NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2025  

CEG, FADE y FELE reclaman una atención especial y compromisos firmes para el Noroeste

Las patronales de Galicia, Asturias y León se reúnen en Oviedo y plantean medidas en cuatro frentes: peajes, Corredor Atlántico, reconstrucción tras los incendios de 2025 y negociación del próximo marco financiero europeo.

Provincia03 de noviembre de 2025RMLRML
IMG_Reunión Oviedo Noroeste CEG FADE FELE (1)
IMG_Reunión Oviedo Noroeste CEG FADE FELE (1)

Las organizaciones empresariales del Noroeste —Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Federación Asturiana de Empresarios (FADE) y Federación Leonesa de Empresarios (FELE)— abordaron en Oviedo los retos comunes que, a su juicio, lastran la competitividad de la fachada atlántica y reclamaron una hoja de ruta con compromisos verificables por parte de las administraciones. La reunión se centró en infraestructuras, financiación europea y resiliencia territorial. 

En materia viaria, las patronales consideran que los altos peajes en las principales autopistas del Noroeste suponen una desventaja competitiva respecto a otros territorios. Plantean como objetivos la gratuidad de la AP-9 en Galicia y la bonificación o eliminación progresiva de los peajes en la AP-66 (León-Asturias) y AP-71 (León-Astorga), así como una hoja de ruta para suprimir el peaje del Huerna, por su impacto en los costes logísticos de industria, transporte y agroalimentación. 

Respecto al Corredor Atlántico, las tres entidades piden acelerar la ejecución y corregir el desequilibrio inversor con el eje mediterráneo. Solicitan la presentación del plan director con cronograma y recursos, la constitución de una comisión de seguimiento con participación empresarial y la priorización de actuaciones: intermodalidad, conexión ferroviaria de los puertos gallegos, impulso de los ejes Vigo-Ourense-Monforte y A Coruña-Lugo-Monforte, conclusión del AVE Madrid-Galicia y avance del AVE con Portugal. Para León, reclaman la migración completa al ancho estándar, resolver cuellos de botella en Manzanal y reactivar la plataforma de Torneros, además de una terminal de mercancías operativa en el Aeropuerto de León. En Asturias, piden modernizar los accesos ferroviarios a El Musel y Avilés y culminar la adaptación de la Variante de Pajares al tráfico de mercancías. 

Tras los incendios de 2025, las patronales proponen una respuesta coordinada con ayudas directas a empresas afectadas, moratorias fiscales y de cotizaciones, líneas ICO preferenciales, planes de empleo y reforestación productiva, en el marco de una estrategia suprarregional entre Castilla y León, Galicia y Asturias. Señalan como factores amplificadores la despoblación, la insuficiente gestión forestal y la burocracia, e instan a una protección civil más eficiente en el medio rural. 

De cara al Marco Financiero Plurianual 2028-2034, defenderán una posición conjunta para asegurar que el Noroeste mantenga un papel activo en la gestión de fondos europeos. Reclaman que cualquier cambio en la gobernanza respete la subsidiariedad y refuerce la participación regional en el diseño y ejecución de programas. 

Como cierre, CEG, FADE y FELE reafirmaron su compromiso con una estrategia compartida para el desarrollo del Noroeste, basada en mejorar infraestructuras, defender la competitividad y gestionar eficientemente los recursos europeos, impulsando proyectos logísticos, energéticos, tecnológicos y medioambientales con impacto en toda la franja atlántica. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto