
Fallece un varón de 66 años en un incendio forestal en Villarejo de Órbigo
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
El Aula de Música de la Facultad de Educación acogerá este seminario del 27 al 28 de junio que incluye ejercicios prácticos para la prevención y rehabilitación vocal.
León13 de junio de 2024 PRENSA ULELa Universidad de León (ULE) incluye en su programa formativo estival de 2024 un curso dedicado a ‘La voz del docente: higiene vocal preventiva y abordaje de posibles patologías’, que se llevará a cabo en el Aula de Música de la Facultad de Educación, del 27 al 28 de junio. Este curso, diseñado para estudiantes y profesores de Grado y Máster de la Facultad de Educación, así como para profesorado de enseñanza media y superior, tiene como objetivo principal proporcionar un espacio de aprendizaje y reflexión sobre el cuidado de la voz, especialmente en aquellos cuya voz es su principal herramienta de trabajo.
El curso -dirigido por la profesora Saray Prados Bravo- contará con un total de 60 plazas y a lo largo de sus 11 horas de duración, de las cuales 8 serán presenciales y 3 dedicadas a trabajos individuales, los participantes explorarán los aspectos esenciales de la función y estructura del aparato fonador y la producción vocal, analizarán las características distintivas de la voz del docente como herramienta profesional, y podrán identificar los cuidados esenciales del instrumento vocal. Además, el programa facilitará pautas para examinar críticamente algunos mitos comunes asociados a la voz y sus cuidados, e integrar prácticas efectivas de cuidado e higiene vocal para prevenir la patología vocal.
Los contenidos estructurados en este seminario ofrecerán también a los participantes la oportunidad de aplicar ejercicios prácticos para la prevención y rehabilitación vocales, fortaleciendo así las habilidades en el cuidado de su voz. A través de sesiones teóricas y prácticas, impartidas por Diego Brosé, profesor de la Universidad de Valladolid y Saray Prados, se profundizará en técnicas de prevención, higiene vocal, ajustes en el entorno laboral y detección temprana de signos de alerta.
Este Curso de Verano de la ULE propiciará un espacio de formación integral donde se abordarán los desafíos específicos que enfrentan los docentes en el cuidado de su voz. Con un enfoque en la prevención y bienestar vocal, este programa da herramientas prácticas y conocimientos especializados que beneficiarán a todas las personas que hacen de la voz su principal instrumento de trabajo en el ámbito educativo.
Quienes asistan al menos al 80% de las clases recibirán un certificado y podrán reconocer 0,5 crédito ECTS. El precio de la matrícula se ha fijado en 25 euros, cantidad que se reduce a 20 para estudiantes de otras universidades, y 15€ para estudiantes de la ULE y personas en situación de desempleo. La organización de este curso ha sido posible gracias a la colaboración del Departamento de Didáctica General, Específicas y Teoría de la Educación y el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y con la Sociedad de la ULE.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
Cruz Roja en León celebró este jueves una mesa redonda para sensibilizar sobre la salud mental en la infancia y la adolescencia, enmarcada en el proyecto “La salud mental es de valientes”. La iniciativa, financiada por el Ayuntamiento de León, reunió a profesionales y entidades con el objetivo de prevenir riesgos para el bienestar emocional de los más jóvenes.
La capital leonesa acogerá del 22 al 24 de septiembre la Semana del Corazón, una iniciativa de la Asociación Leonesa para la Prevención Cardiaca en colaboración con el Ayuntamiento de León que incluye conferencias, talleres y pruebas gratuitas de control de salud.
El Gran Café acogerá partir de las 00.30 horas una sesión ‘allnighter’ con diferentes DJs.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Junta Vecinal, reclaman prisión, inhabilitación para cargo público y más de 100.000 euros por responsabilidad civil.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.