Medio Ambiente alerta de un episodio este martes de partículas de polvo en el aire procedentes de África

Recomienda tomar medidas de precaución ante la predicción de altas concentraciones, sobre todo en la zona este y sureste de la Comunidad

CyL15 de octubre de 2024RMLRML
PARTICULAS DE POLVO EN EL AIRE PROVENIENTES DE AFRICA
PARTICULAS DE POLVO EN EL AIRE PROVENIENTES DE AFRICA

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recomienda tomar medidas de precaución ante la predicción de altas concentraciones de partículas de polvo en el aire procedentes del norte de África durante el día de hoy, martes 15 de octubre, sobre todo en la zona este y sureste de la Comunidad. 
Entre algunas recomendaciones, como informa en un comunicado, se encuentra evitar realizar actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y la quema al aire libre de restos vegetales.
Según precisa, los modelos de predicción anuncian la intrusión de partículas de polvo procedentes del norte de África y que, previsiblemente, provocarán un aumento de los niveles medidos de estas sustancias en el aire el día de hoy, martes 15 de octubre, sobre todo en la zona este y sureste de la Comunidad. 
Se trata de un proceso absolutamente natural sobre el que no cabe intervención humana, salvo la adopción de precauciones para minimizar la exposición a este tipo de partículas, explica la Consejería..
Esta alerta es predictiva, recuerda Medio Ambiente, dado que la información está disponible a través de los modelos de la calidad del aire para partículas PM10 (partículas de tamaño inferior a 10 micras). La predicción indica que previsiblemente puedan alcanzar valores por encima de 50 ?g/m3 como media móvil de 24 h lo que determina una calidad del aire muy desfavorable, detalla.
Para la población en general, explica que, aunque la calidad del aire prevista en estas horas, probablemente no les afecte, puede presentar un riesgo moderado para los grupos de riesgo y personas sensibles. Así, pide que se disfrute de las actividades al aire libre de manera normal. Sin embargo, recomienda vigilar la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones. 
En el caso de los grupos de riesgo y personas sensibles por tener, por ejemplo, enfermedades cardiorrespiratorias o alergias graves, pide que reduzcan las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación. Las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
ALERTA PROTECCION CIVIL

La alerta en Picos de Europa y la Montaña Leonesa advierte del riesgo extremo de incendios en el entorno de las fiestas locales

RML
Montaña Leonesa16 de agosto de 2025

Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.