
Los embalses del Duero están al 81,3% de su capacidad, ocho puntos más que la media de la última década
La reserva hídrica de las presas gestionadas por la CHD es de 2.321 hectómetros cúbicos.
El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión directa, por parte de la Consejería de Sanidad, de un total de 895.993 euros en diversas subvenciones destinadas a colaborar en el desarrollo de diferentes programas de investigación -oncología, esclerosis múltiple, terapia celular, cáncer hereditario o retinopatía diabética- llevados a cabo por las universidades públicas de Castilla y León.
CyL20 de junio de 2024En primer lugar, la Universidad de León es la destinataria de una ayuda de 9.300 euros, enmarcada en la Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2021-2027, así como en el Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026 de la Consejería de Sanidad, en los que sus objetivos esenciales se centran en potenciar la investigación biomédica en la Comunidad autónoma.
Esta subvención se plantea con el fin de colaborar en el desarrollo de un proyecto de investigación en el área de la esclerosis múltiple que lleva a cabo el Departamento de Ciencias Biomédicas de la institución leonesa, y en el que la Consejería de Sanidad lleva comprometida desde 2006, detalla la Junta a través de un comunicado.
Los trabajos desarrollados han puesto de manifiesto que el entrenamiento de la fuerza permite que los afectados por esclerosis múltiple ganen en autonomía personal, y para estas investigaciones la Universidad de León colabora con las asociaciones de esclerosis múltiple de Castilla y León y con la participación de pacientes afectados; en este sentido, en 2023 se han llevado a cabo 796 valoraciones correspondientes a 188 pacientes.
La segunda de las aportaciones autonómicas va destinada a la Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca, y asciende a 254.875 euros.
Su objetivo es impulsar la investigación oncológica traslacional, en las siguientes líneas de especial interés: el mantenimiento e impulso del Biobanco en Red de Enfermedades Oncológicas de Castilla y León (Beocyl) como estructura esencial para el fomento de la investigación oncológica básica y clínica en Castilla y León; integrar el Beocyl en otras redes cooperativas de investigación; potenciar la diversificación de los productos almacenados; y fomentar y apoyar la investigación oncológica en la Comunidad y el desarrollo de proyectos de investigación, detalla.
También para la Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca y, más concretamente, por su participación en el Centro en Red de Medicina Regenerativa y Terapia Celular, se destinan sendas ayudas de 82.000 y de 32.000 euros, respectivamente, para impulsar soluciones terapéuticas novedosas ante situaciones patológicas sin tratamiento actual o para la mejora de los ya disponibles.
De igual modo, por su participación en el Centro en Red de Medicina Regenerativa y Terapia Celular que coordina el IECSCyL en la Comunidad y con ese mismo fin de impulsar nuevas soluciones terapéuticas clínicas, en el caso de la Universidad de Valladolid se ha autorizado una ayuda que asciende a 281.000 euros para la Fundación General de esa institución, añade la información.
La relación de ayudas hoy aprobadas se completa con otras dos para la Universidad de Valladolid, más concretamente para el Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) y para el Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA).
Así, el Instituto de Biología y Genética Molecular recibe para este año 136.818 euros fundamentados en el diagnóstico genético del cáncer hereditario, colaborando de esta manera con la Consejería de Sanidad en la ejecución del Programa de Consejo Genético en Cáncer Hereditario de Castilla y León.
El IBGM participa en diversos proyectos de investigación, entre los que destacan el estudio de la fisiología y fisiopatología celular y molecular, la inmunidad innata, daño tisular e inflamación o la genética molecular de las enfermedades de alta incidencia como las tumorales. Además, el IBGM es responsable de los programas regionales de diagnóstico de cáncer hereditario y cuenta con un servicio de producción celular con fines terapéuticos homologado por la Agencia Nacional del Medicamento.
Por su parte, el IOBA dispondrá de una subvención de 100.000 euros para estudios e investigaciones que conforman el proyecto para la detección automática y precoz de la retinopatía diabética -la complicación ocular más grave de la diabetes mellitus y la primera causa de ceguera en los países desarrollados- a través de retinografías digitales de alta calidad que faciliten detecciones de alteraciones con relevancia clínica.
"Por ello es especialmente relevante en Castilla y León la detección precoz de esta patología, el conocimiento de su prevalencia en la Comunidad, el desarrollo de programas de investigación que ayuden a su diagnóstico y el establecimiento de un protocolo de vigilancia periódica en el ámbito de la Atención Primaria hasta el estadio clínico que requiera su tratamiento por los servicios de oftalmología de los centros hospitalarios", concluye.
La reserva hídrica de las presas gestionadas por la CHD es de 2.321 hectómetros cúbicos.
La Biblioteca del Concejo de Villamartín del Sil conmemora este mes de julio su cuarto aniversario con una programación cultural que arranca el sábado 12 con un filandón a cargo de la escritora y periodista Noemí Sabugal. Las actividades se prolongarán hasta el 20 de agosto e incluyen literatura, música y memoria histórica.
La reserva hídrica de las presas gestionadas por la CHD es de 2.321 hectómetros cúbicos.
Entre 2014 y 2023, 22 personas perdieron la vida en León tras ser atropelladas mientras cruzaban por pasos de peatones, una cifra que coloca a la ciudad como la segunda de Castilla y León con mayor número de víctimas mortales en este tipo de siniestros. La mayoría de los atropellos se produjeron en zonas urbanas y afectaron en gran parte a personas mayores, el colectivo más vulnerable en este tipo de accidentes.
La Junta de Castilla y León ha iniciado la licitación de un proyecto de transformación en regadío en el municipio leonés de Valderas que afectará a 689 hectáreas y beneficiará a 90 agricultores. La inversión total supera los 19 millones de euros.
Se prevén precipitaciones y granizo esta tarde que podrán ser localmente fuertes, con acumulaciones de hasta 30 litros a la hora.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
José Antonio Diez señala que la salida de Cendón de Ferraz es por su vinculación "estrecha y directa" con Santos Cerdán, lo que le inhabilita para seguir en la Dirección nacional del partido, pero también para ser líder de los socialistas leoneses.
La planta de Cementos Cosmos en Toral de los Vados ha sido distinguida como la mejor empresa de León en los Premios CEOE Castilla y León 2024, que se entregarán el 8 de julio en Soria. La organización empresarial autonómica destaca así el peso del proyecto en el desarrollo económico e industrial de la provincia.
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.