
Auxilian con helicóptero a un hombre de 60 años que se encontraba inconsciente en Pedrún de Torío
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
La comunidad autónoma de Castilla y León registró un mes de mayo frío con una anomalía de -0,7 grados y seco con un déficit de precipitaciones en torno al 21 por ciento respecto al promedio mensual, según consta en el Avance Climatológico elaborado por la Aemet.
CyL06 de junio de 2024En concreto y según concluye este informe, mayo fue frío de manera mayoritaria en Castilla y León, salvo en el tercio sureste donde fue normal, y en áreas localizadas dispersas en las que llegó a ser muy frío.
Las temperaturas presentaron anomalías negativas respecto a su promedio, con –0,7 grados para la temperatura media, que da esa valoración de frío; –0,5 grados para las temperaturas máximas, con una valoración de normal, y un –0,9 grados para las temperaturas mínimas, con valoración de muy frío.
Las temperaturas permanecieron en torno o por debajo de su promedio gran parte del mes y sólo superaron "de manera significativa" en el caso de la temperatura media durante dos periodos, del día 9 al 13 y desde el día 25 hasta final del mes, evolución similar que siguieron tanto las temperaturas diurnas como las nocturnas, "teniendo en cuenta que las temperaturas nocturnas también lo han superado los días 4 y 5", precisa la Aemet en este informe.
Por su parte, las oscilaciones térmicas alcanzaron sus valores más elevados los días 8, 9 y 10 y los últimos días del mes y se llegaron a alcanzar los 20,2 grados. Respecto a los valores extremos, la máxima más alta se registró el día 30 en Candeleda (Ávila) con 36,8 grados y la mínima más baja se anotó el día 2 en La Covatilla, Estación de Esquí (Salamanca) con -6,5 grados.
El 29 de mayo fue el día más cálido con una temperatura media de 18,9 grados y los días más fríos fueron el 1 y 2 con 6,2 grados de temperatura media. Respecto a los días de helada, se registró un valor medio de un día, frente a dos del periodo de referencia, con heladas de manera más generalizada el día 2.
En cuanto a las precipitaciones, mayo fue seco en el Suroeste de Castilla y León y en gran parte de Soria, normal en el Centro de la Comunidad y en el Norte de León, y húmedo en el resto del territorio que llegó a ser muy seco en zonas localizadas.
En relación a los valores medios, la Aemet ha destacado los once días de rocío frente a los seis correspondientes al periodo de referencia.
Por su parte, los valores más bajos de precipitación, inferiores a 25 litros por metro cuadrado, se produjeron en el Suroeste de la Comunidad mientras que los valores más elevados, superiores a 90 litros por metro cuadrado, se registraron en el Norte de la Comunidad y en Noroeste de Zamora.
Las precipitaciones más generalizadas tuvieron lugar los días 1, 2, 5 y del 13 al 21 y los registros más elevados se alcanzaron los días 5, 13 y 16. Destacan los 59,5 litros por metro cuadrado de precipitación registrados en Castromil (Zamora), los 38,6 litros por metro cuadrado en El Puente (Casa Forestal) (Zamora) y los 38,2 litros por metro cuadrado en Segovia, correspondientes todos ellos al 5 de mayo.
La Aemet ha destacado también la intensidad registrada en Boadilla Fuente San Esteban (Salamanca) con un valor de 81,6 litros por metro cuadrado/hora y la registrada en Segovia con un valor de 61,2 litros por metro cuadrado/hora, ambas correspondientes también a la jornada del 5 de mayo.
Finalmente, las rachas máximas de carácter fuerte fueron escasas a lo largo del pasado mes.
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.
El PP defiende que cumple con el procedimiento y rechaza la acusación de “funambulismo tramposo y maniobra dilatoria”.
Tocarán mañana, a partir de las 20:00 horas, en el Black Bourbon de la capital leonesa.
Más de 13.000 escolares de 356 centros participan en esta edición, en la que se invitó a reflexionar y trabajar sobre los efectos negativos de la soledad no deseada.
Acogerá el próximo 3 de julios las 'Fiestas Prime Day'.
Desde la tarde del miércoles, en la pequeña localidad leonesa de Villar de Mazarife reina la incertidumbre. Un hombre de 52 años ha desaparecido sin dejar rastro, y vecinos y Guardia Civil trabajan contra reloj para encontrarlo.
Critica la ausencia de respuesta a las 296 alegaciones presentadas.
Fue trasladada en helicóptero a la capital después de ser atendida en el centro de salud de la localidad.
La mesa negociadora se formará el próximo viernes y los sindicatos reclamarán reubicaciones.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.