NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025  

CyL registró un mes de mayo frío con una anomalía de -0,7º y seco con un déficit de precipitaciones en torno al 21%

La comunidad autónoma de Castilla y León registró un mes de mayo frío con una anomalía de -0,7 grados y seco con un déficit de precipitaciones en torno al 21 por ciento respecto al promedio mensual, según consta en el Avance Climatológico elaborado por la Aemet.

CyL06 de junio de 2024RMLRML
TEMPERATURAS MEDIAS MENSUALES MAYO 2024
Mapa elaborado por la Aemet sobre la temperatura media registrada en CyL en el mes de mayo -@AEMET_CYL

En concreto y según concluye este informe, mayo fue frío de manera mayoritaria en Castilla y León, salvo en el tercio sureste donde fue normal, y en áreas localizadas dispersas en las que llegó a ser muy frío.

Las temperaturas presentaron anomalías negativas respecto a su promedio, con –0,7 grados para la temperatura media, que da esa valoración de frío; –0,5 grados para las temperaturas máximas, con una valoración de normal, y un –0,9 grados para las temperaturas mínimas, con valoración de muy frío.

Las temperaturas permanecieron en torno o por debajo de su promedio gran parte del mes y sólo superaron "de manera significativa" en el caso de la temperatura media durante dos periodos, del día 9 al 13 y desde el día 25 hasta final del mes, evolución similar que siguieron tanto las temperaturas diurnas como las nocturnas, "teniendo en cuenta que las temperaturas nocturnas también lo han superado los días 4 y 5", precisa la Aemet en este informe.

Por su parte, las oscilaciones térmicas alcanzaron sus valores más elevados los días 8, 9 y 10 y los últimos días del mes y se llegaron a alcanzar los 20,2 grados. Respecto a los valores extremos, la máxima más alta se registró el día 30 en Candeleda (Ávila) con 36,8 grados y la mínima más baja se anotó el día 2 en La Covatilla, Estación de Esquí (Salamanca) con -6,5 grados.

El 29 de mayo fue el día más cálido con una temperatura media de 18,9 grados y los días más fríos fueron el 1 y 2 con 6,2 grados de temperatura media. Respecto a los días de helada, se registró un valor medio de un día, frente a dos del periodo de referencia, con heladas de manera más generalizada el día 2.

En cuanto a las precipitaciones, mayo fue seco en el Suroeste de Castilla y León y en gran parte de Soria, normal en el Centro de la Comunidad y en el Norte de León, y húmedo en el resto del territorio que llegó a ser muy seco en zonas localizadas.

En relación a los valores medios, la Aemet ha destacado los once días de rocío frente a los seis correspondientes al periodo de referencia.

Por su parte, los valores más bajos de precipitación, inferiores a 25 litros por metro cuadrado, se produjeron en el Suroeste de la Comunidad mientras que los valores más elevados, superiores a 90 litros por metro cuadrado, se registraron en el Norte de la Comunidad y en Noroeste de Zamora.

Las precipitaciones más generalizadas tuvieron lugar los días 1, 2, 5 y del 13 al 21 y los registros más elevados se alcanzaron los días 5, 13 y 16. Destacan los 59,5 litros por metro cuadrado de precipitación registrados en Castromil (Zamora), los 38,6 litros por metro cuadrado en El Puente (Casa Forestal) (Zamora) y los 38,2 litros por metro cuadrado en Segovia, correspondientes todos ellos al 5 de mayo.

La Aemet ha destacado también la intensidad registrada en Boadilla Fuente San Esteban (Salamanca) con un valor de 81,6 litros por metro cuadrado/hora y la registrada en Segovia con un valor de 61,2 litros por metro cuadrado/hora, ambas correspondientes también a la jornada del 5 de mayo.

Finalmente, las rachas máximas de carácter fuerte fueron escasas a lo largo del pasado mes.

Últimas noticias
ALUMNOS CON BOMBAS DE SEMILLAS

El CEIP Emilia Menéndez desarrolla un proyecto de reforestación con bombas de semillas tras los incendios del verano

RML
Montaña Leonesa15 de noviembre de 2025

El CEIP Emilia Menéndez, en La Robla, ha puesto en marcha un proyecto educativo de reforestación mediante bombas de semillas en varias zonas afectadas por los incendios registrados este verano en la provincia. La iniciativa implica a todo el alumnado, de 3 a 12 años, en la elaboración de estas esferas con semillas autóctonas destinadas a favorecer la regeneración del entorno.

ENCARNITA POLO

La Policía investiga la muerte de Encarnita Polo en una residencia de Ávila

RML
CyL15 de noviembre de 2025

La Policía Nacional analiza las circunstancias del fallecimiento de la artista Encarnita Polo, ocurrido ayer a los 86 años en una residencia de mayores de Ávila. Entre las actuaciones figura la comprobación de una posible agresión, mientras la familia solicita privacidad para gestionar el duelo.

Te puede interesar
ENCARNITA POLO

La Policía investiga la muerte de Encarnita Polo en una residencia de Ávila

RML
CyL15 de noviembre de 2025

La Policía Nacional analiza las circunstancias del fallecimiento de la artista Encarnita Polo, ocurrido ayer a los 86 años en una residencia de mayores de Ávila. Entre las actuaciones figura la comprobación de una posible agresión, mientras la familia solicita privacidad para gestionar el duelo.

Intur 5

Turisleón presenta en Intur la campaña “León más vivo que nunca” para reforzar la imagen de la provincia

RML
CyL14 de noviembre de 2025

El Consorcio Provincial de Turismo de León lanzó en la feria Intur, en Valladolid, una nueva campaña promocional bajo el lema “León más vivo que nunca”, acompañada de un vídeo que reivindica la vigencia de los recursos turísticos de la provincia pese a los incendios del verano. La acción busca consolidar el atractivo del destino y apoyar al sector con un mensaje de continuidad y confianza.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.