Fabero, Santa María del Páramo y la Asociación Gestora de la Reserva de la Biosfera de Babia reciben ayudas para el desarrollo de programas de educación ambiental

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha resuelto la convocatoria de subvenciones destinadas a la financiación de actuaciones innovadoras en materia de educación ambiental, para los años 2024-2025, dirigidas a entidades locales con una población inferior a 20.000 habitantes y a entidades y asociaciones sin ánimo de lucro en la modalidad de concurrencia competitiva, por un importe de 328.000 euros.

CyL04 de septiembre de 2024RMLRML
EDUCACION MEDIOAMBIENTAL - EP
EDUCACION MEDIOAMBIENTAL - EP

El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy la resolución de la convocatoria de subvenciones destinadas a la financiación de actuaciones innovadoras en materia de educación ambiental para los años 2024-2025. Los beneficiarios son once ayuntamientos con una población inferior a 20.000 habitantes y nueve entidades y asociaciones sin ánimo de lucro. El importe total concedido es de 328.000 euros.

Los once consistorios que han recibido subvención son: El Oso, en Ávila; Villagatón, Fabero y Santa María del Páramo, en León; Brañosera y Carrión de los Condes, en Palencia; Monleras, en Salamanca; Cantalejo, en Segovia; y La Seca, Peñafiel y Ataquines, en la provincia de Valladolid.

Por su parte, las nueve entidades sin ánimo de lucro beneficiarias son: Asociación de productores de ganado criado a pasto y Asociación agraria jóvenes agricultores de Ávila, ambas de la provincia abulense; Fundación Oxígeno, de Burgos; Asociación Gestora de la Reserva de la Biosfera de Babia, de León; Asociación de Familias de la Armuña 'La Besana' (Aspar 'La Besana') y Casa Escuelas Pías Santiago Uno, de Salamanca; y Ecologistas en Acción, Asociación Medioambiental La Casa de los Membrillos y Casa Colegio Mayor Menéndez Pelayo, de Valladolid.

La convocatoria contempla la cofinanciación por parte de las entidades locales en un importe mínimo del 20 %, lo que supone que se van a desarrollar programas por un total de 369.000 euros a lo largo de los años 2024 y 2025.

Se trata de una nueva iniciativa en el marco de la III estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2024-2030 a la que se han presentado 212 solicitudes válidas, lo que refleja la fortaleza de la educación ambiental en la Comunidad y el interés de las asociaciones y entidades locales en su desarrollo.

Con esta línea de subvenciones, la Junta de Castilla y León busca apoyar aquellas actuaciones marcadas por la innovación, la permanencia, la repercusión y la singularidad, al entender que estas cualidades desencadenan un mayor beneficio para el conjunto de la ciudadanía de Castilla y León.

La innovación se entiende como un cambio intencional, de mejora planificada y permanente, y puede adoptar diferentes modalidades, empezando con la incorporación de la entidad solicitante al desarrollo de programas y actividades de educación ambiental, la atención a los destinatarios que tienen mayor repercusión y vulnerabilidad ambiental, la incorporación de nuevas metodologías didácticas, así como con la elección de aspectos ambientales emergentes y relevantes.

Últimas noticias
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Te puede interesar
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Lo más visto
JUEGO DE LAS CHAPAS

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa

RML
CyL12 de abril de 2025

La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.