
Herido tras el vuelco de un camión en la A-6 a la altura de Brazuelo
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
La oposición “no se entera de nada, como en el Congreso”, apuntan, por el apoyo dado a la propuesta del equipo de gobierno.
León11 de octubre de 2024La organización agraria Asaja comunicó hoy que, como ocurre desde la convocatoria de 2020, los tribunales han “tumbado” una vez más las bases reguladoras de las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias, a cooperativas y a otras asociaciones agroalimentarias, “dejando en mal lugar al equipo de gobierno de ésta y de la anterior legislatura por utilizar mala praxis, y a los grupos políticos de la oposición que lo apoyaron, por no enterarse de nada (igual que en el Congreso de los Diputados)”.
Así, el juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de León ha dictado sentencia en la que estima el recurso contencioso administrativo interpuesto por Asaja contra el acuerdo del pleno de la corporación de 28 de noviembre de 2023 de aprobación de las bases reguladoras de la convocatoria para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, a las entidades asociativas agroalimentarias contempladas en la Ley 1/2014 de 19 de marzo, Agraria de Castilla y León, que desarrollen programas de mejora en 2023, “dejándola sin efecto, con imposición de costas a la administración demandada”.
Es probable -apunta Asaja- que, como ocurrió con las convocatorias anteriores, la Diputación “decida ganar tiempo y recurrir a instancias superiores, en vez de rectificar y asumir los criterios que le marca la Justicia”.
Asaja acusa al equipo actual de la Diputación y al anterior -que estaba conformado por las mismas fuerzas políticas- de actuar “de mala fe a lo largo de todo este proceso, con el único interés de perjudicar a la organización mayoritaria, porque tanto antes como ahora una vicepresidencia de la Diputación está ocupada por un cargo relevante de la organización agraria UGAL-UPA. Esto, que para Asaja es prevaricación, no ha podido demostrarse, todavía, en los juzgados”.
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
Los resultados obtenidos permitirán avanzar en la realización de estudios similares en seres humanos.
El Festival de Música Española acoge este viernes el debut del Trío Nacedo en el Auditorio Ángel Barja de León, donde estrenará obras de Julio Aller y José Mª García Laborda. El conjunto completará el fin de semana con tres conciertos gratuitos en distintas localidades leonesas.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
Expertos nacionales e internacionales, instituciones, universidades y empresas tecnológicas debatirán sobre los grandes retos del ecosistema judicial en la era digital.
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.
El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.