
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero, proyectará este viernes, 15 de marzo, a las 18.00 horas, el documental 'Palabra de minero: mujer y mina'.
Montaña Leonesa13 de marzo de 2024 RMLEl documental de 50 minutos, 'Mujer y mina' plantea de una forma directa, por medio de entrevistas, el testimonio vivencial de nueve mujeres, según ha señalado el museo en un comunicado.
En este, se describen diferentes trabajos que desempeñaron las mujeres dentro de la empresa minera en el valle de Sabero, como son el servicio de enfermería en el hospital Izaguirre, servicio de limpieza, trabajos en la oficina central, en la residencia de obreros, en el economato minero, en la fonda y como maestras en las escuelas que también pertenecían a la empresa minera.
Actividades laborares que muchas mujeres ejercieron después de "terribles accidentes mineros" y de quedasen viudas, teniendo que realizar los trabajos "más diversos" para poder sacar adelante a su familia.
El Museo de la Minería y la Siderurgia de Castilla y León busca rendir homenaje a todas las mujeres trabajadoras en la mina por su "destacada y significativa aportación laboral y humana al mundo de la minería y su desarrollo".
La actividad tendrá lugar el viernes día 15 de marzo a las 18.00 horas, con inscripción gratuita que se puede realizar en el museo o en el teléfono 987 718 357, las plazas son limitadas.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La estudiante Laura Sánchez pone en marcha el proyecto 'Al corro de la tradición'.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.