
La provincia de León recupera la normalidad después de que Astorga, La Bañeza, Páramo y La Magdalena recuperaran la electricidad de madrugada
Los únicos problemas del suministro se registran en zonas de El Bierzo y Villablino.
La comunidad autónoma de Castilla y León registró un mes de mayo frío con una anomalía de -0,7 grados y seco con un déficit de precipitaciones en torno al 21 por ciento respecto al promedio mensual, según consta en el Avance Climatológico elaborado por la Aemet.
CyL06 de junio de 2024En concreto y según concluye este informe, mayo fue frío de manera mayoritaria en Castilla y León, salvo en el tercio sureste donde fue normal, y en áreas localizadas dispersas en las que llegó a ser muy frío.
Las temperaturas presentaron anomalías negativas respecto a su promedio, con –0,7 grados para la temperatura media, que da esa valoración de frío; –0,5 grados para las temperaturas máximas, con una valoración de normal, y un –0,9 grados para las temperaturas mínimas, con valoración de muy frío.
Las temperaturas permanecieron en torno o por debajo de su promedio gran parte del mes y sólo superaron "de manera significativa" en el caso de la temperatura media durante dos periodos, del día 9 al 13 y desde el día 25 hasta final del mes, evolución similar que siguieron tanto las temperaturas diurnas como las nocturnas, "teniendo en cuenta que las temperaturas nocturnas también lo han superado los días 4 y 5", precisa la Aemet en este informe.
Por su parte, las oscilaciones térmicas alcanzaron sus valores más elevados los días 8, 9 y 10 y los últimos días del mes y se llegaron a alcanzar los 20,2 grados. Respecto a los valores extremos, la máxima más alta se registró el día 30 en Candeleda (Ávila) con 36,8 grados y la mínima más baja se anotó el día 2 en La Covatilla, Estación de Esquí (Salamanca) con -6,5 grados.
El 29 de mayo fue el día más cálido con una temperatura media de 18,9 grados y los días más fríos fueron el 1 y 2 con 6,2 grados de temperatura media. Respecto a los días de helada, se registró un valor medio de un día, frente a dos del periodo de referencia, con heladas de manera más generalizada el día 2.
En cuanto a las precipitaciones, mayo fue seco en el Suroeste de Castilla y León y en gran parte de Soria, normal en el Centro de la Comunidad y en el Norte de León, y húmedo en el resto del territorio que llegó a ser muy seco en zonas localizadas.
En relación a los valores medios, la Aemet ha destacado los once días de rocío frente a los seis correspondientes al periodo de referencia.
Por su parte, los valores más bajos de precipitación, inferiores a 25 litros por metro cuadrado, se produjeron en el Suroeste de la Comunidad mientras que los valores más elevados, superiores a 90 litros por metro cuadrado, se registraron en el Norte de la Comunidad y en Noroeste de Zamora.
Las precipitaciones más generalizadas tuvieron lugar los días 1, 2, 5 y del 13 al 21 y los registros más elevados se alcanzaron los días 5, 13 y 16. Destacan los 59,5 litros por metro cuadrado de precipitación registrados en Castromil (Zamora), los 38,6 litros por metro cuadrado en El Puente (Casa Forestal) (Zamora) y los 38,2 litros por metro cuadrado en Segovia, correspondientes todos ellos al 5 de mayo.
La Aemet ha destacado también la intensidad registrada en Boadilla Fuente San Esteban (Salamanca) con un valor de 81,6 litros por metro cuadrado/hora y la registrada en Segovia con un valor de 61,2 litros por metro cuadrado/hora, ambas correspondientes también a la jornada del 5 de mayo.
Finalmente, las rachas máximas de carácter fuerte fueron escasas a lo largo del pasado mes.
Los únicos problemas del suministro se registran en zonas de El Bierzo y Villablino.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
Mutualidad celebrará entre el 12 y el 26 de mayo las Asambleas Territoriales en Castilla y León, en el marco de su proceso anual de participación democrática.
Durante el Día Internacional del Perro Guía, que se celebra el 30 de abril, cinco millones de cupones reivindicarán el derecho de estos a animales a acceder a los establecimientos de restauración.
Almacenan 2.616 hectómetros cúbicos.
Brugos de Fenar celebró este sábado su ya tradicional acto de reconocimientos, que alcanza su cuarta edición, con motivo de la festividad de San Jorge.
El coche quedó totalmente calcinado.
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
"Los enemigos de Europa no solo usan misiles y tanques para agredirnos", explicaba hace una semana Pedro Sánchez.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.