
La periodista asturiana Alicia Andrés gana el XII premio de Novela Corta de Fundación Monteleón con 'Arden los estanques'
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
CSIF denuncia que parte de los efectivos anunciados o no se han contratado aún, o comienzan su contrato con vacaciones obligadas.
CyL10 de junio de 2024La Junta reforzará con 4.720 efectivos su operativo para luchar contra el fuego en la época de riesgo alto, comprendida entre el 12 de junio y el 12 de octubre, según el Plan Contra Incendios presentado este lunes en León.
El Plan contra incendios se ha presentado este lunes tras una reunión de la Comisión General de Coordinación Territorial celebrada en el Centro para la Defensa contra el Fuego de León en la que han participado el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, el consejero de Presidencia, Luis Miguel González Gago, así como los delegados territoriales de las nueve provincias y las direcciones generales de Medio Natural y Política forestal y de Protección Civil.
Suárez-Quiñones ha esbozado las líneas generales del operativo para una época que viene precedida "por un descenso de los incendios en los seis primeros meses del año" con 197 fuegos frente a los 604 de media en los últimos 10 años.
La Agencia Estatal de Meteorología augura un verano con temperaturas superiores a la media y con precipitaciones por debajo de lo normal sin embargo las condiciones meteorológicas de los primeros meses del año dejan unas condiciones de los combustibles "buenas en el noroeste de la comunidad" y "algo mejores en el suroeste", según ha apuntado el consejero.
Asimismo, ha resaltado el carácter "especialmente positivo" de la campaña del pasado año en la que se quemaron "3.305 hectáreas forestales frente a una media de 20.485 en la última década" y con "929 incendios frente a los 1.448 de media" debido al "aumento de capacidad del operativo y a las mejores condiciones meteorológicas".
"UN ANTES Y UN DESPUÉS"
Juan Carlos Suárez-Quiñones ha calificado el Acuerdo del Diálogo social del 27 de septiembre entre la Junta y los agentes sociales, como "un antes y un después" en las inversiones y la estructura del Sistema Administrativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales.
El operativo estará conformado por 4.720 efectivos de los que 330 son ingenieros, 894 agentes ambientales, 1.400 trabajadores de personal público y laboral, 516 efectivos de cuadrillas helitransportadas, 1284 de cuadrillas de tratamiento silvícola, y 253 tripulantes de medios aéreos y de los retenes de maquinaria.
Habrá 33 medios aéreos ubicados en Castilla y León; 22 helicópteros y un avión de la Junta y cinco helicópteros y cinco aviones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El plan contará con 209 cuadrillas de trabajo a las que hay que sumar cinco de Autobomba y 16 nocturnas además de 41 retenes de maquinaria y Bulldozer contra fuegos y 266 puestos de vigilancia.
Suárez-Quiñones ha destacado como novedad "el equipo de técnicos de análisis de incendios" que "estudiarán el comportamiento del fuego" y "ayudarán en la toma de decisiones al director de extinción" en los Puestos de Mando Avanzado.
CSIF DENUNCIA EL OPERATIVO POR "PRECARIO"
El sindicato CSIF se ha concentrado durante el transcurso de la Comisión de Coordinaciòn territorial a las puertas de Centro para la Defensa contra el Fuego para protestar contra un operativo que califican de "precario".
El vicepresidente autonómico del sector de administración general del CSIF, Agustín Angulo, ha denunciado que el consejero Suárez-Quiñones "pretende confundir y engañar a la opinión pública" ya que según el sindicato "parte de los efectivos anunciados o no se han contratado aún, o comienzan su contrato con un periodo obligado de vacaciones".
Desde CSIF sostienen que este Plan "no tiene capacidad de respuesta durante todo el año" y que actualmente "un agente medioambiental tiene asignadas cuatro comarcas con casi 3.000 kilómetros cuadrados de terreno" lo que demuestra según su posicionamiento que "la Junta no tiene voluntad de dar una cobertura efectiva al territorio".
En relación a las labores de prevención Suárez-Quiñones ha recordado que "la Junta invierte 75 millones de euros al año en trabajos de prevención" y ha subrayado "la importancia de la colaboración ciudadana en relación a los fuegos intencionados", al ser la principal causa de los grandes incendios en la Comunidad.
El consejero de Medio Ambiente ha anunciado la puesta en marcha de ‘Inforcyl’, una web de información en la que se podrá seguir "en tiempo real" el estado de los incendios para "mejorar" la comunicación a este respecto.
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
El joven jugaba en el Club Baloncesto Reino de León .
Entre 2014 y 2023, 22 personas perdieron la vida en León tras ser atropelladas mientras cruzaban por pasos de peatones, una cifra que coloca a la ciudad como la segunda de Castilla y León con mayor número de víctimas mortales en este tipo de siniestros. La mayoría de los atropellos se produjeron en zonas urbanas y afectaron en gran parte a personas mayores, el colectivo más vulnerable en este tipo de accidentes.
La Junta de Castilla y León ha iniciado la licitación de un proyecto de transformación en regadío en el municipio leonés de Valderas que afectará a 689 hectáreas y beneficiará a 90 agricultores. La inversión total supera los 19 millones de euros.
Se prevén precipitaciones y granizo esta tarde que podrán ser localmente fuertes, con acumulaciones de hasta 30 litros a la hora.
El año pasado, la Comunidad acumuló 225 muertes entre mediados de mayo y finales de septiembre.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
La pugna interna en el PSOE leonés sumó un nuevo episodio con la entrada en escena del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quien acusó públicamente al alcalde de León, José Antonio Diez, de dañar la imagen del partido y de sembrar dudas sobre la legitimidad del liderazgo provincial. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de Facebook que más tarde fue eliminado.
José Antonio Diez señala que la salida de Cendón de Ferraz es por su vinculación "estrecha y directa" con Santos Cerdán, lo que le inhabilita para seguir en la Dirección nacional del partido, pero también para ser líder de los socialistas leoneses.
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.