que va a llenar, después, Avilés entera de cadáveres que no terminan de morir. Por eso, Herminio Loredo ya nunca más será Herminio Loredo; ni Avilés, Avilés. 

El médico deja entonces la atención primaria de una ciudad que ya no es ciudad y encuentra nuevo empleo como cazador de los zombis que el Gobierno ha encerrado tras unos muros levantados sobre litros de sangre licuada y calaveras que son cimientos. La muerte, la posibilidad de la muerte, define el día a día de los pocos asturianos que han quedado vivos. Casi todos trabajan ahora para una empresa pública que controla un país independiente. Y es que los zombis son los que han traído la independencia a Asturias.

Saúl Fernández (Madrid, 1974) es licenciado en Literatura Española por la Universidad de Oviedo. Es periodista y crítico teatral en el diario “La Nueva España”. Ha escrito los libros de relatos “Maneras perdidas y otras historias” (Arpa, 2001), “Basado en hechos reales” (C y Ediciones del Norte, 2006), “Quiero seguir siendo rubia” (C y Ediciones del Norte, 2010) y, además, su colección de prosas geográficas “Mundo remoto. Guía de lugares poco recomendables” (Orpheus Ediciones Clandestinas, 2019). Es el autor de las novelas cortas “Las demás historias” (C y Ediciones del Norte, 2004), “En medio del invierno” (Septem, 2011) y “El menú de un día raro” (Septem, 2013) y ha coordinado la antología “El Centauro. Una muestra de la narrativa en Asturias” (Ajimez, 2003). Transcribió y editó las conversaciones que dieron en “Hecho y dicho”, el libro de memorias del sacerdote José Manuel Feito (Impronta, 2021). Además es el autor de “Treinta años de Estrenos. Teatro Palacio Valdés” (Orpheus Ediciones Clandestinas, 2023).

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
APAGON

El suministro ya está restablecido en un 99%, pero persisten los cortes en trenes y telecomunicaciones mientras el Gobierno investiga el origen del fallo eléctrico

RML
España29 de abril de 2025

España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.