
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
La dirección federal del PSOE desoye los anhelos por la autonomía leonesa de las bases de su partido en León. La negativa a la autonomía leonesa de Esther Peña es la muestra más palpable del sucursalismo del PSOE.
Provincia03 de julio de 2024 ALANTREEn nota de prensa del pasado 26 de junio desde ALANTRE, la organización se comprometió a fiscalizar cualquier retroceso en la consecución de nuestro autogobierno, tras el camino abierto por los partidos que gobiernan en Diputación al votar en favor de la moción por la autonomía.
La reacción del PSOE a la que estamos asistiendo, según ALANTRE, en apenas un lapso de cinco días, es bochornosa: hemos pasado de tener a un partido socialista que aprueba la moción en la Diputación de León, a una concatenación de declaraciones de sus dirigentes a favor o en contra en función de la sombra que más les cobije. Y finalmente confirmando su carácter de sucursal entre las leonesas y leoneses.
Este proceso, que tendría que ser serio, responsable y con altura de miras se torna en demencial. No se tiene en cuenta la importancia de revertir la injusticia histórica y antidemocrática con nuestros paisanos. Tampoco se escapa a décadas de políticas infames y perjudiciales para nuestras provincias. Y, sobre todo, no garantiza un futuro basado en el autogobierno propio, asentando las bases de un desarrollo real para el territorio leonés.
La dirección federal del PSOE corta de cuajo los anhelos de sus votantes leoneses, que desde el mismo proceso de constitución de la Comunidad Autónoma de Castilla y León se manifestaron masivamente a favor de la autonomía leonesa.
Nos preguntamos si el PSOE de la provincia de León está defendiendo lo que realmente quieren sus bases o si es una estrategia teledirigida desde Ferraz para que nada cambie. Vemos cómo el PSOE coge la bandera leonesista para hacer electoralismo y ganar elecciones pero no va más allá de una puesta en escena que a la hora de la verdad traiciona a sus votantes.
La dirección federal del PSOE dice que es “un toque de atención” al PP. ¿Pero dónde quedan las políticas del PSOE en el Gobierno de España? ¿Qué pasó con Torneros? ¿Qué pasa con la reapertura de la línea férrea de la Ruta de la Plata? ¿Qué pasa con el soterramiento de las vías férreas a su paso por el municipio de San Andrés del Rabanedo o el lazo del Manzanal? ¿Qué pasa con tantas promesas incumplidas del PSOE que se quedan en palabras vacías?
En todo este embrollo queda formular la siguiente pregunta: ¿Qué hará la UPL con el pacto en la Diputación? Hay mucha gente leonesista que quiere y desea que no quede en una mera tormenta de verano. Esperamos y deseamos que este proceso no se congele y la ciudadanía leonesa exija sus derechos políticos que son negados por el sucursalismo.
Exhortamos a los ciudadanos que se sienten traicionados, a las fuerzas políticas y sociales a favor de la autonomía leonesa a que alcen la voz ante el Estado; máximo responsable de la discriminación que sufrimos por no garantizar la solidaridad interterritorial y velar por el justo equilibrio entre las diversas partes del Estado.
Se nos impone un marco autonómico jamás votado o refrendado por unas supuestas “razones de Estado”. Contradiciendo así el artículo 139 de la Constitución Española al no tener los leoneses los mismos derechos que el resto de ciudadanos del Estado. Negar el derecho a la autonomía, que la constitución reconoce y garantiza, es una vulneración de nuestros derechos más básicos. Nos lleva a preguntarnos qué razones tienen para reconocer a las demás regiones y nacionalidades históricas que concurrían al estado de las autonomías menos a nosotros.
Si nuestra clase dirigente sigue ejerciendo el sucursalismo al que nos tiene acostumbrados, desde el partido político ALANTRE denunciaremos, pelearemos y reivindicaremos una forma diferente de entender la política. Una política nuestra, con un partido hecho aquí para luchar por el futuro de nuestros paisanos y nuestros paisajes.
Señora Esther Peña, se le olvida que el pueblo es soberano para establecer el rumbo que más le convenga, por eso León se irá si los leoneses quieren.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
El secretario provincial del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, queda fuera de la dirección federal del partido tras la remodelación impulsada por Pedro Sánchez, en un contexto marcado por el desplazamiento de cargos vinculados al entorno de Santos Cerdán.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.