NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La tasa de criminalidad aumenta medio punto en CyL en el primer trimestre y la cifra de delitos sube un 5,5%

La tasa de criminalidad se ha situado en Castilla y León en 38,2 puntos tras el primer trimestre de 2024, lo que supone un incremento de medio punto con respecto al mismo periodo del año pasado (37,7), mientras que la cifra total de delitos registrados ha sido en dicho periodo de 22.275, un 5,5 por ciento más que el año anterior.

CyL17 de mayo de 2024RMLRML
POLICIA NACIONAL
POLICIA NACIONAL

Según han destacado fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, la comunidad "se consolida como uno de los territorios más seguros de España" con la quinta tasa de criminalidad (número de infracciones penales por cada 1.000 habitantes) más baja del país, el cual presenta una media nacional de 51,7.

Sólo son más seguras que CyL las comunidades de Extremadura, Asturias, Galicia y La Rioja, según los datos de Indicadores de Seguridad del Ministerio del Interior correspondientes al primer trimestre de 2024. En el lado opuesto se sitúan territorios como Baleares, Cataluña o Madrid, con tasas por encima de los 60 puntos.

La Delegación del Gobierno destaca que el cibercrimen "no sólo gana terreno a la delincuencia convencional", sino que sitúan el auge de las estafas informáticas "detrás del incremento de 0,5 puntos del índice de criminalidad respecto al 2023".

En el primer trimestre de 2024 Castilla y León ha contabilizado 22.275 delitos, un 5,5 por ciento más que el año anterior. Casi el 30 por ciento del total, 6.617, estuvieron relacionados con el ciberespacio, lo que supone un incremento mayor, del 13,1 por ciento. De ellas, 5.842 estuvieron relacionadas con estafas informáticas y 775, con delitos cometidos en el ciberespacio.

En comparación con el mismo periodo del año pasado, la criminalidad convencional, que representa el 70,2 por ciento del total, anotó una ligera subida del 2,6 por ciento en Castilla y León.

Entre enero y marzo del 2024, Policía Nacional y Guardia Civil hicieron frente a un total de 22.039 infracciones penales en Castilla y León, alcanzando una tasa de delitos esclarecidos próxima al 40 por ciento, 8.617.

Por su parte, la tasa de detenidos e investigados se situó en 205 por cada 1.000 infracciones, tras cerrar el trimestre con un total de 4.562 detenidos e investigados. Una labor para la que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contaban con una plantilla en Castilla y León de 9.935 agentes policiales disponibles, lo que supone un 6,6% más que al cierre del 2017.

Concretamente, la Guardia Civil sumaba al cierre del trimestre un total de 6.824 efectivos, lo que supone casi 200 efectivos más que en 2017, y la Policía Nacional con 3.111, un 15,6 por ciento más. Estos datos se traducen en una media de 4,2 efectivos por cada 1.000 habitantes, es decir, cuatro puntos por encima de la media nacional y la media autonómica al cierre del 2017 (3,8).

DATOS POR PROVINCIAS.
Por provincias, Soria y Salamanca anotaron un descenso en la tasa de criminalidad respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, si bien Palencia se consolida como la provincia más segura de la Comunidad, con una tasa de criminalidad que se situó en los 31,4 puntos, seguida por Zamora (33).

Por detrás de Palencia y Zamora se encuentran León, con una tasa de criminalidad de 37,8 puntos, Salamanca (38,6), Valladolid (39,1), Burgos (39,8), Ávila (40,7) y Segovia (40,7). Soria fue la provincia que registró una mayor tasa de criminalidad, al alcanzar los 41,2 delitos por cada 1.000 habitantes.

Últimas noticias
Te puede interesar
SUAREZ QUIÑONES

Suárez-Quiñones rechaza que se esté “desmantelando” el operativo antiincendios y defiende un dispositivo activo todo el año en Castilla y León

RML
CyL04 de noviembre de 2025

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio negó que, tras el fin del periodo de riesgo alto, se haya reducido a la mitad el dispositivo contra incendios forestales en Castilla y León. Respondió así a CSIF, que había denunciado recortes al término del verano. El consejero aseguró en León que el operativo se mantiene y se dimensiona en función de las necesidades fuera de campaña.

Lo más visto
laboratorio_tecnologiaalimentos_ule_1

La Universidad de León impulsa un máster pionero en fermentaciones para la industria alimentaria y biotecnológica

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Universidad de León pone en marcha el máster ‘Fermentaciones Aplicadas a la Industria Alimentaria y Biotecnológica’, con 20 plazas y un año de duración. El programa se presenta como una oferta especializada orientada a las necesidades del tejido industrial de la provincia y su entorno, con especial foco en la transferencia tecnológica y la empleabilidad.

ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.