
El periodista de sucesos Carlos Quílez visitará el viernes San Andrés del Rabanedo
Participará en una conferencia junto a Luis Artigue, visitará el Ayuntamiento y presentará su última novela, ‘Condenados relatos’.
La tasa de criminalidad se ha situado en Castilla y León en 38,2 puntos tras el primer trimestre de 2024, lo que supone un incremento de medio punto con respecto al mismo periodo del año pasado (37,7), mientras que la cifra total de delitos registrados ha sido en dicho periodo de 22.275, un 5,5 por ciento más que el año anterior.
CyL17 de mayo de 2024Según han destacado fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, la comunidad "se consolida como uno de los territorios más seguros de España" con la quinta tasa de criminalidad (número de infracciones penales por cada 1.000 habitantes) más baja del país, el cual presenta una media nacional de 51,7.
Sólo son más seguras que CyL las comunidades de Extremadura, Asturias, Galicia y La Rioja, según los datos de Indicadores de Seguridad del Ministerio del Interior correspondientes al primer trimestre de 2024. En el lado opuesto se sitúan territorios como Baleares, Cataluña o Madrid, con tasas por encima de los 60 puntos.
La Delegación del Gobierno destaca que el cibercrimen "no sólo gana terreno a la delincuencia convencional", sino que sitúan el auge de las estafas informáticas "detrás del incremento de 0,5 puntos del índice de criminalidad respecto al 2023".
En el primer trimestre de 2024 Castilla y León ha contabilizado 22.275 delitos, un 5,5 por ciento más que el año anterior. Casi el 30 por ciento del total, 6.617, estuvieron relacionados con el ciberespacio, lo que supone un incremento mayor, del 13,1 por ciento. De ellas, 5.842 estuvieron relacionadas con estafas informáticas y 775, con delitos cometidos en el ciberespacio.
En comparación con el mismo periodo del año pasado, la criminalidad convencional, que representa el 70,2 por ciento del total, anotó una ligera subida del 2,6 por ciento en Castilla y León.
Entre enero y marzo del 2024, Policía Nacional y Guardia Civil hicieron frente a un total de 22.039 infracciones penales en Castilla y León, alcanzando una tasa de delitos esclarecidos próxima al 40 por ciento, 8.617.
Por su parte, la tasa de detenidos e investigados se situó en 205 por cada 1.000 infracciones, tras cerrar el trimestre con un total de 4.562 detenidos e investigados. Una labor para la que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contaban con una plantilla en Castilla y León de 9.935 agentes policiales disponibles, lo que supone un 6,6% más que al cierre del 2017.
Concretamente, la Guardia Civil sumaba al cierre del trimestre un total de 6.824 efectivos, lo que supone casi 200 efectivos más que en 2017, y la Policía Nacional con 3.111, un 15,6 por ciento más. Estos datos se traducen en una media de 4,2 efectivos por cada 1.000 habitantes, es decir, cuatro puntos por encima de la media nacional y la media autonómica al cierre del 2017 (3,8).
DATOS POR PROVINCIAS.
Por provincias, Soria y Salamanca anotaron un descenso en la tasa de criminalidad respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, si bien Palencia se consolida como la provincia más segura de la Comunidad, con una tasa de criminalidad que se situó en los 31,4 puntos, seguida por Zamora (33).
Por detrás de Palencia y Zamora se encuentran León, con una tasa de criminalidad de 37,8 puntos, Salamanca (38,6), Valladolid (39,1), Burgos (39,8), Ávila (40,7) y Segovia (40,7). Soria fue la provincia que registró una mayor tasa de criminalidad, al alcanzar los 41,2 delitos por cada 1.000 habitantes.
Participará en una conferencia junto a Luis Artigue, visitará el Ayuntamiento y presentará su última novela, ‘Condenados relatos’.
El municipio leonés de Mansilla de las Mulas es este fin de semana el epicentro del arte de la labranza con la celebración de la 42ª Edición del Campeonato Nacional de Arada, que se desarrollará en las parcelas situadas entre la carretera Adanero-Gijón y la travesía del Camino de Santiago.
Greenpeace y la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial reúnen a vecinos de numerosos pueblos afectados y exigen la modificación urgente de las normativas que regulan estas industrias intensivas.
El secretario autonómico socialista pide “dejar de buscar esos símbolos que tanto gustan a la derecha” para centrarse en “dar cobertura a la prestación de servicios” en el medio rural.
El precintado de las especies de caza mayor podrá realizarse, una vez abatida la pieza, mediante una sencilla aplicación en el móvil, sin necesidad de tener cobertura o mediante la toma de datos en formato papel. El sistema de control telemático arrancará a partir del 1 de abril.
Enrique Reguero se presenta a la reelección al frente de UGT León con el compromiso de “mantener el pulso para denunciar los agravios de la provincia”.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
El consejo Comarcal del Bierzo no ha sacado a licitación las obras, con lo que también se podría perder la subvención si no se ejecuta en plazo. Se trata de una actuación que busca ser eje tractor de otros proyectos.
Esta distinción constata “el impulso de la Junta de Castilla y León a la investigación científica y al desarrollo de la inteligencia artificial".
Peregrinos extranjeros y nacionales protestarán en el Alto de Foncebadón para reclamar a la administración que proteja el emblemático enclave del Camino de Santiago.
La empresa leonesa Marronynegro lanza una edición especial de las figuras con 16 papones y una manola.