La carrera solidaria ‘Corre por una Causa’ llega a León el 15 de febrero
Entreculturas presenta al Ayuntamiento los fines de esta iniciativa cuyo plazo de inscripción finaliza el día 13.
Enmarcadas dentro de un proyecto global para humanizar tramos de carreteras de competencia autonómica en 30 municipios de la Comunidad, que supondrá una inversión de 9 millones de euros cofinanciados por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), las actuaciones convertirán esos espacios en lugares más amables para peatones y ciclistas.
CyL12 de julio de 2024RMLEl director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Puerta, ha presentado hoy, junto al delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, los proyectos que, valorados en más de un millón de euros en su conjunto, “permitirán transformar las travesías de Ambasmestas y Vega de Valcarce, por un lado, y Riello, por otro, en espacios más seguros y accesibles para los peatones”, ha explicado el director.
Estas propuestas, cofinanciadas con Fondos Europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), se enmarcan dentro de un proyecto global para humanizar tramos de carreteras de competencia autonómica en 30 municipios pertenecientes a las nueve provincias de la Comunidad, “que supondrá una inversión de más de 9 millones de euros y con el que se fomenta la accesibilidad al transporte público, se ayuda a descarbonizar la movilidad urbana y se mejora la funcionalidad y seguridad vial de peatones y ciclistas”, ha apuntado Puerta.
Este proceso de humanización, “que se centra en tramos de carreteras de competencia autonómica integrados en núcleos de población con paradas de transporte colectivo de viajeros, que conectan con localidades de más de 50.000 habitantes o capitales de provincia”, según ha indicado Jesús Puerta, se va a llevar a cabo mediante diferentes actuaciones.
En concreto, en los tramos leoneses en los que la Junta tiene previsto intervenir, “con el objetivo de comenzar las obras en el primer trimestre de 2025 y que estén finalizadas en el último trimestre del próximo año”, ha adelantado Puerta, son, por un lado, los más de cuatro kilómetros (PK 424+540 a PK 428+610) que comprenden las travesías de Ambasmestas y Vega de Valcarce (hasta la localidad de Ruitelán), dentro de la N-006A; y, por otro, los 750 metros (PK 11+800 a PK 12+550) de la LE-493 a su paso por el municipio de Riello.
Ambasmestas y Vega de Valcarce
En el primero de los tramos, “coincidente con el Camino de Santiago Francés”, ha recordado Jesús Puerta, se tiene previsto renovar el firme de la calzada; construir tres nuevos tramos de aceras (antes de la localidad de Ambasmestas en la margen izquierda, entre las localidades de Ambasmestas y Vega de Valcarce en la margen derecha y después de la travesía de Vega de Valcarce en la margen derecha); y habilitar una senda peatonal junto a la calzada, “para mejorar la seguridad de la gran cantidad de peregrinos”, ha añadido.
Asimismo, se establecerán dos puntos de accesibilidad al transporte público (uno en la localidad de Ambasmestas, junto a la iglesia de San Pedro y otro en plena travesía de Vega de Valcarce), donde se acondicionará la urbanización de la acera y se dispondrá un refugio de madera y tejado de pizarra integrados en el entorno, una placa señalizadora en chapa con vinilo, más iluminación LED; y se renovará toda la señalización vertical y horizontal, así como la barrera de seguridad.
Riello
En el caso de Riello, se renovará el firme de la calzada; se renovará la señalización vertical y horizontal; se acondicionará la parada existente habilitada como punto de accesibilidad al transporte público, adecuando los itinerarios peatonales, más iluminación LED alimentada con panel solar y adecuación del espacio de aparcamiento aledaño; y se mejorará la seguridad de los peatones en los tres pasos de peatones existentes, “elevando dos de ellos a la altura del acerado y construyendo una isleta para refugio de peatones a nivel en el tercero, al objeto de no interferir en el modo actual de funcionamiento para los movimientos de tráfico en esta zona, eliminando cualquier barrera arquitectónica y reurbanizando el entorno”, ha declarado el director general de Carreteras e Infraestructuras.
“Con esta inversión, además de promover una movilidad más sostenible y accesible de las carreteras en entornos urbanos, facilitamos la conexión de nuestro medio rural con municipios cabecera de comarca o capitales de provincia, impulsando la cohesión social y territorial entre el mundo rural y el urbano”, ha concluido Jesús Puerta.
Entreculturas presenta al Ayuntamiento los fines de esta iniciativa cuyo plazo de inscripción finaliza el día 13.
La maquinaria de la Diputación de León trabaja ya en la zona para intentar reabrir la vía.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.